robot de la enciclopedia para niños

Ptolomeo II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ptolomeo II
Faraón de la Dinastía Ptolemaica
Ptolemy II MAN Napoli Inv5600.jpg
Busto de Ptolomeo II en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
Reinado
285 a. C.-246 a. C.
Predecesor Ptolomeo I Sóter
Sucesor Ptolomeo III Evergetes
Información personal
Nacimiento 308 a. C.
Isla de Cos, Mar Egeo
Fallecimiento 246 a. C.
Familia
Padre Ptolomeo I Sóter
Madre Berenice I de Egipto
Consorte Arsínoe I y Arsínoe II

Ptolomeo II Filadelfo (308-246 a. C.) fue el segundo faraón de la dinastía ptolemaica. Gobernó en Egipto desde el año 285 a. C. hasta el 246 a. C. Su apodo "Filadelfo" significa "el que ama a su familia".

Ptolomeo II es recordado por ser un gran impulsor de la cultura y el conocimiento. Durante su reinado, la ciudad de Alejandría se convirtió en un centro muy importante para las ciencias y las artes.

La vida de Ptolomeo II

Ptolomeo II nació en la isla de Cos, en el Mar Egeo, en el año 308 a. C. Fue hijo de Ptolomeo I Sóter, el fundador de la dinastía ptolemaica, y de su tercera esposa, Berenice I de Egipto.

En el año 285 a. C., su padre lo nombró corregente, lo que significaba que compartía el trono. Cuando su padre falleció en el 283 a. C., Ptolomeo II comenzó a reinar solo.

Fue un rey muy hábil en la diplomacia, aunque no tanto en la guerra. Le encantaba coleccionar manuscritos, pinturas y animales exóticos. Fue uno de los gobernantes más ricos y poderosos de su dinastía. Después de él, su hijo Ptolomeo III Evergetes subió al trono.

La familia real

Ptolomeo II tuvo dos esposas durante su vida:

  • Arsínoe I: Con ella tuvo un hijo, Ptolomeo III Evergetes, quien sería su sucesor. También tuvieron una hija, Berenice Sira, que se casó con Antíoco II Teos.
  • Arsínoe II: Ella era su hermana. En la antigua tradición egipcia, era común que los hermanos de la realeza se unieran en matrimonio para mantener el poder dentro de la familia. Arsínoe II ya había estado casada dos veces antes.

Ptolomeo II se unió en matrimonio con su hermana Arsínoe II y la nombró corregente. Esta práctica, aunque inusual en el mundo griego, era una costumbre entre los faraones egipcios. Ptolomeo II y Arsínoe II fueron los primeros de su dinastía en ser adorados como dioses en vida, recibiendo el título de "dioses filadelfos", que significa "dioses hermanos que se aprecian mutuamente".

La política exterior de Ptolomeo II

Ptolomeo II fue parte de una generación de reyes conocidos como "epígonos". Estos reyes sucedieron a los "diádocos", que fueron los primeros herederos de las conquistas de Alejandro Magno. Ptolomeo II, junto con Antíoco I Sóter del Imperio seléucida y Antígono II Gónatas de Macedonia, fue uno de los monarcas más importantes de su tiempo. Ellos lograron que sus dinastías fueran estables y duraderas.

La política exterior de Ptolomeo II fue exitosa. Supo usar la diplomacia para compensar algunas derrotas militares. Enfrentó tres conflictos principales:

Primera Guerra Siria (274-271 a. C.)

Ptolomeo II apoyó una rebelión en la ciudad de Seleucia Pieria en Siria. Antíoco I Sóter respondió atacando a Egipto, pero fue derrotado. Cuando se firmó la paz, Ptolomeo II había logrado expandir sus territorios, obteniendo el sur de Siria y la región de Fenicia hasta Sidón.

Guerra de Cremónides (267-261 a. C.)

Las ciudades de Esparta y Atenas se rebelaron contra el dominio de Macedonia. Ptolomeo II las apoyó, oponiéndose a Antígono Gónatas. Sin embargo, cuando estuvo listo para intervenir militarmente, ya era tarde, pues Atenas había sido conquistada.

Segunda Guerra Siria (260-253 a. C.)

Antígono Gónatas y Antíoco II Theos (el sucesor de Antíoco I Sóter) se unieron para atacar a Ptolomeo II. La guerra terminó con la derrota de la flota egipcia en Cos. Esto hizo que Egipto perdiera su dominio naval en el Mar Egeo. Más tarde, en el 252 a. C., Antíoco II hizo un acuerdo con Ptolomeo. Antíoco se casó con la hija de Ptolomeo, Berenice Sira, y a cambio, los hijos de Berenice serían los herederos del trono seléucida.

