robot de la enciclopedia para niños

Puerto Nariño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Nariño
Municipio
Puerto narino.jpg
Vista del río Amazonas desde Puerto Nariño.
Flag of Puerto Narino (Colombia).svg
Bandera
Escudo de Puerto Nariño.svg
Escudo

Puerto Nariño ubicada en Colombia
Puerto Nariño
Puerto Nariño
Localización de Puerto Nariño en Colombia
Puerto Nariño ubicada en Amazonas (Colombia)
Puerto Nariño
Puerto Nariño
Localización de Puerto Nariño en Amazonas (Colombia)
Colombia - Amazonas - Puerto Nariño.svg
Coordenadas 3°46′50″S 70°21′45″O / -3.7805555555556, -70.3625
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Amazonas
Eventos históricos  
 • Fundación 1961
 • Erección 1984
Superficie  
 • Total 1874 km²
Altitud  
 • Media 40 - 150 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 8162 hab.
 • Densidad 5,19 hab./km²
 • Urbana 7200 hab.
Gentilicio Puerto Nariñense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Puerto Nariño es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Amazonas. Es conocido por ser un lugar donde se cuida mucho la naturaleza.

¿Cómo llegar a Puerto Nariño?

Para llegar a este municipio, la forma más común es viajar por el río Amazonas desde Leticia. También existen caminos terrestres, que son como senderos, para moverse por la zona.

Geografía y Naturaleza de Puerto Nariño

Puerto Nariño es el segundo municipio más importante y grande del departamento del Amazonas. Está ubicado a orillas del río Loretoyaco, a unos 87 kilómetros de Leticia, la capital del departamento. Desde la capital de Colombia, Bogotá, hay una distancia de 1240 kilómetros.

La altitud de Puerto Nariño es de 82 metros sobre el nivel del mar, y su temperatura promedio es de 30 grados Celsius. El municipio tiene una extensión de 1876 kilómetros cuadrados.

Límites geográficos

Puerto Nariño limita al norte con la zona de Tarapacá. Al sur y al occidente, limita con el Perú y el río Amazonas. Al oriente, su límite es con Leticia.

El Lago de Tarapoto y el Delfín Rosado

Dentro de Puerto Nariño se encuentra el hermoso lago de Tarapoto. Este lago es un hogar muy especial para el Delfín Rosado, una especie de delfín de agua dulce que es única en esta región.

Organización del Territorio

Además de su área principal, Puerto Nariño incluye varios centros poblados. Estos son pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio.

  • Boyahuazú
  • Doce de Octubre
  • Naranjales
  • Nuevo Paraiso
  • Patrulleros
  • Puerto Esperanza
  • Puerto Rico
  • San Francisco
  • San José de Villa Andrea
  • San Juan de Atacuarí
  • San Juan del Soco
  • San Pedro de Tipisca
  • Santa Teresita
  • Siete de Agosto
  • Valencia
  • Veinte de Julio

Historia de Puerto Nariño

El lugar donde hoy se asienta Puerto Nariño era antes un pequeño embarcadero llamado Puerto Espejo. Esto fue durante el tiempo en que la región era administrada por Perú.

Fundación y cambio de nombre

Cuando el territorio pasó a ser parte de Colombia, el 18 de agosto de 1961, el suboficial de la Policía Nacional José Humberto Espejo Hernández fundó oficialmente el lugar. Aunque al principio se le siguió llamando Puerto Espejo, más tarde su nombre fue cambiado al actual: Puerto Nariño.

Crecimiento y desarrollo

Gracias a su crecimiento, Puerto Nariño fue reconocido como municipio el 18 de enero de 1984. Esto significó que tuvo más autonomía para manejar sus propios asuntos.

Proyectos y desafíos

En 2015, se inició un proyecto para construir un parque de energía solar. Sin embargo, este proyecto no avanzó como se esperaba y no llegó a producir energía. Fue un ejemplo de una obra que no se completó a tiempo.

Durante la pandemia de COVID-19, Puerto Nariño enfrentó grandes desafíos, como muchas otras comunidades en el mundo.

¿En qué se basa la economía de Puerto Nariño?

La economía de Puerto Nariño se basa principalmente en el ecoturismo. Esto significa que los visitantes llegan para disfrutar de la naturaleza y aprender sobre ella, sin dañarla. También son importantes la pesca y el cultivo de alimentos para el consumo local, conocido como "pancoger".

¿Cómo se organiza el gobierno municipal?

El gobierno de Puerto Nariño se organiza para asegurar el bienestar de sus habitantes.

Puerto Nariño
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Amazonas 91540 Sexta

La Personería

La Personería es una entidad que se encarga de vigilar que la alcaldía y otras instituciones cumplan con sus funciones. También protege los derechos de las personas, cuida el medio ambiente y el dinero público.

El Concejo Municipal

El Concejo Municipal es la máxima autoridad política del municipio. Sus miembros, llamados concejales, crean normas para el municipio y supervisan el trabajo de la alcaldía. Está formado por 9 concejales que son elegidos por un periodo de 4 años.

La Alcaldía Municipal

La Alcaldía es el lugar donde se administra el municipio. El Alcalde es la persona que representa al municipio y toma decisiones importantes a través de decretos. El actual Alcalde de Puerto Nariño es Edilberto Suárez Pinto, quien fue elegido para el periodo 2024-2027.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Nariño Facts for Kids

kids search engine
Puerto Nariño para Niños. Enciclopedia Kiddle.