robot de la enciclopedia para niños

Quercus wislizeni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus wislizeni
Interior live oak twig with acorn.JPG
Hojas y bellota. Los márgenes de las hojas son a veces espinosas en lugar de lisa.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus wislizeni
A.DC.
Distribución
Distribución natural de Quercus wislizeni
Distribución natural de Quercus wislizeni

El Quercus wislizeni es un tipo de roble que pertenece a la familia de las Fagaceae. Es conocido como roble de Wislizenus o encina de interior. Esta especie forma parte de la sección Lobatae, que agrupa a los robles rojos de América del Norte y Central.

Los robles de esta sección tienen características especiales. Por ejemplo, sus bellotas tardan alrededor de 18 meses en madurar. Además, estas bellotas suelen tener un sabor muy amargo. Las hojas de este roble pueden ser lisas, con algunos dientes o con puntas afiladas.

¿Dónde Crece el Roble de Wislizenus?

Este roble se encuentra principalmente en California, Estados Unidos. También se extiende hacia el sur, llegando al norte de Baja California, en México.

Hábitat Natural del Roble de Wislizenus

El Quercus wislizeni es muy común en las zonas bajas de la Sierra Nevada. También se puede encontrar en las áreas cercanas a la costa del océano Pacífico. Otra región donde crece es la Sierra de San Gabriel.

Características del Roble de Wislizenus

El roble de Wislizenus puede ser un arbusto grande o un árbol. Puede llegar a medir hasta 22 metros de altura.

¿Cómo son sus Hojas y Flores?

Las hojas de este roble son de color verde oscuro. Generalmente son pequeñas, miden entre 2.5 y 7 centímetros de largo. Su ancho es de 2 a 5 centímetros. Son hojas gruesas y, en los árboles jóvenes, a menudo tienen bordes espinosos. Las flores de este árbol se agrupan en estructuras llamadas amentos.

¿Cómo son sus Bellotas?

Las bellotas del Quercus wislizeni miden entre 1 y 2 centímetros de largo. Como se mencionó, tardan aproximadamente 18 meses en madurar después de que el árbol florece.

Relaciones con Otros Robles

El Quercus wislizeni es un roble rojo, lo que significa que pertenece a la sección Lobatae. Se ha observado que este roble puede cruzarse con otras especies de robles rojos.

Híbridos y Especies Asociadas

Se han encontrado varios híbridos naturales entre el Quercus wislizeni y otros robles. Algunos de ellos son el Q. agrifolia, el Q. dumosa y el Q. kelloggii. Esto significa que estas especies comparten características genéticas. Un árbol que a menudo crece junto al roble de Wislizenus es el castaño de indias de California (Aesculus californica).

Clasificación Científica del Roble de Wislizenus

El nombre científico Quercus wislizeni fue descrito por Luz María González Villarreal. Su descripción se publicó en un libro llamado Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis en el año 1864.

Origen del Nombre

  • Quercus: Es una palabra en latín que se usaba para nombrar tanto a los robles como a las encinas.
  • wislizeni: Este nombre se le dio en honor a Frederick Adolf Wislizenus. Él fue un cirujano y explorador alemán que viajó mucho por el suroeste de Estados Unidos.

Otros Nombres Científicos

A lo largo del tiempo, esta especie ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Q. parvula
  • Q. p. var. shrevei
  • Q shrevei

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Interior live oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus wislizeni para Niños. Enciclopedia Kiddle.