Quercus intricata para niños
Datos para niños Quercus intricata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Hamamelidae | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Quercus | |
Especie: | Quercus intricata Trel. |
|
El Quercus intricata es un tipo de roble que pertenece a la familia de las fagáceas. Es un arbusto, no un árbol grande. Se le conoce como "roble enredado" por su nombre en latín.
Esta especie forma parte de la Sección Quercus. Esta sección incluye a los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte. Sus bellotas tardan unos seis meses en madurar. Tienen un sabor dulce con un toque amargo. Las hojas de estos robles suelen tener los bordes redondeados.
Contenido
El Roble Enredado: Quercus intricata
El Quercus intricata es un arbusto que se mantiene verde todo el año. Puede crecer entre 0.5 y 3 metros de altura. A menudo forma matorrales densos.
¿Cómo es este arbusto?
La corteza de este arbusto es gris y tiene una textura áspera y escamosa. Sus ramas son delgadas. Al principio, son de color amarillento y grisáceo. Con el tiempo, se vuelven de un marrón oscuro.
Las hojas del Quercus intricata son pequeñas, miden entre 1 y 2.5 centímetros de largo. Son muy gruesas y tienen una textura parecida al cuero. Sus bordes son ondulados y a veces tienen algunos dientes pequeños. La parte de arriba de la hoja es de un verde brillante. La parte de abajo es de un color gris amarillento o plateado.
Las flores de este arbusto aparecen durante la primavera. Las bellotas son de color marrón claro y miden aproximadamente 1 centímetro de diámetro. Pueden crecer solas o en parejas. Las bellotas maduran en un año.
¿Dónde vive el Quercus intricata?
El Quercus intricata tiene un área de crecimiento bastante limitada. Se encuentra en zonas elevadas, entre los 1500 y 2500 metros de altura.
En México, crece en los estados de Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas. En Estados Unidos, se puede encontrar en Texas. Específicamente, vive en la Sierra de Chisos y en el Parque nacional Big Bend.
¿Quién le dio su nombre científico?
El nombre científico Quercus intricata fue descrito por William Trelease. Lo publicó en una revista científica en el año 1922.
¿Qué significan sus nombres?
- Quercus: Este es el nombre en latín que se usaba para referirse a los robles y las encinas.
- intricata: Esta palabra en latín significa "enredado". Probablemente se refiere a la forma en que crecen sus ramas o sus hojas.
Véase también
En inglés: Quercus intricata Facts for Kids