robot de la enciclopedia para niños

Pueblo Yaqui (Sonora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pueblo Yaqui
Localidad y comisaría
Pueblo Yaqui ubicada en México
Pueblo Yaqui
Pueblo Yaqui
Localización de Pueblo Yaqui en México
Pueblo Yaqui ubicada en Sonora
Pueblo Yaqui
Pueblo Yaqui
Localización de Pueblo Yaqui en Sonora
Coordenadas 27°21′19″N 110°02′04″O / 27.35521, -110.03444
Entidad Localidad y comisaría
 • País México
 • Estado Flag of Sonora.svg Sonora
 • Municipio Escudo de Cajeme Sonora.png Cajeme
Presidente municipal Carlos Javier Lamarque Cano Morena logo (alt).svg
Eventos históricos  
 • Fundación 1895
Altitud  
 • Media 18 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2020)  
 • Total 14,173 hab.
Gentilicio puebloyaquense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano no aplica
Código postal 85200
Clave Lada 643
Código INEGI 260180403
Código INEGI 260180403

Pueblo Yaqui es un pueblo mexicano que se encuentra en el estado de Sonora. Está ubicado en el sur del estado, en el centro del valle del Yaqui. Este pueblo es una de las cinco comisarías que forman parte del municipio de Cajeme.

Según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Pueblo Yaqui tiene 14,173 habitantes. Esto lo convierte en la decimosexta localidad más poblada de Sonora. También es la tercera localidad más grande que no es la cabecera de un municipio.

¿Dónde se encuentra Pueblo Yaqui?

Pueblo Yaqui está a unos 18 kilómetros de Ciudad Obregón, que es la ciudad principal del municipio. Se localiza en las coordenadas geográficas 27°21′30″ de latitud norte y 110°11'0" de longitud oeste. Su altitud es de 18 metros sobre el nivel del mar.

El territorio de Pueblo Yaqui tiene límites claros. Al norte llega hasta la calle 400-canal 4. Al oeste, su límite es la calle 7. Hacia el este, está la calle 5-Norman Borlaug. Y al sur, el pueblo se extiende hasta la costa del mar de Cortés.

La Historia de Pueblo Yaqui

Los Primeros Años

Pueblo Yaqui, que al principio se conocía como Campo 9, fue fundado en el año 1895. En ese tiempo, llegaron muchas personas de los estados de Sinaloa y Durango. Buscaban trabajo y un lugar para establecerse y construir un futuro para sus familias.

Entre 1915 y 1916, llegaron más familias y personas importantes, como los hermanos Antonino y Fortunato Esquer.

Crecimiento y Desarrollo

Al principio, el lugar se llamó Congregación Yaqui porque era una comunidad que se asentó en el territorio de la tribu yaqui, de quienes tomó su nombre. Se pensó que sería un centro de crecimiento importante. Esto se debía a que la vía del tren pasaría por la calle 9 (hoy llamada "Emiliano Zapata"). Este tren ayudaría al comercio con Estados Unidos y al transporte de personas. Sin embargo, el proyecto del tren se cambió a un lugar más elevado, donde hoy está Ciudad Obregón. Esto hizo que el crecimiento económico de Pueblo Yaqui fuera más lento.

Muchas personas que llegaron a Pueblo Yaqui venían de Pótam. Utilizaban caminos que se habían abierto para conectar la región con otros estados. En 1908, comenzaron a limpiar la tierra para cultivar, usando herramientas sencillas como el hacha. El trabajo era lento y difícil.

El desarrollo de un sistema de riego y la tierra fértil del valle atrajeron a más gente. Este valle es conocido como una zona muy productiva para la agricultura. En 1917, cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial, muchas familias de origen alemán, canadiense y yugoslavo llegaron a esta región. Buscaban un lugar tranquilo lejos de los conflictos en Europa.

La Urbanización del Pueblo

Los planes para modernizar Pueblo Yaqui comenzaron en 1972. Se pavimentó la calle Emiliano Zapata durante el gobierno del doctor López Arias, presidente municipal de Cajeme. Sin embargo, no se construyó un sistema de drenaje central al mismo tiempo. Esto causó problemas, como la destrucción del pavimento y que los autos se quedaran atascados en zanjas.

La situación mejoró en 2001, cuando se empezó a instalar el drenaje y a renovar las tuberías de agua en el bulevar Emiliano Zapata. Estos trabajos terminaron en febrero de 2003, y la calle principal fue pavimentada.

La pavimentación continuó con el bulevar Carrillo Puerto a principios de 2005. Para 2007, se amplió la calle 9. También se pavimentó una importante zona escolar que incluye tres escuelas primarias, un preescolar, dos secundarias y una preparatoria (COBACH).

