robot de la enciclopedia para niños

Quercus texana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus texana
VSU Quad Tree 5.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus texana
Buckley (1860)
Distribución
Distribución natural de Quercus texana
Distribución natural de Quercus texana

El Quercus texana es un tipo de roble, un árbol que pertenece al género Quercus. Forma parte de la familia de las Fagaceae, que incluye a los robles y las hayas. Este árbol se clasifica dentro de la sección Lobatae, conocida como los robles rojos de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur.

Los robles de esta sección tienen algunas características especiales. Por ejemplo, sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar. Las hojas del Quercus texana suelen tener puntas afiladas y a veces pequeñas cerdas o púas en los bordes.

Archivo:VSU Quad Tree 12
Como árbol ornamental

¿Dónde crece el Quercus texana?

Hábitat natural y distribución

Este árbol es originario de América del Norte. Se encuentra principalmente en la zona baja del río Misisipi. Su distribución abarca desde el sureste de Misuri hasta el sur de Luisiana y el sureste de Texas. También se extiende hacia el este, pasando por Misisipi hasta Alabama y el extremo oeste de Tennessee.

Características de sus hojas

Las hojas del Quercus texana son un poco parecidas a las de otros robles, como el roble de Georgia (Quercus georgiana) y el roble palustre (Quercus palustris).

¿Por qué es popular el Quercus texana?

Crecimiento y colores de otoño

El Quercus texana es un árbol que crece rápidamente. En otoño, sus hojas suelen adquirir bonitos colores rojos, lo que lo hace muy atractivo. Estos colores son más intensos y fiables que los del roble palustre, que es más conocido.

Uso en jardinería

Aunque no es tan famoso como otros robles, el Quercus texana está ganando popularidad en la jardinería. Esto se debe a varias razones:

  • Crece rápido.
  • Es fácil de trasplantar.
  • Sus hojas tienen colores muy bonitos en otoño.
  • Puede crecer bien incluso en suelos húmedos.

Nombres y su historia

Este árbol fue conocido antes con el nombre científico de Quercus nuttallii. Sin embargo, ahora se le llama Quercus texana. Este cambio ha causado un poco de confusión, porque antes había otro roble, el roble rojo de Texas, que se llamaba Quercus texana y ahora se conoce como Quercus buckleyi.

¿Cómo se clasificó el Quercus texana?

Origen de su nombre

El nombre Quercus texana fue dado por un científico llamado Samuel Botsford Buckley en el año 1860.

El nombre Quercus viene del latín y es la palabra que se usaba para referirse a los robles. El término texana es un epíteto geográfico, lo que significa que hace referencia al lugar donde se encontró o es común el árbol, en este caso, Texas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuttall's oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus texana para Niños. Enciclopedia Kiddle.