robot de la enciclopedia para niños

Puente del Común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente del Común
Monumento nacional (1967)
Bogota puente del Común Autopista Norte.JPG
Ubicación
Continente América del Sur
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Cundinamarca
Municipio Chía
Coordenadas 4°51′20″N 74°02′01″O / 4.85555556, -74.03361111
Características
Tipo Puente de arcos múltiples
Cruza Río Bogotá
Material Puente en adobe, ladrillo y piedra
Largo 32 m
Tráfico soportado Rodado
Historia
Ingeniero Domingo Esquiaqui
Inauguración 1796
Mapa de localización

El Puente del Común es un puente muy antiguo que se construyó durante la época colonial en Colombia. Se encuentra sobre el Río Bogotá, en el municipio de Chía, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Bogotá.

Este puente fue terminado en el año 1796. Durante mucho tiempo, fue el único puente por donde podían pasar vehículos en esa zona. Por su importancia histórica, fue declarado Monumento Nacional en 1967.

Historia del Puente del Común

La construcción del Puente del Común comenzó en 1790 y terminó en 1796. La idea de construirlo fue del virrey José de Ezpeleta, quien gobernaba en nombre del rey Carlos IV.

El virrey encargó la obra a un ingeniero llamado Domingo Esquiaqui. Él era considerado la persona más capacitada para realizar un proyecto tan importante. Los planos del puente fueron hechos por Francisco Dávila, quien formaba parte de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada.

La construcción del puente fue muy costosa para su época. Se financió con un impuesto que pagaban los comerciantes y viajeros. Este impuesto se aplicaba a quienes transportaban productos agrícolas o viajaban hacia pueblos del norte como Zipaquirá, Tunja y Socorro.

¿Cómo está construido el puente?

El Puente del Común es un puente de piedra que mide 32 metros de largo. Tiene una estructura fuerte con pilares en forma de punta de diamante.

Está hecho de materiales como adobe, ladrillo y piedra. El puente tiene cinco arcos y cuatro pilares que están dentro del río. El arco central es el más grande, y los arcos de los lados se hacen más pequeños a medida que se acercan a los extremos.

Los lados del puente están decorados con doce pilastras. Estas son como columnas planas que terminan en forma de pirámide. Encima de ellas hay adornos redondos. También hay columnas más pequeñas que sostienen jarrones bonitos.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Puente del Común para Niños. Enciclopedia Kiddle.