La política interior de Ptolomeo II

En Egipto, Ptolomeo II fundó nuevas ciudades importantes, que fueron pobladas por grupos de griegos. También estableció ciudades portuarias a lo largo de la costa del mar Rojo para facilitar el comercio con India y Arabia.

Archivo:Clessidra ad acqua (particolare), dinastia tolemaica, Tolomeo II Filadelfo, basalto, da Alessandria, ritrovata frammentaria nell'Iseo Campense (Roma)
Clepsidra de la época de Ptolomeo II, hallada en el Iseo Campense (Roma).

El faraón mejoró la organización del trabajo, especialmente en la agricultura, para aumentar la producción. También introdujo un nuevo sistema monetario. La economía de Egipto se basaba en la agricultura y el comercio en Alejandría. Los campesinos egipcios proporcionaban mano de obra, y Ptolomeo II impulsó proyectos de riego, sobre todo en la región del oasis de El Fayum. Alejandría, con su gran puerto mediterráneo, era el centro comercial principal de Egipto.

Ptolomeo II también se interesó por las creencias de sus súbditos, tanto griegos como egipcios. Visitó templos antiguos y gastó mucho dinero en construir nuevos. Para fortalecer su poder, introdujo el culto religioso al rey en vida, algo nuevo en el Egipto helenístico.

Se cree que Ptolomeo Filadelfo ordenó trasladar el cuerpo de Alejandro Magno desde Menfis hasta Alejandría. Allí, la tumba de Alejandro fue llamada "sema" o "soma".

Ptolomeo II y la cultura

Una de las mayores contribuciones de Ptolomeo II fue su apoyo a las artes y las ciencias. Convirtió a Alejandría en uno de los centros culturales y de investigación más importantes del mundo antiguo. Grandes sabios de la época, como Euclides, Teócrito, Calímaco y Manetón, llegaron a Alejandría.

El rey mejoró y amplió la famosa Biblioteca de Alejandría y el Museo, que era un centro de investigación. Ptolomeo también apoyó a la comunidad judía en Alejandría. Mandó traducir las Sagradas Escrituras del hebreo al griego. Esta traducción, conocida como la Septuaginta o Versión de los Setenta, fue muy importante para futuras traducciones de la Biblia a otros idiomas.

Construcciones importantes de su época

Archivo:Relief from the Temple of Philae by John Campana1
Bajorrelieve en el templo de File, mostrando a Ptolomeo II oferente ante Isis.

Durante el reinado de Ptolomeo II, se construyó el gran faro en la isla de Faros, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

  • Se construyó un templo en Pitom.
  • Se edificó una pequeña capilla para Arsínoe II.
  • Se realizaron trabajos en Sebennitos.
  • Se añadió un nuevo pilono en el "gran Temenos" en Naucratis.
  • Se construyó un templo para Sobek en Shedyet (Arsínoe/Medinet el-Fayyum).
  • Se fundó la ciudad de Teadelfia con un santuario para Pneforos.
  • Se construyó un templo para Sobanobkonneus en Baccias.
  • Se amplió la capilla de Renenutet en Medinet Madi.
  • Se construyó un nuevo templo principal en Coptos.

Títulos de Ptolomeo II

Cartouche Ptolemy II Philae.jpg
  • Nombre de Horus: Hunuqeni
  • Nombre de Nebty: Uerpehty
  • Nombre de Hor-Nub: Sejaensuitef
Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Nesut-Bity:
Hiero nswt&bity2.png
Hiero Ca1.png
C2 C12
N36
F12 D28
Z1
Hiero Ca2.svg
wsr kȝ rˁ mr(y) ỉmn (Userkara meryamon)
El ka de Ra es poderoso, Amado de Amón
Templo de Filae
Nombre de Sa-Ra:
Hieroglyph egyptian-Sa-Ra.svg
Hiero Ca1.svg
Q3 X1
E23
Z7
Aa15
M17 M17 S29
Hiero Ca2.svg
p t w l m y s (Ptulmys)
Ptolomeo
Templo de Filae

Sucesión en el trono

Predecesor:
Ptolomeo I Sóter
Faraón de Egipto
(Dinastía Ptolemaica)
285-246 a. C.
como corregente Arsínoe II (279-270 a. C.)
Sucesor:
Ptolomeo III Evergetes y Berenice II

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ptolemy II Philadelphus Facts for Kids

kids search engine
Ptolomeo II para Niños. Enciclopedia Kiddle.