El Manzano (España) para niños
Datos para niños El Manzano |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de San Julián Mártir
|
||
Ubicación de El Manzano en España | ||
Ubicación de El Manzano en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Ramajería | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Cabeza de Horno Comarca de Ledesma |
|
Ubicación | 41°10′27″N 6°17′16″O / 41.174166666667, -6.2877777777778 | |
• Altitud | 780 m | |
Superficie | 36,71 km² | |
Población | 57 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,04 hab./km² | |
Gentilicio | manzanense | |
Código postal | 37171 | |
Alcaldesa (2023) | María del Carmen Ruano Delgado (PSOE) | |
Sitio web | www.ayto-elmanzano.es | |
El Manzano es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona más grande conocida como La Ramajería.
El Manzano tiene un solo núcleo de población y ocupa una superficie de 36,71 km². Según los datos más recientes de 2024, cuenta con 57 habitantes.
Contenido
Historia de El Manzano
Orígenes medievales del pueblo
La historia de El Manzano se remonta a la Edad Media. Fue fundado por los reyes leoneses entre los siglos X y XII. Esto ocurrió como parte de un plan para repoblar y organizar el territorio.
En aquel tiempo, El Manzano formaba parte de una división territorial llamada el Alfoz de Ledesma. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, El Manzano pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Población de El Manzano
¿Cuántas personas viven en El Manzano?
El Manzano es un pueblo con pocos habitantes. A 1 de enero de 2021, el Instituto Nacional de Estadística registró una población de 65 personas. De ellas, 34 eran hombres y 31 eran mujeres.
Si comparamos estos datos con el año 2000, cuando había 96 habitantes, podemos ver que la población ha disminuido. En 21 años, El Manzano perdió 31 habitantes, lo que representa un descenso del 32%.
Tradiciones y Fiestas en El Manzano
Celebraciones anuales y costumbres
Cada año, el primer sábado de octubre, El Manzano se llena de alegría. Sus habitantes, junto con familiares y amigos que vienen de fuera, celebran la Fiesta Mayor. Esta fiesta es en honor a Nuestra Señora del Rosario.
La celebración comienza temprano con una Santa Misa. Antes, el pueblo se despierta con el sonido de la gaita charra y el tamboril, instrumentos tradicionales. Por la tarde, después de rezar el Rosario, las madrinas, vestidas con trajes típicos charros, y otras mujeres del pueblo, llevan la imagen de la Virgen del Rosario en procesión por las calles. Las campanas de la iglesia repican sin parar.
Al llegar a la iglesia, quienes lo deseen pueden acercarse a besar la imagen de la Virgen y hacerle una ofrenda. Después, se realiza una divertida puja por los "bollos maimones". Estos bollos son dulces que las madrinas donan. Los jóvenes compiten por conseguirlos, ofreciendo dinero en una especie de subasta.
Las jotas charras son bailes tradicionales que no pueden faltar en la fiesta. También es costumbre que la gente se invite de bar en bar y disfrute de ricas comidas y cenas en casa de familiares. La idea es visitar a todos los parientes, aunque sea para saludar y tomar un dulce.
Además de la Fiesta Mayor, El Manzano también celebra la "Fiesta Chica" en honor a San Julián en agosto. Estas fiestas de verano mantienen el espíritu festivo del pueblo.
Los habitantes de El Manzano sienten un gran orgullo por su pueblo y por ser españoles.
Lugares de Interés en El Manzano
Edificios históricos y puntos de referencia
- La iglesia parroquial de San Julián Mártir: Fue construida en el siglo XVI. Por fuera, destacan sus piedras bien colocadas (llamadas sillares), un vía crucis esculpido en piedra y su gran espadaña (una pared con campanas). Lo curioso es que la espadaña parece estar construida al revés. Por dentro, la iglesia es muy bonita, con arcos, pinturas en las paredes y un impresionante artesonado (techo de madera con diseños).
- La Fuente Romana: Es conocida simplemente como "La Fuente". Se le añadió el nombre de "romana" porque su estilo, con un arco de medio punto y piedras bien trabajadas, recuerda a las fuentes que construían los romanos. Sin embargo, esta fuente fue construida a principios del siglo XIX. Su uso principal era como lavadero público. Se encuentra en el centro de El Manzano.
Gobierno Local en El Manzano
¿Quién dirige el ayuntamiento?
El gobierno de El Manzano está a cargo de su Alcaldesa, que en 2023 era María del Carmen Ruano Delgado, del PSOE. Es importante saber que el alcalde o alcaldesa de El Manzano no recibe un sueldo por su trabajo en el ayuntamiento.
Véase también
En inglés: El Manzano Facts for Kids