robot de la enciclopedia para niños

Ursón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ursón
Porcupine-BioDome.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Familia: Erethizontidae
Subfamilia: Erethizontinae
Género: Erethizon
F. Cuvier, 1823
Especie: E. dorsatum
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Distribución del ursón
Distribución del ursón

El ursón o puercoespín norteamericano (Erethizon dorsatum) es un roedor muy especial. Pertenece a la familia Erethizontidae y vive en los bosques de Alaska, Canadá y el noroeste de los Estados Unidos. Es el segundo roedor más grande de Norteamérica, solo superado por el castor.

Los antepasados del ursón llegaron a Norteamérica desde Sudamérica. Se cree que los primeros puercoespines del Nuevo Mundo evolucionaron en Sudamérica.

¿De dónde viene el nombre "puercoespín"?

La palabra "puercoespín" viene de una antigua palabra francesa, porcespin. Esta palabra significa "cerdo espinoso". Sus raíces vienen del latín: porcus (cerdo) y spina (espinas).

A este animal también se le conoce como puercoespín canadiense o puercoespín común. Los pueblos nativos de América le daban muchos nombres. Por ejemplo, lo llamaban pahin, que significa púa.

¿Cómo es el ursón?

Los ursones suelen ser de color negro o marrón oscuro, con algunas partes blancas. Tienen un cuerpo robusto, una cara pequeña, patas cortas y una cola corta y gruesa. Son los puercoespines más grandes del Nuevo Mundo.

Su cuerpo, sin contar la cola, mide entre 60 y 90 centímetros. La cola mide entre 14,5 y 30 cm. Su peso puede variar entre 3,5 y 18 kilogramos.

El ursón es el único mamífero de Norteamérica que tiene sustancias especiales en su piel que ayudan a protegerlo. Esto es útil si se cae de un árbol y se pincha con sus propias púas. Los ursones, mofetas y glotones son los únicos mamíferos de Norteamérica con colores blanco y negro. Estos colores les ayudan a advertir a otros animales de su presencia en la oscuridad.

Las púas del ursón

La característica más famosa del ursón son sus púas. Un ursón adulto puede tener unas 30.000 púas cubriendo casi todo su cuerpo. Solo su vientre, cara y patas no tienen púas.

Las púas son su principal forma de defensa. Aunque se cree lo contrario, los ursones no pueden lanzar sus púas. Cuando se sienten amenazados, contraen los músculos cerca de la piel. Esto hace que las púas se levanten y apunten hacia arriba, listas para protegerlos.

El olor del ursón

Al igual que las mofetas, el puercoespín norteamericano puede liberar un olor fuerte. Este olor sirve para ahuyentar a los depredadores que se acercan demasiado.

¿Dónde vive el ursón?

Esta especie se encuentra desde Canadá y Alaska hasta el norte de México. Viven en bosques mixtos y de coníferas. También se han adaptado a otros lugares como la taiga y los desiertos.

Hacen sus hogares en troncos de árboles huecos o en zonas rocosas.

Archivo:Erethizon dorsatum (34207223546)
Ursón subido a un árbol.

¿Qué come y cómo se comporta el ursón?

La alimentación del ursón

En verano, los ursones comen ramitas, raíces, tallos y bayas. En invierno, su dieta cambia a agujas de coníferas y corteza de árbol. Son bastante selectivos con lo que comen. Por ejemplo, en algunas zonas, de cada 1.000 árboles, un ursón solo elegirá 1 o 2 tilos y 1 álamo para alimentarse.

El comportamiento del ursón

Los ursones no ven muy bien y se mueven lentamente. Son animales principalmente nocturnos, lo que significa que están más activos durante la noche. Durante el día, suelen descansar en los árboles.

No hibernan (no duermen durante todo el invierno). Son animales solitarios, a diferencia de muchos otros herbívoros que se mueven en manadas para protegerse.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: North American porcupine Facts for Kids

kids search engine
Ursón para Niños. Enciclopedia Kiddle.