Pugnac para niños
Datos para niños Pugnac |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Pugnac en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 45°04′54″N 0°29′46″O / 45.081666666667, -0.49611111111111 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Nueva Aquitania | |
• Departamento | Gironda | |
• Distrito | Blaye | |
• Cantón | L'Estuaire | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Cubzaguais | |
Alcalde | Jean Roux (2014-2020) |
|
Superficie | ||
• Total | 13,53 km² | |
Altitud | ||
• Media | 50 m m s. n. m. | |
• Máxima | 52 m m s. n. m. | |
• Mínima | 3 m m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2417 hab. | |
• Densidad | 178,64 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 33710 | |
Código INSEE | 33341 | |
Sitio web oficial | ||
Pugnac es una pequeña localidad y comuna francesa que se encuentra en el departamento de Gironda, dentro de la región de Nueva Aquitania, en Francia.
Contenido
Historia de Pugnac
Orígenes Antiguos de la Localidad
La historia de Pugnac es muy antigua. Se han encontrado señales de presencia humana desde el Neolítico, una época en la que nuestros antepasados empezaron a cultivar la tierra y a vivir en asentamientos.
Más tarde, en la época de los Galorromanos (cuando los romanos vivían en la Galia, que es la actual Francia), existió una villa o asentamiento importante en los lugares conocidos como Gravier y Lassalle. Allí se han descubierto objetos y restos de construcciones de ese periodo.
Unificación y Desarrollo Medieval
En el año 1974, el municipio de Lafosse se unió al de Pugnac. Curiosamente, este intento de unión ya había ocurrido hace mucho tiempo, en la época de los galos, pero no tuvo éxito entonces.
Durante el siglo VIII, Eudes de Aquitania estableció campos cerca del arroyo Moron. Esto se hizo para proteger la zona de las incursiones de otros pueblos.
En la Edad Media, Pugnac, Saint-Urbain y Lafosse eran municipios separados. Cada uno construyó sus propios edificios religiosos, como iglesias. Un ejemplo es la iglesia románica de Saint-Sulpice de Lafosse, que fue construida en el siglo XII.
El Escudo de Pugnac
El blasón o escudo de Pugnac cuenta una historia a través de sus símbolos. Está dividido en dos partes verticales:
- A la izquierda, sobre un fondo azul, se ve la iglesia románica de Lafosse.
- A la derecha, sobre un fondo rojo, hay un racimo de uva dorado. Encima de las uvas, se encuentra la tiara (un tipo de corona) de san Urbano.
En la parte superior del escudo, una corona con tres ruedas dentadas representa las antiguas murallas de la ciudad. El lema del escudo es: Unidos para vencer y unir.
Población de Pugnac
En el año 2022, Pugnac tenía una población de 2417 habitantes. Esto significa que en cada kilómetro cuadrado vivían aproximadamente 178 personas.
Véase también
En inglés: Pugnac Facts for Kids