Rábanos para niños
Datos para niños Rábanos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Vista aérea de Rábanos
|
||
Ubicación de Rábanos en España | ||
Ubicación de Rábanos en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Oca | |
• Partido judicial | Briviesca | |
• Mancomunidad | Oca-Tirón | |
Ubicación | 42°19′11″N 3°16′12″O / 42.319722222222, -3.27 | |
• Altitud | 1186 m | |
Superficie | 40,64 km² | |
Población | 79 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,04 hab./km² | |
Código postal | 09268 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde (2023) | Guillermo Oca | |
Presupuesto | 63 278 € (2007) | |
Sitio web | www.rabanos.es | |
Rábanos es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Montes de Oca.
Contenido
¿Dónde se encuentra Rábanos?
Rábanos es un municipio de la provincia de Burgos, situado a unos 40 kilómetros al este de la capital de la provincia. Tiene una superficie de 40,64 km².
Un lugar con varios pueblos
El municipio de Rábanos incluye tres Entidades Locales Menores: la localidad principal de Rábanos, Alarcia y Villamudria. También cuenta con un despoblado (un pueblo que ya no tiene habitantes) llamado Ahedillo.
¿Cómo ha sido la historia de Rábanos?
Rábanos fue parte de la Jurisdicción de Villafranca de Montes de Oca en el partido Juarros. Era un lugar con su propio gobierno local.
Rábanos en la Guerra de Independencia
Durante la Guerra de Independencia Española, algunos habitantes de Rábanos tuvieron un papel importante. Por ejemplo, Antonio González Valmala, de Villamudria, era soldado y falleció en 1813 en Valgañón mientras luchaba contra las fuerzas francesas.
Cambios administrativos a lo largo del tiempo
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Rábanos se convirtió en un ayuntamiento constitucional en la región de Castilla la Vieja. En ese momento, tenía 48 habitantes.
Más tarde, en el censo de 1857, el territorio de Rábanos creció. Se unieron a él los municipios de Alarcia, Alhedillo (el actual Ahedillo) y Villamudria, que en ese entonces ya no tenía habitantes. Este fue el único cambio importante en el tamaño del municipio que se ha registrado.
¿Cuántas personas viven en Rábanos?
Rábanos cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Rábanos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Alarcia, Alhedillo y Villamudria. |
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Rábanos?
En Rábanos puedes encontrar varios lugares de interés:
- La Iglesia católica de San Esteban Protomártir: Es un edificio religioso importante en el pueblo.
- El Lavadero: Un lugar antiguo donde la gente lavaba la ropa.
- El Horno: Un horno tradicional que forma parte del patrimonio del pueblo.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Rábanos?
Rábanos celebra sus fiestas en dos momentos del año:
- Fiestas de Gracias: Se festejan el último fin de semana del mes de agosto.
- 3 de agosto: Es el día de San Esteban, que es el patrón de Rábanos.
Más información sobre Rábanos
- Agalsa. Sierra de la Demanda
- Página web del Ayuntamiento de Rábanos.
Véase también
En inglés: Rábanos Facts for Kids