Quenumá para niños
Quenumá es una pequeña localidad que se encuentra en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Forma parte del Partido de Salliqueló.
Datos para niños Quenumá |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Quenumá en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 36°35′00″S 63°06′00″O / -36.5833, -63.1 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Salliqueló | |
Intendente | Juan Miguel Nosetti (UV-JxC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1913 | |
Altitud | ||
• Media | 109 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 653 hab. | |
Gentilicio | quenumense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6335 | |
Prefijo telefónico | 02394 | |
Contenido
¿Dónde se encuentra Quenumá?
Quenumá está a unos 550 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. También se encuentra a 290 kilómetros de Bahía Blanca. La ciudad cabecera de su partido, Salliqueló, está a 35 kilómetros al noroeste. Se llega a Quenumá por la Ruta Provincial 85.
¿Qué significa el nombre Quenumá?
El nombre "Quenumá" tiene varias posibles interpretaciones. Algunas ideas son "arenal" o "tierra de cortaderas". Sin embargo, la interpretación más aceptada y bonita es "de este lado del corazón".
¿Cuántas personas viven en Quenumá?
Según el censo de 2010, Quenumá tenía 653 habitantes. Esto fue un pequeño descenso comparado con los 683 habitantes que tenía en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Quenumá entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
Breve historia de Quenumá
La historia de Quenumá está ligada al desarrollo de la región. En mayo de 1909, se inauguró la Estación Ferroviaria Quenumá. Al principio, esta estación se usaba para el transporte de pasajeros. Más tarde, también se utilizó para llevar ganado y cereales.
Instituciones importantes en Quenumá
Quenumá cuenta con varias instituciones que son clave para la vida de la comunidad:
- Club Alumni
- Club Atlético Quenumá
- Jardín de Infantes 902
- Escuela N.º 3
- Anexo de la EET N.º 1 (una escuela técnica)
- Centro de Jubilados y Pensionados
- Biblioteca y Museo "Rincón de Historia"
- Cooperativa Eléctrica
- Asociación de Bomberos Voluntarios
- CEF (Centro de Educación Física), que pronto estará completo.
Personas destacadas de Quenumá
Una personalidad conocida que nació en Quenumá es José María Calvo. Él fue un exjugador de fútbol del Club Atlético Boca Juniors.