robot de la enciclopedia para niños

Bayóvar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bayóvar
Puerto Rico
Localidad
Puerto Bayovar.jpg
Vista del puerto de Bayóvar.
Bayóvar ubicada en Perú
Bayóvar
Bayóvar
Localización de Bayóvar en Perú
Bayóvar ubicada en Departamento de Piura
Bayóvar
Bayóvar
Localización de Bayóvar en Piura
<mapframe frameless align=center width=250 height=250 zoom=14 latitude=-5.823902 longitude=-81.035276/>
Coordenadas 5°49′26″S 81°02′07″O / -5.8239017, -81.0352757
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Piura Piura
 • Provincia Piura Sechura
 • Distrito Piura Sechura
Alcalde Justo Eche Morales
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del
Altitud  
 • Media 63 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 1538 hab.
Gentilicio bayovarino, -na
Huso horario UTC-5
Código postal 20690
Ubigeo 2008010015
Sitio web oficial

Bayóvar es un pueblo costero muy importante en Perú. También se le conoce como Puerto Rico en algunos registros oficiales. Se encuentra en el departamento de Piura, en la Provincia de Sechura, al norte de la península de Illescas.

Este lugar es clave porque tiene un puerto donde termina el oleoducto Norperuano. Este oleoducto trae petróleo desde la Amazonia peruana, en el departamento de Loreto. Desde Bayóvar, el petróleo se embarca para ser transportado a otros lugares. El pueblo está a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Piura y a 60 kilómetros de la ciudad de Sechura.

¿De dónde viene el nombre Bayóvar?

El nombre Bayóvar probablemente viene de un pueblo en España llamado Ballobar, que está en la región de Aragón. Con el tiempo, la forma de escribir el nombre cambió, algo que pasa con muchos lugares.

Es curioso que el nombre Ballobar en España significa "Valle de lobos", porque antes había muchos lobos en esa zona. Y en Bayóvar, Perú, también hay muchos lobos, pero son lobos marinos que viven en el océano, no los lobos terrestres.

¿Qué actividades económicas se realizan en Bayóvar?

Pesca artesanal

En Bayóvar, la gente se dedica mucho a la pesca artesanal. Esto significa que pescan usando métodos tradicionales y barcos más pequeños. Cerca de allí, a unos 20 kilómetros, está la caleta Parachique. En Parachique, se construyen barcos de pesca de forma artesanal, ¡con técnicas que han pasado de generación en generación!

Extracción de fosfatos

Bayóvar es también un puerto muy importante para exportar fosfatos. Los fosfatos son minerales que se extraen de una zona especial en el desierto de Sechura.

Los fosfatos de Bayóvar se obtienen de una mina a cielo abierto. Se usan principalmente para fabricar fertilizantes, que ayudan a las plantas a crecer mejor. Se calcula que hay una reserva de 238 millones de toneladas de fosfatos en este lugar. La mina de Bayóvar comenzó a funcionar el 5 de agosto de 2010. Su construcción fue una gran inversión. Esta mina es operada por la empresa Vale S.A.

El antiguo ferrocarril de Bayóvar

En el año 1903, se construyó una vía de ferrocarril de 46 kilómetros de largo. Tenía un ancho de vía de 1 metro y corría junto al cerro Illescas. Este tren se usaba para transportar azufre que se extraía de las minas.

El ferrocarril fue construido por el Estado y luego fue operado por una compañía llamada Compañía Azufrera Sechura. Sin embargo, dejó de funcionar en el año 1920.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Port of Bayóvar Facts for Kids

kids search engine
Bayóvar para Niños. Enciclopedia Kiddle.