Pulsatilla occidentalis para niños
Datos para niños Anémona occidental |
||
---|---|---|
![]() Aquenios de Pulsatilla occidentalis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Anemoneae | |
Género: | Pulsatilla | |
Especie: | P. occidentalis (S.Watson) Freyn, 1890 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La anémona occidental (Pulsatilla occidentalis) es una planta herbácea, lo que significa que no tiene un tallo leñoso permanente como los árboles. Pertenece a la familia de las ranunculáceas, que incluye a muchas plantas con flores.
Esta planta es originaria del oeste de América del Norte. Se puede encontrar desde Columbia Británica en Canadá hasta California y Montana en Estados Unidos. Crece en lugares con suelos rocosos, en laderas de montañas y en prados que suelen estar húmedos.
Contenido
¿Cómo es la anémona occidental?
La anémona occidental es una planta que puede medir entre 10 y 60 centímetros de altura. Crece a partir de una base llamada caudex, que es como un tallo corto y grueso.
Hojas y tallos
En la base de la planta, tiene de 3 a 6 hojas. Cada hoja se divide en 3 foliolos, que a su vez están muy divididos. Los tallos de las hojas pueden medir entre 6 y 10 centímetros de largo.
Flores y frutos
Las anémonas occidentales florecen por un corto tiempo, desde mediados de la primavera hasta mediados del verano. Generalmente, aparecen poco después de que la nieve se derrite.
Cada tallo tiene una sola flor. Estas flores tienen de 5 a 7 sépalos, que son como pétalos. Su color puede ser púrpura, blanco suave, o una mezcla de blanco y azulado. Los sépalos miden entre 15 y 30 milímetros de largo y hasta 17 milímetros de ancho. Cada flor tiene entre 150 y 200 estambres, que son las partes masculinas de la flor.
Después de la floración, la planta produce frutos en forma de cabezas redondeadas. Los frutos se llaman aquenios y tienen una forma elipsoide.
¿Quién le dio su nombre científico?
La anémona occidental fue descrita por primera vez como Anemone occidentalis por Sereno Watson en 1876. Más tarde, en 1890, fue trasladada al género Pulsatilla por Josef Franz Freyn. Por eso, su nombre científico actual es Pulsatilla occidentalis.
¿Qué significa su nombre?
El nombre del género, Pulsatilla, viene del latín y se refiere a que sus flores se mueven con el viento. El término occidentalis también es una palabra en latín que significa "del oeste". Esto se debe a que la planta es nativa de las regiones occidentales de América del Norte.