robot de la enciclopedia para niños

Quercus rysophylla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus rysophylla
Quercus rysophylla 16979997.jpg
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus rysophylla
Weath.

El Quercus rysophylla es un tipo de árbol que pertenece al género Quercus, conocido comúnmente como roble. Forma parte de la familia Fagaceae, que incluye a muchos árboles que producen bellotas. Este roble se clasifica dentro de la sección Lobatae, que agrupa a los robles rojos de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur.

Estos robles tienen características especiales. Por ejemplo, sus bellotas tardan alrededor de 18 meses en madurar. Además, sus hojas suelen tener puntas afiladas o pequeñas espinas.

¿Qué es el Quercus rysophylla?

El Quercus rysophylla es un árbol que puede ser de hoja perenne (mantiene sus hojas todo el año) o caducifolio (pierde sus hojas en inviernos muy fríos). Es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar hasta 25 metros de altura.

Características del Quercus rysophylla

Este roble tiene una corteza de color gris oscuro con muchas grietas profundas. Sus ramas jóvenes son lisas y tienen pequeños puntos claros llamados lenticelas. Los brotes de las hojas miden unos 6 milímetros de largo.

Las hojas de este roble

Las hojas del Quercus rysophylla son alternas, lo que significa que crecen una a una a lo largo de la rama. Son rígidas y tienen forma de elipse o lanza. Miden entre 7 y 25 centímetros de largo y de 2 a 8 centímetros de ancho.

Cuando las hojas son jóvenes, tienen un color rojo o naranja y están cubiertas de pequeños pelos. A medida que maduran, se vuelven lisas, brillantes y de un verde oscuro intenso por encima. Por debajo, también son lisas, excepto a lo largo de las venas, donde pueden tener algunas escamas. El borde de la hoja es ondulado y tiene de 2 a 4 pares de dientes en la mitad superior.

Las bellotas del Quercus rysophylla

Las bellotas de este árbol tienen forma ovalada y una pequeña punta. Son lisas cuando maduran y miden entre 1 y 1.7 centímetros de largo. Pueden crecer solas o en parejas, y no tienen un tallo largo que las una a la rama. La cúpula, que es la parte que cubre la bellota, es dorada y suave cuando es joven. Cubre aproximadamente un tercio o la mitad de la bellota. Las bellotas tardan dos años en madurar completamente.

¿Dónde vive este árbol?

El Quercus rysophylla es un árbol que solo se encuentra en México. Crece en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Se le puede encontrar en altitudes que van desde los 600 hasta los 1900 metros sobre el nivel del mar.

El hábitat ideal del Quercus rysophylla

Este roble prefiere crecer en suelos que no contengan cal y necesita mucha luz solar. Es un árbol bastante resistente al frío, ya que puede soportar temperaturas de hasta -17 grados Celsius.

¿Quién descubrió el Quercus rysophylla?

El Quercus rysophylla fue descrito por primera vez por el botánico Charles Alfred Weatherby. Su descripción se publicó en el año 1910 en una revista científica llamada Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences.

El significado de su nombre

El nombre Quercus viene del latín y se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas. La palabra rysophylla viene del griego y significa "hoja arrugada" o "hoja rugosa", haciendo referencia a la textura de sus hojas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loquat leaf oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus rysophylla para Niños. Enciclopedia Kiddle.