Munster (Alto Rin) para niños
Datos para niños Munster |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Munster en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 48°02′29″N 7°08′03″E / 48.041388888889, 7.1341666666667 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Alsacia | |
• Departamento | Alto Rin | |
• Distrito | Colmar | |
• Cantón | Munster (cabecera) |
|
• Mancomunidad | C.C.de la Vallée de Munster | |
Alcalde | Marc Georges (2001-2008) |
|
Superficie | ||
• Total | 8,64 km² | |
Altitud | ||
• Media | 380 m m s. n. m. | |
• Máxima | 794 m m s. n. m. | |
• Mínima | 341 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 4884 hab. | |
• Densidad | 545,02 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 68140 | |
Código INSEE | 68226 | |
Sitio web oficial | ||
|
||
Munster es una ciudad y comuna ubicada en Francia. Se encuentra en el departamento de Alto Rin, dentro de la región de Alsacia.
Munster está en el valle del río Fecht. Es conocida por su hermoso paisaje, que a veces se llama Kleini Schwitz o "pequeña Suiza". También es famosa por el estilo de vida de sus habitantes de montaña, llamados Malker, y por su dialecto local. Además, es el lugar donde se originó el famoso queso Munster.
Contenido
Historia de Munster: ¿Cómo Creció la Ciudad?
Origen del Nombre de Munster
El nombre "Munster" viene de la palabra latina "Monasterium". Esto se debe a que en el año 660 se fundó una abadía (un tipo de monasterio) dedicada a San Gregorio en este lugar.
Munster en la Edad Media y su Importancia
Munster se convirtió en una ciudad fortificada en el año 1308. En 1354, fue una de las "ciudades libres" de un gran imperio antiguo llamado el Sacro Imperio Romano Germánico. Estas ciudades se unieron para formar la Decápolis Alsaciana, una especie de alianza.
Cambios y Conflictos en los Siglos XVI y XVII
Durante el siglo XVI, Munster adoptó nuevas ideas religiosas. Más tarde, la ciudad sufrió mucho por una gran guerra conocida como la guerra de los Treinta Años. Esta guerra causó la destrucción de la economía de la región y una gran disminución de la población. Tropas de Suecia ocuparon y saquearon Munster entre 1633 y 1634. Luego, en 1652, fue ocupada por el Ducado de Lorena. Finalmente, en 1679, Munster pasó a formar parte de Francia, que ya la había protegido desde 1635.
Munster en los Siglos XVIII y XX
Con la Revolución Francesa, la antigua abadía de Munster cerró en 1791. En 1871, la ciudad fue anexada a un imperio alemán. Durante la Primera Guerra Mundial, Munster estuvo en la línea del frente y fue destruida en un 85% debido a los combates. En la Segunda Guerra Mundial, Alemania ocupó la ciudad desde el 18 de junio de 1940 hasta el 5 de febrero de 1945.
Población de Munster
¿Cuántas Personas Viven en Munster?
La población de Munster ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Lugares Interesantes y Cultura en Munster
Edificios Históricos y Monumentos
Munster tiene varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:
- Las ruinas de la abadía benedictina de San Gregorio.
- El Hôtel de Ville, que es el Ayuntamiento, construido en 1550.
- Un león heráldico (un león que forma parte de un escudo) de 1576 en la fuente de la plaza del mercado.
- La Iglesia protestante, que tiene un estilo neorrománico y se terminó en 1874.
- El edificio llamado Laub, construido entre 1867 y 1869.
Personajes Famosos de Munster
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Munster son:
- La familia Hartmann, que fueron industriales.
- Dom Augustin Calmet, un teólogo (experto en temas religiosos).
- Frédéric Kirschleger, un botánico (experto en plantas).
- Michel Hausser, un músico de jazz.
- Alfred Kern, un escritor que ganó el premio Renaudot.
- Marcel Haedrich, un periodista.
- Roby Wetzel, un pintor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Munster, Haut-Rhin Facts for Kids