Villar de Peralonso para niños
Datos para niños Villar de Peralonso |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia parroquial de la Asunción
|
||||
Ubicación de Villar de Peralonso en España | ||||
Ubicación de Villar de Peralonso en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Vitigudino | |||
• Partido judicial | Vitigudino | |||
• Mancomunidad | Cabeza de Horno Comarca de Ledesma |
|||
Ubicación | 41°02′01″N 6°13′00″O / 41.033611111111, -6.2166666666667 | |||
• Altitud | 821 m | |||
Superficie | 31,66 km² | |||
Núcleos de población |
Sahelicejos, Sardón de los Álamos, Villar de Peralonso | |||
Población | 204 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,61 hab./km² | |||
Código postal | 37147 | |||
Alcalde (2015) | Teófilo Fidentino (PP) | |||
Villar de Peralonso es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo está dentro de la comarca de Vitigudino.
El territorio de Villar de Peralonso incluye tres lugares: Sahelicejos, Sardón de los Álamos y el propio Villar de Peralonso. Su superficie total es de 31,66 km². Según los datos más recientes de 2024, tiene una población de 204 habitantes.
Contenido
Villar de Peralonso: Un Pueblo en Salamanca
Villar de Peralonso es un lugar con historia y tradiciones. Se ubica en una zona rural de la provincia de Salamanca. Es un ejemplo de los muchos pueblos que forman parte del paisaje español.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre de Villar de Peralonso tiene un origen muy interesante. La palabra "villar" significa "pueblo" en una antigua lengua de la región, el asturleonés.
La parte "de Peralonso" viene de un nombre propio: "Pero Alonso" o "Pero Alfonso". Se cree que esta persona fue quien dirigió la repoblación del lugar hace muchos años. Con el tiempo, el nombre "Pero Alonso" se acortó a "Peralonso", dando el nombre actual al pueblo.
Símbolos del Pueblo: Escudo y Bandera
Como muchos municipios, Villar de Peralonso tiene sus propios símbolos que lo representan: un escudo y una bandera.
El Escudo de Villar de Peralonso
El escudo del municipio tiene un fondo verde. En él se ven dos llaves, una dorada y otra plateada, cruzadas. Están unidas por un cordón rojo. Además, hay tres casas doradas con detalles negros y ventanas azules. Estas casas están en la parte superior y en la parte de abajo del escudo. En la parte de arriba del escudo, se muestra una corona real de España.
La Bandera de Villar de Peralonso
La bandera de Villar de Peralonso es rectangular. Tiene un diseño especial con tres franjas verticales. La franja central es blanca y es el doble de ancha que las otras. En esta franja blanca se coloca el escudo del municipio. A los lados, las franjas se dividen en colores verde, amarillo y azul.
Historia de Villar de Peralonso
La historia de Villar de Peralonso se remonta a tiempos muy antiguos.
Orígenes Antiguos del Pueblo
Se han encontrado restos de la Prehistoria en la zona. Por ejemplo, en la localidad de Sahelicejos, se descubrió un dolmen. Un dolmen es una construcción de piedra muy antigua, usada como tumba.
El Pueblo en la Edad Media
El pueblo de Villar de Peralonso, tal como lo conocemos hoy, se formó en la Edad Media. Esto ocurrió durante la Reconquista, cuando el Reino de León repoblaba estas tierras. El pueblo quedó bajo el control del concejo de Ledesma. Como ya mencionamos, se cree que "Pero Alonso" fue clave en la fundación del pueblo.
Villar de Peralonso en la Época Moderna
En 1833, se crearon las provincias actuales en España. Villar de Peralonso pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Desde 1844, también pertenece al partido judicial de Vitigudino.
Durante el Siglo XX, el pueblo tuvo una mina de un mineral llamado uranio. Esta mina estuvo activa desde los años cincuenta hasta los setenta. Además, Villar de Peralonso fue un centro importante para la producción de cerámica artesanal.
¿Cuántos Habitantes Tiene Villar de Peralonso?
La población de Villar de Peralonso ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 204 habitantes.
En el año 2000, el pueblo tenía 344 habitantes. Esto significa que, entre 2000 y 2018, la población disminuyó en 115 personas.
El municipio se divide en tres zonas pobladas. En 2018, la mayoría de los habitantes, 226 personas, vivían en Villar de Peralonso. En Sardón de los Álamos vivían 2 personas, y en Sahelicejos vivía 1 persona.
¿Quién Gobierna en Villar de Peralonso?
Los habitantes de Villar de Peralonso eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento, que es el gobierno local.
El Alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento. En 2015, el alcalde de Villar de Peralonso era Teófilo Fidentino, del Partido Popular (PP).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villar de Peralonso Facts for Kids
- Municipios de la provincia de Salamanca