Puebla de Argeme para niños
Datos para niños Puebla de Argeme |
||
---|---|---|
pueblo | ||
Ubicación de Puebla de Argeme en España | ||
Ubicación de Puebla de Argeme en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vegas del Alagón | |
• Municipio | Coria | |
Ubicación | 39°59′00″N 6°27′00″O / 39.983333333333, -6.45 | |
• Altitud | 280 m | |
Superficie | 0,263 km² | |
Población | 704 hab. (INE 2014) | |
• Densidad | 2676,81 hab./km² | |
Gentilicio | Pueblerino/a | |
Código postal | 10811 | |
Fiesta mayor | segundo domingo de mayo | |
Patrona | Virgen de Argeme | |
Puebla de Argeme es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Coria. Se encuentra en el Valle del Alagón, dentro de la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, España.
Este pueblo fue construido en la década de 1960. Su creación fue parte de un plan para desarrollar la agricultura de regadío en las tierras cercanas al río Alagón. Los primeros habitantes llegaron en diciembre de 1969.
La mayoría de los primeros pobladores eran agricultores y ganaderos. Venían principalmente de Montehermoso y de otros lugares cercanos. Se dedicaban a cultivar productos como algodón, maíz, pimiento y tomate. A cada familia se le entregaba una parcela de tierra de unas 8 hectáreas y una vaca. También recibían una casa con un patio para animales y maquinaria.
Contenido
Población de Puebla de Argeme
¿Cuántos habitantes tiene Puebla de Argeme?
La población de Puebla de Argeme ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000 hasta el 2014:

- Fuente: INE
Economía local
La economía de Puebla de Argeme se basa en el mercado. La mayoría de sus habitantes son pequeños y medianos agricultores y ganaderos. También hay trabajadores de la construcción y de servicios.
Hoy en día, la actividad principal es la ganadería. Algunos agricultores todavía cultivan y secan pimiento. También se cultiva maíz, y en menor medida, tabaco.
Fiestas y actividades de ocio
¿Cuándo se celebran las fiestas en Puebla de Argeme?
Las fiestas principales de Puebla de Argeme se celebran el segundo fin de semana de mayo. Coinciden con la romería de Coria, que es una celebración en honor a la Virgen de Argeme, la patrona del pueblo. Durante estas fiestas, es común ver corridas de toros tradicionales por las calles. Las peñas (grupos de amigos) montan casetas y reciben con alegría a los visitantes.
Los carnavales de Puebla de Argeme son muy importantes en la zona, a pesar de que el pueblo tiene pocos habitantes.
¿Qué otras celebraciones hay en el pueblo?
La Fiesta del Colono es una romería local que se celebra el primer sábado de abril. En verano, después de las fiestas de San Juan en Coria, se organiza un torneo de fútbol sala de 24 horas en las instalaciones municipales.
Servicios y equipamientos municipales
Puebla de Argeme cuenta con varias instalaciones para sus habitantes:
Espacios verdes y parques
- Un gran parque a la entrada del pueblo con juegos infantiles.
- Otro parque infantil en la Plaza del Bosque.
- Un área de juego y parque infantil en la calle Castaño.
- El pueblo está rodeado por zonas naturales, como una dehesa y un bosque de eucaliptos.
Infraestructura y servicios básicos
- Varios baños públicos abiertos todo el día.
- Un transformador eléctrico para la energía.
- Un cementerio.
- Depósitos de agua para el suministro de agua potable.
Educación y cultura
- El colegio público "La Acequia" para los niños del pueblo.
- Un pabellón polideportivo para practicar deportes.
- Un gimnasio municipal.
- Un campo de fútbol.
- Una pista de pádel.
- Varias pistas polideportivas.
- Una piscina municipal para el verano.
- La Casa de Cultura, que también funciona como agencia de lectura.
- Un Centro Social.
- La Parroquia.
Servicios de salud
El pueblo tiene un consultorio médico público y una farmacia privada. El hospital más cercano está en Coria, a solo 5 minutos.