Eventos Importantes

Un momento clave en la historia de Pueblo Yaqui fue la visita del entonces presidente de México, general Lázaro Cárdenas del Río. En 1937, él entregó 17 mil hectáreas de tierra para cultivo y 24 mil hectáreas para pastoreo. Esto dio origen al "EJIDO EL YAQUI", una forma de propiedad comunal de la tierra.

¿Cuánta gente vive en Pueblo Yaqui?

Según el censo de 2020 del INEGI, Pueblo Yaqui tiene 14,173 habitantes. De ellos, 7,049 son hombres y 7,124 son mujeres. En 2020, había 4,869 viviendas, y 4,147 de ellas estaban habitadas. De las viviendas habitadas, 1,530 estaban a cargo de una mujer.

Del total de habitantes, 108 personas mayores de 3 años (aproximadamente el 0.76%) hablan alguna lengua indígena. Además, 23 habitantes (aproximadamente el 0.16%) se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.

¿Cómo se organiza el gobierno local?

Pueblo Yaqui es una comisaría que depende del municipio de Cajeme. Su gobierno local está a cargo de un comisario. Este comisario puede ser elegido por la gente o nombrado por el gobierno municipal. El último comisario elegido por voto popular fue Ariel Ochoa.

Comisarios de Pueblo Yaqui

  • (1967-1970) : Baudelio Lugardo Márquez
  • (1988-1991) : Ildefonso Vega Portillo
  • (1994-1997) : Saúl Amador Manríquez Ayala
  • (1997-2000) : Ariel Ochoa
  • (2000-2003) : Jorge Ponce
  • (2003-2006) : Ramón Gutiérrez
  • (2006-2009) : Elizabeth Ayala
  • (2009-2012) : Arturo Briceño
  • (2012-2015) : Nicasio Suárez
  • (2015-2018) : Trinidad Sánchez
  • (2018-2021) : Eliazar Verduzco
  • (2021-2025): Rosario Valdez

Escuelas en Pueblo Yaqui

Pueblo Yaqui cuenta con varias escuelas para los niños y jóvenes:

  • Primarias:
    • Margarita Maza de Juárez
    • Josefina Viuda de Gálvez 1
    • Josefina Viuda de Gálvez 2
    • General Lázaro Cárdenas
    • María de la Luz Márquez
    • 19 de noviembre
    • Prof. Miguel Cajen Higuera
  • Secundarias:
    • Escuela Secundaria Técnica #48
    • Escuela Estatal Lic. Benito Juárez
  • Preparatorias:
    • COBACH (Colegio de Bachilleres)

Servicios de Salud

La comunidad de Pueblo Yaqui tiene acceso a varios servicios médicos:

  • Unidad de Medicina Familiar #35 (IMSS)
  • Cruz Roja, delegación Pueblo Yaqui
  • Centro de Salud de la comunidad

Lugares Importantes y Recreación

Edificios Representativos

  • Biblioteca: La biblioteca de Pueblo Yaqui se encuentra ahora en lo que antes era el mercado municipal. Está equipada con computadoras e Internet para ayudar a la comunidad en la era digital.
  • Kiosko: El kiosko es un lugar muy importante y central para el pueblo. Es el corazón de la comunidad y donde se organizan muchos eventos.

Deportes en Pueblo Yaqui

El deporte es una parte activa de la vida en Pueblo Yaqui, con varios equipos destacados:

  • KURAIKA FC (Fútbol): Este equipo de fútbol se creó en 2021 y participa en diferentes ligas. Fue campeón de la Liga Interbarrial en 2021.
  • Águilas D-I-7 (Béisbol): Es un equipo de béisbol que juega en la Liga Magisterial de Béisbol del Valle del Yaqui.
  • Yaquis (Béisbol): Otro equipo de béisbol que compite en la Liga Interejidal del Valle del Yaqui.
  • Tiburones (Fútbol Americano): Este equipo representa al pueblo en el fútbol americano y ha logrado ser campeón invicto.

Sitios para Divertirse

Pueblo Yaqui ofrece varios lugares para la recreación y el deporte:

  • Deportivo Pueblo Yaqui "Cobach"
  • Parque recreativo infantil y deportivo, que incluye el estadio de béisbol C. Sóstenes Valenzuela Miller.
  • Unidad Deportiva Estadio de Béisbol "Calle 19 de noviembre, zona urbana norte"
  • Campos de fútbol y básquetbol en la zona urbana norte.

Galería de imágenes

Véase también

  • Municipio de Cajeme
  • Valle del Yaqui
  • Anexo:Localidades de Sonora
kids search engine
Pueblo Yaqui (Sonora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.