Pardela canaria de las dunas para niños
Datos para niños
Pardela canaria de las dunas |
||
---|---|---|
Rango temporal: Holoceno | ||
Cráneo y cuello de Puffinus holeae
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Procellariiformes | |
Familia: | Procellariidae | |
Género: | Puffinus | |
Especie: | P. holeae Walker, Wragg y Harrison, 1990 |
|
La pardela canaria de las dunas (Puffinus holeae) era un tipo de ave marina que ya no existe. Pertenecía a la familia de las Procellariidae, que incluye a las pardelas y petreles. Esta ave vivía en el Atlántico norte y se sabe que criaba en las Islas Canarias.
Contenido
¿Qué era la Pardela Canaria de las Dunas?
La pardela canaria de las dunas era un ave marina de tamaño bastante grande. Su nombre científico, Puffinus holeae, fue puesto en honor a Jean Hole. Ella fue la científica que encontró los primeros restos fósiles de esta especie.
¿Cómo era su tamaño?
Esta pardela tenía un tamaño intermedio. Era más grande que la pardela pichoneta y más pequeña que la pardela cenicienta.
¿Dónde vivía esta ave?
Se sabe que la pardela canaria de las dunas criaba en el archipiélago de Canarias. También se han encontrado restos de esta especie en un lugar de excavación en la costa oeste de Portugal.
A diferencia de otra pardela más pequeña que vivía en la misma zona, la pardela canaria de la lava, la pardela de las dunas prefería construir sus nidos en los campos de dunas. La pardela de la lava, en cambio, elegía los campos de lava para criar.
¿Por qué se extinguió la Pardela de las Dunas?
Esta especie de pardela desapareció hace entre 2000 y 3000 años. Esto ocurrió al mismo tiempo que los primeros humanos llegaron a las islas. Por eso, se cree que la principal causa de su extinción fue la caza por parte de los humanos.
¿Influyó el clima en su desaparición?
Es posible que sus poblaciones ya hubieran disminuido antes. Esto pudo deberse a un cambio climático después de la última edad de hielo. El calentamiento del planeta hizo que las aguas frías, ricas en peces, se redujeran. Esto significaría menos alimento para las pardelas.
Más tarde, la llegada de los humanos y la caza de estas aves y sus huevos pudo ser el factor final que llevó a su completa desaparición. Esta idea se apoya en lo que sabemos sobre cómo los humanos usaban los huevos de aves marinas en el pasado. Si se encontraran restos de esta pardela o de sus huevos en antiguos lugares donde los humanos dejaban sus desechos de comida, esta teoría sería aún más fuerte.
Galería de imágenes
Véase también
- Fauna extinta de la península ibérica