Quercus georgiana para niños
Datos para niños Quercus georgiana |
||
---|---|---|
![]() Hojas
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Lobatae | |
Especie: | Quercus georgiana M.A.Curtis |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El Quercus georgiana es un tipo de roble que pertenece al género Quercus y a la familia de las Fagaceae. Se le conoce como roble de Georgia. Esta especie forma parte del grupo de los robles rojos de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur.
Los robles rojos, como el Quercus georgiana, tienen características especiales. Sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar y suelen tener un sabor muy amargo. Las hojas de estos árboles a menudo presentan lóbulos con puntas afiladas, que pueden tener pequeñas cerdas o pelitos.
Contenido
¿Dónde Vive el Roble de Georgia?
El roble de Georgia es originario del sureste de Estados Unidos. Su área de distribución es bastante limitada. Se encuentra principalmente en el norte de Georgia. También se puede hallar en algunas zonas de Alabama y Carolina del Sur.
Hábitat Natural del Roble de Georgia
Este árbol crece en lugares rocosos y secos. Prefiere las laderas de las montañas, donde hay afloramientos de granito y arenisca. Se le encuentra a altitudes que van desde los 50 hasta los 500 metros sobre el nivel del mar.
Características del Roble de Georgia
El Quercus georgiana es un árbol pequeño. A menudo, crece más como un arbusto. Puede alcanzar una altura de entre 8 y 15 metros.
Hojas del Roble de Georgia
Sus hojas son de un color verde brillante. Miden entre 4 y 13 centímetros de largo y entre 2 y 9 centímetros de ancho. El tallo de la hoja, llamado pecíolo, mide entre 0.6 y 2.3 centímetros.
Las hojas tienen cinco lóbulos puntiagudos y de forma irregular. Estos lóbulos tienen pequeñas cerdas en las puntas. Las hojas son lisas, sin pelos, excepto por unos pequeños grupos de pelitos en las uniones de las venas en la parte de abajo.
En otoño, las hojas cambian a un color rojo oscuro o marrón. Permanecen en el árbol durante todo el invierno. Se caen solo cuando brotan las hojas nuevas en primavera.
Bellotas del Roble de Georgia
Las bellotas de este roble son redondas. Miden entre 9 y 14 milímetros de largo. Tardan 18 meses en madurar después de que la flor es polinizada.
Usos del Roble de Georgia
El roble de Georgia a veces se planta como un árbol ornamental. Se usa en jardines o como un árbol especial en paisajes. Esto ocurre en zonas donde el clima es adecuado para su crecimiento.
Aparte de su uso en jardinería, el roble de Georgia no tiene otros usos comerciales importantes.
¿Quién Descubrió el Roble de Georgia?
La especie Quercus georgiana fue descrita por primera vez por Moses Ashley Curtis. Su descripción se publicó en una revista científica llamada American Journal of Science, and Arts en el año 1849.
Origen del Nombre
- Quercus: Este es el nombre en latín que se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
- georgiana: Este nombre se refiere a Georgia. Es el lugar donde esta especie de roble se encuentra principalmente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Georgia oak Facts for Kids