Quercus dumosa para niños
Datos para niños Quercus dumosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Hamamelidae | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Quercus | |
Especie: | Quercus dumosa Nutt. |
|
El Quercus dumosa es un tipo de roble que pertenece a la familia de las Fagaceae. Se le conoce como roble de matorral o roble de chaparral. Este roble forma parte de la sección Quercus, que incluye a los robles blancos que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte.
Las bellotas de este roble tardan unos seis meses en madurar. Tienen un sabor dulce con un toque amargo y su interior es peludo. Las hojas del Quercus dumosa suelen ser redondeadas y no tienen muchas puntas afiladas en sus bordes.
Contenido
¿Dónde crece el roble Quercus dumosa?
El Quercus dumosa se encuentra principalmente en México y en el estado de California en Estados Unidos. Lamentablemente, esta especie está en peligro debido a la pérdida de hábitat. Esto significa que los lugares donde vive están desapareciendo.
Este roble da nombre a un tipo de vegetación llamado "chaparral de Quercus dumosa". En este tipo de ecosistema, el roble y otra planta llamada toyon suelen ser las especies más comunes.
Características del Quercus dumosa
Esta planta puede ser un árbol o un arbusto que mantiene sus hojas verdes todo el año. Alcanza una altura de 1 a 3 metros y tiene una raíz grande y profunda. Sus hojas tienen bordes con pequeñas espinas o dientes.
El fruto de este roble es una bellota que puede medir hasta 1.5 centímetros de ancho. Algunos de estos robles producen muchas bellotas, mientras que otros dan muy pocas.
¿Cómo se dispersan las bellotas?
Las bellotas caen del árbol por gravedad. También son recogidas y movidas por animales como ardillas y arrendajos. Estos animales se las comen de inmediato o las guardan para después. Las bellotas suelen germinar (empezar a crecer) con facilidad. Sin embargo, la reproducción a través de semillas ocurre principalmente en años con mucha lluvia.
¿Cómo se adapta el Quercus dumosa a su entorno?
Este roble crece mejor en suelos arenosos, como los que se encuentran cerca de la costa. Su hogar natural es a menudo el chaparral, un tipo de matorral.
Recuperación después de incendios
Después de un incendio forestal, los brotes de este roble crecen con mucha fuerza desde su base y raíz. En pocos años, desarrollan un follaje grande y denso. A veces, cuatro años después de un incendio, el Quercus dumosa crece junto con especies de Ceanothus. Este roble también puede crecer bien en lugares donde no hay incendios.
Clasificación del Quercus dumosa
El Quercus dumosa fue descrito por primera vez por el botánico Thomas Nuttall. Su descripción se publicó en un libro llamado The North American Sylva en el año 1842.
Origen del nombre
El nombre Quercus viene del latín y se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
Otros nombres que ha tenido
- Quercus × macdonaldii var. elegantula Greene
Véase también
En inglés: Coastal sage scrub oak Facts for Kids