robot de la enciclopedia para niños

Puerto Serrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Serrano
municipio de España
Bandera de Puerto Serrano.svg
Bandera
Escudo de Puerto Serrano.svg
Escudo

PuertoSerranoDesdeViaVerde.jpg
Puerto Serrano ubicada en España
Puerto Serrano
Puerto Serrano
Ubicación de Puerto Serrano en España
Puerto Serrano ubicada en Provincia de Cádiz
Puerto Serrano
Puerto Serrano
Ubicación de Puerto Serrano en la provincia de Cádiz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Cádiz
• Comarca Sierra de Cádiz
Ubicación 36°55′24″N 5°32′42″O / 36.923333333333, -5.545
• Altitud 168 m
Superficie 79,85 km²
Núcleos de
población
Puerto Serrano
Pozo Amargo
Población 6898 hab. (2024)
• Densidad 88,49 hab./km²
Gentilicio Bolichero/a
Código postal 11659
Pref. telefónico 956
Alcalde Daniel Pérez (IU)
Sitio web www.puertoserrano.es

Puerto Serrano es un pueblo bonito en la provincia de Cádiz, en Andalucía, España. En 2016, vivían allí unas 7111 personas. Tiene un tamaño de 80 kilómetros cuadrados y está a 168 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 105 kilómetros de Cádiz, la capital de la provincia.

Archivo:Via verde de la sierra(estacion Puerto Serrano2)
Estación de la Vía Verde de la Sierra cerca de Puerto Serrano.

¿Cómo se llama a la gente de Puerto Serrano?

A los habitantes de Puerto Serrano se les llama portoserranenses. Sin embargo, es muy común que se les diga "policheros" o "policheras".

Este apodo, "polichero", viene de la palabra bolichero. Un bolichero era la persona que hacía carbón en un "boliche", que es un horno pequeño para hacer carbón de leña.

Un viaje por la historia de Puerto Serrano

No se sabe mucho sobre los primeros habitantes de Puerto Serrano. Algunas historias lo relacionan con un antiguo pueblo romano llamado Marciago Humus Fumus.

Durante la época en que los árabes vivían en la zona, Puerto Serrano formaba parte de la región de Morón. Cerca de donde está el pueblo hoy, existían torres como la de Gailín y lugares como El Habaçín (que significa 'Los Panaderos') y Albercatacibaa ('La Alberca de los Lobos').

Se han encontrado restos de civilizaciones romanas y árabes en los alrededores de Puerto Serrano. Incluso hay una columna romana en una de sus plazas.

¿Cuándo se fundó Puerto Serrano?

El pueblo fue recuperado por los cristianos alrededor del año 1240. Después de esto, algunas órdenes de caballeros se establecieron en la zona.

Pero el pueblo de Puerto Serrano, tal como lo conocemos, no se fundó hasta 1615. En ese año, algunos agricultores recibieron permiso para crear un pueblo separado. Se llamó La Puebla de Puertoserrano.

En 1805, fue nombrado Villa y en 1835 obtuvo su independencia de Morón. Hoy en día, la gente de Puerto Serrano se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería.

Lugares interesantes para visitar

Cerca de Puerto Serrano se encuentra el final de la Vía Verde de la Sierra. Esta vía es un camino para pasear y montar en bicicleta, construido sobre las antiguas vías de un tren que nunca llegó a funcionar. La estación de tren de Puerto Serrano ahora se usa para el turismo rural.

También puedes visitar la Parroquia de Santa María Magdalena, una iglesia donde se puede ver el "Cristo emparedado". Otro lugar histórico es la Necrópolis de Fuente de Ramos, un antiguo cementerio.

Fiestas y celebraciones populares

Puerto Serrano tiene varias fiestas muy animadas a lo largo del año:

  • Día del Toro del Aguardiente: Se celebra el 1 de enero.
  • Carnaval: Suele ser en febrero, con disfraces y alegría.
  • Romería de Santa María Magdalena: A mediados de julio, alrededor del día 22.
  • Feria de Agosto: A mediados de agosto, cerca del día 15.

¿Cuánta gente vive en Puerto Serrano?

Puerto Serrano cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Puerto Serrano entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Qué se come en Puerto Serrano?

La gastronomía de Puerto Serrano es muy rica y variada. Aquí te contamos algunos platos y dulces típicos:

  • Torta de hornazo: Una masa especial con almendras, que a veces lleva un huevo crudo antes de hornearse.
  • Dulces Carmelitas: Bollos de leche rellenos de crema o cacao, cubiertos con azúcar glas.
  • Sopa de tomate serrana: Una sopa deliciosa hecha con tomates de la zona.
  • Molletes: Un tipo de pan que se termina de hacer en casa y se rellena con manteca, aceite, jamón o tomate.
  • Tortilla de espárrago: Una tortilla hecha con huevos, espárragos trigueros y, a veces, cebolla.
  • Fresas: Un producto agrícola importante en Puerto Serrano desde finales de los años 90.
  • Atún encebollado: Un plato sabroso con atún y cebolla.

Naturaleza y paisajes

Puerto Serrano está a orillas del río Guadalete.

Además de la Vía Verde de la Sierra, en los alrededores hay otros lugares naturales muy bonitos. Puedes explorar la ruta de Toleta - Coripe y visitar las cuevas de El Palilla y de Los Murciélagos.

Un árbol muy especial de este municipio es el Lentisco de Las Paletas. Está incluido en el Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de Andalucía por su importancia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Serrano Facts for Kids

kids search engine
Puerto Serrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.