robot de la enciclopedia para niños

Munster (queso) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Munster o Munster-Géromé
Munster.jpg
Tipo queso de leche de vaca
País de origen Francia
Ciudad Alsacia-Lorena
Leche de Vaca
Pasteurizado
Añejamiento 21 días mínimo
Denominación de origen AOC 1969

El Munster o Munster-Géromé es un queso francés que se produce en el este de Francia. Se elabora en regiones como Alsacia, Franco Condado, Meurthe y Mosela, Mosela y Vosgos. Este queso cuenta con una AOC (Denominación de Origen Controlada) desde el año 1969, lo que garantiza su calidad y origen.

Historia del Queso Munster

¿De dónde viene el nombre Munster?

El queso Munster tiene sus raíces en las montañas de los Vosgos, en las regiones de Alsacia y Lorena. Una antigua leyenda cuenta que la receta de este queso fue enseñada a los habitantes de los Vosgos por un monje irlandés en el siglo IX.

El nombre "Munster" proviene de la villa de Munster (Alto Rin), cerca de Colmar. A su vez, el nombre de la villa viene de la palabra latina "monasterium", que significa "monasterio".

Los monjes y el origen del Munster

Otros relatos sugieren que la receta se remonta a la época de Carlomagno. Se dice que los monjes que llegaron a cristianizar la región compartieron sus conocimientos sobre la fabricación de quesos.

Los campesinos de la época solían pagar parte de sus impuestos al duque de Lorena con quesos. Esto muestra la importancia que tenía el queso en la vida diaria de la gente.

El queso Munster existe desde la Alta Edad Media. Los monjes irlandeses y benedictinos italianos que se establecieron en los Vosgos contribuyeron a su desarrollo. Como muchos quesos antiguos, el Munster se creó para conservar la leche sobrante y también servía como una forma de pago.

Características del Queso Munster

¿Cómo se elabora el Munster?

El Munster es un queso hecho con leche de vaca, generalmente pasteurizada. El queso tradicional se elabora con leche de una raza de vaca local, traída de Escandinavia en el siglo XVIII. Estas vacas se alimentan de pastos especiales llamados Chaumes.

Sin embargo, la mayoría del queso Munster que se vende hoy en día se produce en fábricas usando leche de vaca pasteurizada. Esto puede hacer que el sabor sea un poco diferente al del queso artesanal.

Apariencia y sabor del Munster

El Munster es un queso de pasta blanda con una corteza lavada. No se prensa ni se cuece durante su elaboración. Tiene forma cilíndrica, con una altura de 2.4 a 8 centímetros y un peso promedio de 800 gramos. Puede pesar desde 450 gramos hasta 1.5 kilogramos.

La corteza se lava con agua salada, lo que ayuda a que crezcan bacterias especiales como Brevibacterium linens. Estas bacterias le dan a la corteza su color característico, que va del amarillo al rojo anaranjado. El queso Munster tiene un 45% de materia grasa.

Producción del Queso Munster

La zona donde se produce la leche para el queso Munster abarca siete departamentos de Francia, incluyendo las laderas de los Vosgos en Alsacia y Lorena. En 1998, se produjeron 8,983 toneladas de Munster. La mayor parte de la producción actual está en manos de los habitantes de los Vosgos.

Disfrutando el Queso Munster

¿Cuánto tiempo se madura el Munster?

El queso Munster o Munster-Géromé debe madurar por un mínimo de 21 días. Para el "pequeño Munster" o "pequeño Munster-Géromé", el tiempo mínimo de maduración es de 14 días. Durante este proceso, cada queso se frota a mano y se le da la vuelta.

El mejor momento para disfrutar el Munster es de mayo a octubre, después de madurar entre 8 y 10 semanas. Sin embargo, también es excelente de abril a diciembre.

Sabor y combinaciones del Munster

El Munster tiene una textura suave y es semiduro, con un color amarillo oscuro. Como otros quesos de corteza lavada, tiene un olor fuerte y fácil de reconocer, pero su sabor es suave.

Existen variedades de Munster enriquecidas con semillas de alcaravea o comino, que se dice que ayudan a la digestión. Es común comerlo con alcaravea.

El Munster se puede disfrutar de varias maneras:

  • En raclette, derretido sobre pan tostado o patatas calientes con cebolla.
  • Al final de una comida, en canapés o ensaladas.
  • Se puede acompañar con cerveza o vinos de la región, como el Gewürztraminer o el Pinot Gris de Alsacia, o vinos tintos con cuerpo.

Otros tipos de Munster

Munster Géromé

Archivo:Petit Munster-92565
Petit munster.

El Munster Géromé, también conocido como "petit munster" (pequeño munster), es un Munster que se fabrica en los Vosgos, en Lorena. La palabra "géromé" viene del pueblo de Gérardmer. Se dice que en el siglo XIII, las ganancias del campo se pagaban a la ciudad de Gérardmer, llamada Géromé en el dialecto local.

El Munster y el Géromé son el mismo queso, pero se les llama diferente según la ladera de los Vosgos de donde provengan. En el este, en Alsacia, se le llama "Munster" y es el queso más importante de la región. En el oeste, en Lorena, se le llama "Géromé". El géromé es un queso más pequeño, con un peso mínimo de 120 gramos.

El Munster obtuvo su AOC en 1969. En 1978, ambos quesos se unieron bajo la misma AOC Munster-Géromé. El Petit Munster pesa 200 gramos.

Munster de Quebec

También existe un queso llamado Munster québécois que se produce en Quebec, Canadá.

Munster Alemán

En Alemania también se produce un queso llamado Munster. Otros países como Estados Unidos y Dinamarca también elaboran sus propias versiones. El Munster o muenster alemán es similar al Munster-Géromé francés.

Se fabrica con leche de vaca. A veces se presenta en forma de barra, como un ladrillo, y otras veces como pequeñas ruedas gruesas con una corteza naranja. Tiene una corteza lavada y es semiduro. Por dentro, tiene muchos agujeros, es de color blanco cremoso con una superficie amarillenta. Tiene un olor fuerte pero un sabor suave, que puede ser un poco picante. Es parecido al brick, pero se cura por menos tiempo. El Munster francés fue adoptado rápidamente en la región de la Selva Negra y se le llamó Münsterkäse.

Reconocimiento Oficial del Munster

A nivel nacional en Francia, el Munster es reconocido como appellation d'origine contrôlée (AOC) desde 1969. Desde 1996, también es una denominación de origen protegida (PDO) ante la Unión Europea, lo que significa que su nombre y calidad están protegidos en toda Europa. A nivel internacional, está registrado como denominación de origen desde el 1 de julio de 1968, bajo el Sistema de Lisboa de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Munster cheese Facts for Kids

kids search engine
Munster (queso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.