robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Enmedio (Murcia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Enmedio
SierradeEnmedio02.JPG
Localización geográfica
Cordillera Bética
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Región MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Características generales
Altitud 856 m s. n. m.

La Sierra de Enmedio es una cadena montañosa que se encuentra en la Región de Murcia, en el sureste de España. Su nombre, "de Enmedio", se debe a que está ubicada entre otras dos sierras: el Cabezo de la Jara y La Carrasquilla.

Esta sierra se extiende desde Puerto Lumbreras hasta Orihuela. Es un lugar muy importante para la naturaleza, por eso ha sido declarado "Lugar de Importancia Comunitaria" (LIC). Esto significa que tiene un valor especial para la conservación de especies y hábitats en Europa.

Aquí viven animales protegidos como el águila perdicera y la tortuga mora. La tortuga mora es una especie que necesita protección estricta para asegurar su supervivencia.

Geografía y Formación de la Sierra

La Sierra de Enmedio forma parte de un conjunto de montañas más grande llamado Nevado-Fiábride. Se sitúa al sur del municipio de Puerto Lumbreras y al norte de la zona de Almendricos, que pertenece a Lorca.

¿Qué Alturas Tiene la Sierra de Enmedio?

En la Sierra de Enmedio destacan varias elevaciones importantes. El punto más alto es el cerro del Medro, que alcanza los 856 metros sobre el nivel del mar. Otros picos notables son el cabezo de los Gabrieles (693 metros), el cerro de la Ermita (627 metros) y el cabezo de la Paja (568 metros).

¿De Qué Rocas Está Hecha la Sierra?

Esta sierra está compuesta principalmente por rocas como pizarras, filitas y cuarcitas. También se pueden encontrar rocas volcánicas como diabasas y metabasitas. Estas rocas se formaron en el interior de la Tierra.

La Sierra de Enmedio es un lugar interesante para los geólogos, ya que cuenta con cuatro "Lugares de Interés Geológico" (LIGs).

Historia de la Minería en la Sierra

Antiguamente, a principios del siglo XX, se extraía mucho hierro de esta sierra. Se llegaron a sacar 1.5 millones de toneladas de este mineral. Hoy en día, todavía hay canteras activas. Algunas extraen rocas volcánicas como diabasas, y otras, en la parte noreste de la sierra, sacan calizas.

Naturaleza y Vida Salvaje

La vegetación de la Sierra de Enmedio es muy variada. Puedes ver desde zonas cubiertas por esparto (una planta de color amarillo) hasta áreas con un verde más intenso, donde crecen pinos carrascos, acebuches (olivos silvestres) y carrascas.

¿Qué Plantas Crecen en la Sierra?

En las zonas medias y altas de la sierra, además de los pinos y acebuches, se encuentran lentiscos, coscojas y enebros. También hay muchos tomillares, que son matorrales de tomillo.

Animales Protegidos de la Sierra

La Sierra de Enmedio es hogar de varias especies animales protegidas. Entre ellas, el águila perdicera y el halcón peregrino, que son aves rapaces, y la tortuga mora, un tipo de tortuga terrestre.

Para proteger a estos animales y sus hábitats, la sierra cuenta con tres reservas protegidas. Una de ellas está dentro de la zona declarada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Estas reservas se crearon gracias a acuerdos con los dueños de las tierras, quienes colaboran en la conservación del territorio y sus recursos naturales. En total, estas reservas suman unas 380 hectáreas.

Descubrimientos Arqueológicos

En la Sierra de Enmedio se han encontrado varios yacimientos arqueológicos. Estos hallazgos demuestran que esta zona ha sido importante desde la Prehistoria. La gente la usaba tanto para controlar las tierras llanas de alrededor como para aprovechar sus recursos minerales.

Evidencias de Antiguos Habitantes

Una prueba de la antigua actividad minera es una losa encontrada en una tumba del poblado argárico de Los Cipreses. Esta losa provenía de las rocas de la sierra, a unos 10 kilómetros de distancia.

El rastro más antiguo de presencia humana se encuentra en la Cueva del Rayo. Este refugio fue habitado durante el Paleolítico Superior y el Neolítico, periodos muy antiguos de la Prehistoria. Cerca de allí está el yacimiento de Cañada de Alba, que fue explorado a principios del siglo XX. Allí se documentaron unos 30 túmulos, que se cree que eran lugares de enterramiento.

Galería de imágenes

kids search engine
Sierra de Enmedio (Murcia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.