robot de la enciclopedia para niños

Puente de Santa Quiteria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Santa Quiteria
Bien de interés cultural
Puente de Santa Quiteria 2.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Municipios Almazora y Villarreal
Coordenadas 39°57′14″N 0°05′42″O / 39.953997, -0.095026
Características
Tipo Puente en arco y Monumento
Cruza Río Mijares
Material Piedra
N.º de vanos 8
Largo 154 m
Ancho 3 m
Historia
Estilo Gótico valenciano
Construcción Siglo XIII
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0011536
Declaración 16 de junio de 2006
Mapa de localización
Puente de Santa Quiteria ubicada en Provincia de Castellón
Puente de Santa Quiteria
Puente de Santa Quiteria
Ubicación en Castellón

El Puente de Santa Quiteria es una construcción muy antigua que cruza el río Mijares. Se encuentra entre las localidades de Almazora y Villarreal, en la provincia de Castellón, España. Fue construido hace muchos siglos, en el siglo XIII.

Este puente es muy importante. Forma parte del Paisaje Protegido de la desembocadura del Río Mijares. Además, desde el año 2006, está reconocido como un Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Esto significa que es un edificio histórico muy valioso que debe ser protegido.

El Puente de Santa Quiteria: Un Tesoro Antiguo

El Puente de Santa Quiteria es una joya de la arquitectura medieval. Su diseño y construcción lo hacen especial.

¿Dónde se encuentra este puente histórico?

El puente está ubicado en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. Conecta dos municipios importantes: Almazora y Villarreal. Cruza el río Mijares, que es un río significativo en la zona.

¿Cuándo se construyó el Puente de Santa Quiteria?

Este puente fue construido en el siglo XIII, lo que significa que tiene más de 700 años de antigüedad. Es un ejemplo de la ingeniería de la época.

Características del Puente de Santa Quiteria

El Puente de Santa Quiteria tiene un diseño particular que lo diferencia de otros puentes medievales.

¿Cómo es el diseño del puente?

El puente mide 154 metros de largo y 3 metros de ancho. Lo más interesante es que está construido con arcos, a diferencia de muchos puentes medievales que usaban bóvedas.

Tiene ocho arcos. Siete de ellos son parecidos, con una longitud de unos 12 metros cada uno. Hay un octavo arco que es un poco más corto, de 6,80 metros.

Materiales y construcción del puente

El puente está hecho principalmente de piedra. Las partes que soportan el puente en el agua, llamadas pilas, y las estructuras que cortan el agua, conocidas como tajamares, están hechas con grandes bloques de piedra bien tallada (sillería) en su base. Más arriba, se usaron piedras más pequeñas y sin tallar (mampostería).

Los arcos están formados por una sola fila de piedras talladas. La parte superior del puente, por donde se camina o se pasa, está hecha con losas de piedra. Los muros de protección a los lados del puente, llamados pretiles, también son de mampostería.

Espacios para peatones y vehículos

Los tajamares, que son las puntas de las pilas que miran hacia el río, se extienden hacia arriba. Esto crea unos espacios triangulares a los lados del camino, llamados arrimaderos. Estos espacios permiten que tanto los vehículos como los peatones puedan pasar por el puente de forma segura.

Galería de imágenes

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Quiteria Bridge Facts for Kids

kids search engine
Puente de Santa Quiteria para Niños. Enciclopedia Kiddle.