robot de la enciclopedia para niños

Puertas (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puertas
municipio de España
Ayuntamiento de Puertas.jpg
Fachada de la casa consistorial
Puertas ubicada en España
Puertas
Puertas
Ubicación de Puertas en España
Puertas ubicada en la provincia de Salamanca
Puertas
Puertas
Ubicación de Puertas en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Ramajería
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad Cabeza de Horno
Vitigudino
Ubicación 41°05′49″N 6°17′17″O / 41.096944444444, -6.2880555555556
• Altitud 785 m
Superficie 62,71 km²
Núcleos de
población
Cerezal de Puertas, El Groo, Manceras, Puertas
Población 65 hab. (2024)
• Densidad 1,37 hab./km²
Código postal 37159
Alcalde (2023) Vidal Rodríguez Sánchez (PP)

Puertas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar se ubica dentro de la comarca de Vitigudino y la subcomarca de La Ramajería. También pertenece al partido judicial de Vitigudino.

El territorio de Puertas incluye varios pueblos: Cerezal de Puertas, El Groo, Manceras y el propio Puertas. En total, el municipio tiene una superficie de 62,71 km². Según los datos del INE de 2024, cuenta con una población de 65 habitantes.

Geografía de Puertas

Puertas se encuentra cerca del río Vado, que es un afluente del río de las Uces. Está a una altura de 786 metros sobre el nivel del mar. Antiguamente, formaba parte de la zona de Ledesma.

El municipio está rodeado por dos montañas importantes: el Monte Alto, que mide 829 metros, y Cabeza del Horno, con 848 metros de altura.

¿Qué pueblos rodean Puertas?

Puertas limita con varios municipios. Al noroeste está Iruelos, y al norte, El Manzano. Hacia el noreste se encuentra Gejo de los Reyes.

Al oeste, Puertas limita con Brincones, y al este, con Tremedal de Tormes. Finalmente, al suroeste está Villarmuerto, al sur Espadaña, y al sureste, Villar de Peralonso.

La naturaleza en Puertas

En Puertas, además de la ganadería, puedes encontrar una gran variedad de animales. Es común ver zorros y muchos tipos de roedores, como ratones y lirones. También hay animales menos comunes como jabalíes, comadrejas y hurones.

En el cielo, es fácil observar aves rapaces y carroñeras, como águilas, milanos, búhos y buitres. Estas aves suelen volar en círculos buscando comida. Las cigüeñas también son frecuentes, y a veces se puede ver la cigüeña negra, aunque es más difícil.

Cerca del río, donde los animales bajan a beber, es fácil encontrar ranas que se esconden en los huecos que el ganado deja en la orilla. En el agua viven peces como las tencas y la sarda, un pez único de esta zona. También hay cangrejos, culebras, tortugas y muchos insectos, como las llamativas libélulas.

La vegetación principal de Puertas incluye encinas y robles, que son árboles típicos de la región. A los lados de los caminos crecen zarzas con moras. Entre los arbustos, puedes encontrar plantas como el escaramujo, el tomillo, el romero y la lavanda en las zonas más húmedas.

Historia de Puertas

Archivo:Iglesia Sta Marina Puertas
Iglesia de Santa Marina
Archivo:La Puente
El puente de Puertas

Puertas fue fundada hace mucho tiempo, en la Edad Media. Esto ocurrió gracias al rey Fernando II de León en el siglo XII, como parte de un plan para repoblar la zona. En ese entonces, el lugar se llamaba Sancta María de Cabeça de Porcas. Este nombre aparece en un documento del año 1265, donde también se mencionan sus pueblos cercanos: "Manzeras", "El Gorrón" y "Zerezal".

En el año 1833, España se dividió en las provincias que conocemos hoy. Puertas pasó a formar parte de la Región Leonesa. Esta región estaba formada por las provincias de León, Zamora y Salamanca. Era una forma de clasificar los territorios, sin que tuviera una función administrativa directa.

Población y economía

¿Cuántos habitantes tiene Puertas?

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística, Puertas tenía 65 habitantes en 2024.

En el año 2000, el municipio tenía 108 habitantes. Esto significa que la población ha disminuido en 43 personas desde entonces.

El municipio se divide en cuatro núcleos de población. En 2018, Cerezal de Puertas tenía 27 habitantes, Puertas (el pueblo principal) tenía 20, Manceras también 20, y El Groo tenía 11 habitantes.

¿A qué se dedica la gente en Puertas?

La economía de Puertas se basa principalmente en la ganadería. Aquí se crían sobre todo vacas de las razas morucha y charolesa.

Lugares interesantes para visitar

En Puertas, puedes visitar algunos lugares históricos.

Entre los edificios más antiguos, destacan la iglesia y el puente. El puente sigue en pie sobre el río del municipio.

La iglesia está dedicada a Santa Marina. Parece muy antigua, quizás porque se usaron piedras de un templo románico más viejo. Se cree que fue construida entre los siglo XVI y siglo XVII. Tiene una sola nave, a la que se le añadieron después una sacristía y un porche. La torre de la iglesia es fuerte y tiene dos espacios para campanas.

Administración y gobierno

Elecciones municipales en Puertas

Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los habitantes de Puertas eligen a sus representantes. El Partido Popular (PP) ha sido el partido con más votos en las últimas elecciones.

El alcalde de Puertas no recibe un sueldo por su trabajo al frente del ayuntamiento.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puertas Facts for Kids

kids search engine
Puertas (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.