Puente San Ignacio-Zorrozaurre para niños
Datos para niños Puente San Ignacio-Zorrozaurre |
||
---|---|---|
![]() Puente San Ignacio-Zorrotzaurre.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Bilbao | |
Dirección | Calle Illes Balears (Bilbao) | |
Coordenadas | 43°16′38″N 2°57′53″O / 43.277208, -2.964606 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Canal de Deusto | |
Uso | Puente, Carretera, Acera y Ciclovía | |
Material | Acero, Vidrio y Hormigón | |
N.º de vanos | 1 | |
Largo | 75 m | |
Ancho | 28 m | |
Gálibo | 4,47 m | |
Propietario | Ayuntamiento de Bilbao | |
Historia | ||
Proyectista | Enrique Elkoroberezibar Sergio Saiz García |
|
Ingeniero | LKS Ingeniería: Enrique Elkoroberezibar Sergio Saiz |
|
Constructor | Ferrovial Viconsa |
|
Construcción | 2018-2020 | |
Coste | Más de 10 millones de euros | |
Mapa de localización | ||
El puente San Ignacio-Zorrozaurre es una importante construcción en la ciudad de Bilbao, en España. Este puente conecta la calle Islas Baleares, que está en el barrio de Deusto, con la isla de Zorrozaurre.
Es el decimoquinto puente que une las orillas del Nervión a su paso por Bilbao. También es el segundo puente que llega hasta la isla de Zorrozaurre, después del Puente Frank Gehry. Ambos puentes cruzan el Canal de Deusto. El puente San Ignacio-Zorrozaurre se encuentra entre el Club de Remo Deusto y el edificio de la empresa Idom.
La estructura principal del puente fue colocada en una sola pieza sobre el canal el 29 de enero de 2020. Se esperaba que se abriera al público en abril de ese mismo año. Sin embargo, debido a la situación mundial de salud, la obra se retrasó y el puente no se terminó hasta principios de octubre de 2020. Finalmente, fue abierto al tráfico y a las personas el 19 de julio de 2024.
Características del Puente San Ignacio-Zorrozaurre
Este puente es un diseño especial que no tiene juntas de dilatación, lo que lo hace muy resistente. Mide 75 metros de largo y 28 metros de ancho.
Materiales y Diseño
El puente fue construido con una combinación de acero inoxidable y hormigón. No tiene apoyos en el agua del canal, lo que significa que su estructura se sostiene desde las orillas. A los lados del puente, hay dos arcos que se elevan 34 metros en la parte central, dándole una forma muy característica.
Uso y Funcionalidad
El puente San Ignacio-Zorrozaurre está diseñado para diferentes tipos de usuarios. Cuenta con dos aceras para que las personas puedan caminar de forma segura. También tiene dos carriles dedicados al transporte público y otros dos carriles para vehículos particulares. Esto ayuda a mejorar el tráfico y la conexión entre las zonas de Bilbao.