robot de la enciclopedia para niños

Puerto Villamil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Villamil
Ciudad del Ecuador
Collage Puerto Villamil.png
Puerto Villamil ubicada en Islas Galápagos
Puerto Villamil
Puerto Villamil
Localización de Puerto Villamil en Islas Galápagos
Coordenadas 0°57′24″S 90°58′03″O / -0.95666666666667, -90.9675
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Galápagos Galápagos
 • Cantón Isabela
Altitud  
 • Media 7 m s. n. m.
Clima BSh 22,8 °C
Población  
 • Total 2200 hab.
Gentilicio villamilense
Huso horario UTC−6

Puerto Villamil es una pequeña ciudad y puerto ubicada en el sureste de la isla Isabela, en las famosas islas Galápagos, Ecuador. La mayoría de las 2200 personas que viven en Isabela residen en Puerto Villamil.

El puerto suele estar lleno de barcos de vela. Es un lugar muy visitado por yates privados que viajan hacia las islas Marquesas, ya que es la ciudad más al oeste de las Galápagos. Puerto Villamil fue fundada en el año 1897 por Antonio Gil.

¿Cómo viven los habitantes de Puerto Villamil?

Tradicionalmente, los habitantes de Puerto Villamil se han dedicado a la agricultura y la pesca. El gobierno ha tomado medidas para que la gente tenga más opciones de trabajo, como promover el turismo.

La ciudad cuenta con un Centro de Salud para atender a sus habitantes y un Mercado Municipal donde se pueden comprar alimentos y otros productos. La iglesia Cristo Salvador es muy conocida por sus pinturas en las paredes que muestran el hermoso paisaje y los animales de la isla.

Al oeste de Puerto Villamil, se encuentran las ruinas de una antigua prisión que cerró en 1959. También está el Muro de las Lágrimas, una construcción hecha por los prisioneros.

Naturaleza y vida silvestre en Puerto Villamil

En el suroeste de la ciudad, hay un sendero natural que fue creado con ayuda de los Estados Unidos. Este camino atraviesa zonas de manglares y pasa por lagunas de agua salada.

En estas lagunas viven muchas aves interesantes como flamencos, teros, zarapitos, patos gargantilla y gallinulas. Al final del sendero, se encuentra el Centro de Crianza de Tortugas. Este centro fue construido para ayudar a proteger las diferentes especies de tortugas de la isla Isabela.

Al oeste de la ciudad, también puedes encontrar la Poza de los Flamingos, otro lugar donde estas aves rosadas se reúnen.

En el norte de la ciudad, cerca del muelle, hay varios islotes pequeños. Uno de ellos se llama "Las Tintoreras". Aquí vive una colonia de tiburones punta blanca, que a menudo se pueden ver descansando en un canal de lava.

Clima de Puerto Villamil

Puerto Villamil tiene un clima tropical seco, según la clasificación climática de Köppen. Esto significa que las temperaturas son altas y hay una temporada de lluvias moderadas. Aunque las lluvias pueden ser fuertes, suelen ser cortas, por lo que la mayor parte del año el clima es seco.

Las estaciones del año no son muy marcadas cerca del ecuador. Sin embargo, la cercanía al océano Pacífico y la influencia de las corrientes marinas (la fría Corriente de Humboldt y la cálida Corriente del Niño) crean dos épocas distintas:

  • Un "invierno" cálido y con pocas lluvias, que va de diciembre a junio.
  • Un "verano" seco y un poco más fresco, entre julio y noviembre.

La temperatura promedio anual es de 22,8 °C. Marzo es el mes más cálido, con un promedio de 25,2 °C, y septiembre es el más fresco, con 20,7 °C. La temperatura no cambia mucho durante el año, pero la humedad hace que la sensación térmica (cómo se siente el calor) sea más alta.

Las lluvias son escasas y ocurren de forma temporal. Hay una diferencia de 124 mm de lluvia entre los meses más secos y los más húmedos. Febrero es el mes con más días de lluvia (14 días en promedio), mientras que octubre tiene la menor cantidad (4 días). La humedad en el aire es constante, con un promedio anual del 82,4%.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Puerto Villamil, Ecuador WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 25.9 27.0 27.5 27.0 25.8 24.6 23.5 23.0 22.9 23.3 23.9 24.8 24.9
Temp. media (°C) 23.7 24.7 25.2 24.8 23.9 22.7 21.7 20.9 20.7 20.9 21.5 22.5 22.8
Temp. mín. media (°C) 22.3 23.1 23.5 23.3 22.7 21.6 20.6 19.7 19.5 19.5 20.1 21.1 21.4
Precipitación total (mm) 76 137 129 141 64 38 30 22 18 17 18 43 733
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 12 14 14 13 14 11 9 6 4 4 4 7 112
Horas de sol 173.6 201.6 248 201 155 117 96.1 83.7 84 108.5 114 130.2 1712.7
Humedad relativa (%) 84 84 82 85 84 83 82 82 81 81 79 82 82.4
Fuente: Climate-data.org

¿Cómo llegar a Puerto Villamil?

El Aeródromo Luis Estrada Ycaza, también conocido como Aeródromo General Villamil, se encuentra a 2,5 km del centro de Puerto Villamil. Este aeropuerto es el que menos tráfico tiene en el archipiélago de las Galápagos. Recibe un promedio de seis vuelos entre islas al día.

Su pista es de asfalto y mide 1500 metros de largo por 30 metros de ancho. Cuenta con un camión de bomberos especial (autobomba T-1500), un servicio llamado AFIS para comunicarse con los aviones y una radioayuda NDB que ayuda a la navegación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Villamil Facts for Kids

kids search engine
Puerto Villamil para Niños. Enciclopedia Kiddle.