robot de la enciclopedia para niños

Puerto Adentro (Puerto Lumbreras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Adentro
localidad
Escudo de Puerto Lumbreras.svg
Escudo

Localización de la Región de Murcia.svg
Puerto Adentro
Puerto Adentro ubicada en España
Puerto Adentro
Puerto Adentro
Ubicación de Puerto Adentro en España
Puerto Adentro ubicada en Región de Murcia
Puerto Adentro
Puerto Adentro
Ubicación de Puerto Adentro en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Alto Guadalentín
• Partido judicial Lorca
• Municipio Puerto Lumbreras
Ubicación 37°34′45″N 1°44′06″O / 37.579166666667, -1.735
Superficie 28,20 km²
Núcleos de
población
1 (Góñar)
Población 217 hab. (2011)
• Densidad 7,7 hab./km²
Código postal 30.891

Puerto Adentro es una de las cuatro zonas que forman el municipio de Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, España. Se encuentra en la parte suroeste del municipio. Limita con Huércal Overa (en Almería) al oeste, con Lorca al sur, y con Cabezo de la Jara y Puerto Lumbreras al norte y este.

Es la tercera zona más poblada del municipio, con 217 habitantes registrados en 2011. El paisaje de Puerto Adentro es muy variado, con llanuras en el campo de Nogalte y montañas en la Sierra de Enmedio. La localidad más importante es Góñar, que está dividida entre Puerto Lumbreras y Huércal Overa. Las fiestas principales de Puerto Adentro se celebran en honor a la Virgen del Carmen.

Historia de Puerto Adentro

Los primeros rastros de personas en Puerto Adentro son de hace mucho tiempo, desde la prehistoria.

¿Cómo era la vida en la Prehistoria?

En la Cueva del Rayo, ubicada en la Sierra de Enmedio, se han encontrado herramientas de piedra. Esto nos dice que la cueva fue habitada desde finales del Paleolítico Superior hasta el Neolítico.

Puerto Adentro en la época romana y medieval

No se sabe mucho sobre los asentamientos romanos en Puerto Adentro. Es probable que hubiera pequeñas granjas dedicadas a la agricultura y la ganadería. Estas granjas abastecían a ciudades más grandes como Eliocroca (Lorca) o Puerto Lumbreras.

Durante la época medieval islámica (siglos VII al XIII), la vida no cambió mucho. El castillo de Nogalte era el punto más importante de la zona. La agricultura seguía siendo la actividad principal.

Después de la conquista por el reino de Castilla, la zona de Nogalte quedó casi sin gente. Esto se debe a que se convirtió en una frontera entre el reino de Murcia y el reino de Granada.

La recuperación del territorio

La zona no se recuperó hasta el siglo XVIII. En ese momento, se impulsó la agricultura y se volvieron a cultivar las tierras. Antes, estas tierras se usaban para el ganado de Lorca.

En Góñar, el agua se obtenía de un sistema de galerías subterráneas con pozos de luz (lumbreras). Hoy en día, solo se usan la balsa y los caños. El uso del agua estaba organizado por una comunidad de regantes, donde cada uno tenía derecho a ciertas horas de agua por turnos.

En 1958, cuando se creó el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, se estableció la zona de Puerto Adentro.

Economía local: ¿A qué se dedican en Puerto Adentro?

Archivo:PuertoAdentro01
Cultivos de secano

Hoy en día, la agricultura y la ganadería son las actividades económicas más importantes en Puerto Adentro.

Cultivos principales

Los cultivos más comunes son los de secano, que no necesitan mucha agua. Estos incluyen:

  • Almendro: Hay variedades de almendra propias de la zona, muy usadas en la repostería local. Las cortezas, hojas y ramas del almendro también se usan para alimentar al ganado o como combustible.
  • Olivo: Las variedades más comunes son la cornicabra y la manzanilla. Se usan para hacer aceite de oliva suave y con poca acidez.

También hay cultivos de regadío, que sí necesitan agua, como el melocotón, el limón y la naranja. Además, se cultivan hortalizas como la coliflor y el brócoli, y flores como los claveles, en invernaderos.

Ganadería en Puerto Adentro

En cuanto a la ganadería, la cría de cerdos es la más importante actualmente. Hay dos granjas de engorde donde trabajan muchos de los habitantes de la zona.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas patronales de Puerto Adentro se celebran en honor a la Virgen del Carmen, los días 14 y 15 de agosto.

Unos días antes, el primer fin de semana de agosto, se realiza una procesión por las calles del pueblo. La imagen de la Virgen del Carmen es llevada de casa en casa por los vecinos. En cada casa, la familia reza o canta una oración a la Virgen. Las familias también hacen donaciones para ayudar a pagar las fiestas y el mantenimiento de la iglesia.

Durante las fiestas, un evento muy importante es el campeonato de fútbol, al que asisten equipos de varias localidades cercanas a Lorca.

Caños de Goñar: El sistema de agua antiguo

El sistema de galerías con pozos de luz de Goñar comienza en el lecho de la rambla de los Derramadores. Este sistema, que tenía una longitud de unos 1800 metros, lograba mantener un flujo de agua casi constante durante todo el año, excepto en verano, cuando disminuía.

Estuvo en funcionamiento hasta la década de 1970. El agua salía al exterior por una fuente, pasaba por un bebedero para animales y un lavadero, y finalmente se almacenaba en una balsa. Desde allí, el agua se distribuía para la agricultura y la ganadería.

Galería de imágenes

kids search engine
Puerto Adentro (Puerto Lumbreras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.