robot de la enciclopedia para niños

Ptolemaida (Grecia) para niños

Enciclopedia para niños

Ptolemaida (en griego moderno: Πτολεμαΐδα) es una ciudad importante en la unidad periférica de Kozani, que se encuentra en la región de Macedonia Occidental en Grecia.

Desde una reforma de gobierno en 2011, Ptolemaida es la capital y una unidad municipal del municipio de Eordia. La ciudad está ubicada al norte de Kozani, al este de Kastoriá, al sur de Flórina y al suroeste de Edessa.

Datos para niños
Ptolemaida
Entidad subnacional
Dimos Ptolemaidas.png
Coat of arms - Ptolemaida, Greece.png
Escudo

Ptolemaida ubicada en Grecia
Ptolemaida
Ptolemaida
DE Ptolemaidas.svg
Coordenadas 40°30′53″N 21°40′43″E / 40.51472, 21.67861
Entidad Asentamiento
 • País Bandera de Grecia Grecia
Dirigentes  
 • Παρασκευή Βρυζίδου
Superficie  
 • Total 217,901 km²
Altitud  
 • Media 609 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 30,885 hab.
 • Densidad 144,91 hab./km²
Código postal 502 00
Prefijo telefónico 2463
Sitio web oficial

¿De dónde viene el nombre de Ptolemaida?

La ciudad ha tenido varios nombres a lo largo de la historia.

  • En griego moderno se llama Πτολεμαΐδα (Ptolemaida) desde 1927.
  • Antes de 1927, se conocía como Καϊλάρια (Kailaria).
  • En turco, se le llamaba Kayılar, Kaylar o Kayalar.
  • En búlgaro, se decía Кайляри (Kaylyari).
  • En eslavo, era Кајлари (Kajlari) o Кајљар (Kajljar).

Durante el periodo otomano, la ciudad se llamaba Kaylar. Este nombre, hasta 1927, hacía referencia a la tribu Kayi, que fue la tribu de Osmán I, el fundador del Imperio otomano.

El nombre actual, Ptolemaida, se eligió oficialmente el 20 de enero de 1927. Se le dio en honor a Ptolomeo I Sóter, quien fue un importante compañero de Alejandro Magno. También se honró a la hija de Ptolomeo, Ptolemais. En la plaza principal de la ciudad, hay una estatua de Ptolomeo.

¿Cómo fue la historia de Ptolemaida?

Los descubrimientos arqueológicos muestran que la región de Ptolemaida ha estado habitada desde hace mucho tiempo, ¡aproximadamente desde el año 6000 a.C.!

Vida en el Neolítico

Archivo:Prehistoric jewelry - Ptolemaida Greece
Joyería prehistórica hallada en Ptolemaida.

En noviembre de 2005, los arqueólogos encontraron los restos de dos antiguas aldeas agrícolas que datan del Neolítico. Se cree que estas aldeas eran importantes centros de comercio y que sus habitantes ya conocían bien cómo trabajar los metales.

Un ejemplo de esto es un collar de oro que se encontró el 16 de febrero de 2006. Este collar, que tiene unos 4500 años de antigüedad, es plano y sencillo. Los expertos creen que pudo haber tenido un significado especial, quizás religioso, y que lo usaba alguien importante en la comunidad.

Cerca de Ptolemaida, en el lago Zazari, se descubrieron 16 casas que también pertenecen a la era neolítica. Estas casas estaban dentro del lago y se hicieron visibles cuando el nivel del agua bajó. Este hallazgo nos da mucha información sobre cómo vivía la gente en esa época.

Hallazgos de la Antigüedad

Archivo:Ceramic-ptolemaida Greece
Antigua cerámica griega de Ptolemaida.
Archivo:Ancient macedonian grave ptolemaida greece 1
Tumba antigua macedonia descubierta en Ptolemaida.

En los últimos 30 años, se han encontrado muchos objetos antiguos en la zona de Ptolemaida, especialmente debido a las actividades mineras.

Se han descubierto piezas de cerámica que datan del siglo VI a. C. en dos lugares cercanos a Grevena y Ptolemaida. Estos objetos se encontraron en antiguos asentamientos agrícolas.

También se han hallado dos tumbas de la antigua Macedonia en el área de Ptolemaida, que son del siglo V a. C..

El Periodo Bizantino

Durante diferentes momentos de la historia, Ptolemaida formó parte de varios imperios y reinos, como el Imperio Latino, el Reino de Tesalónica, el Imperio de Nicea y el Despotado de Epiro. Las fronteras entre estos territorios a menudo cambiaban y no estaban muy claras.

La Época Otomana

En el tiempo del Imperio otomano, Ptolemaida se conocía como Kayılar. Esta ciudad estaba dividida en dos partes: Aşağı Kayılar y Yukarı Kayılar.

Antes del año 1360, muchos pastores nómadas, llamados yörüks, llegaron desde la región de Konya en Asia Menor y se establecieron en Macedonia. Sus descendientes fueron conocidos como konariotas. Hubo más migraciones desde esta región a partir de mediados del siglo XVIII.

Después de que se estableciera el sistema feudal en 1397, muchos nobles de la Dinastía Selyúcida también llegaron de Asia Menor. Sus descendientes podrían haber sido los terratenientes musulmanes de Kayılar.

A principios del siglo XVIII, la población turca en la zona era grande, pero con el tiempo fue disminuyendo. Esto se debió a una baja tasa de natalidad, a que muchos hombres iban al servicio militar, y a enfermedades. La población turca rural alrededor de Kayılar estaba formada principalmente por pastores konariotas. Las fuerzas griegas tomaron Ptolemaida el 15 de octubre de 1912.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ptolemaida Facts for Kids

kids search engine
Ptolemaida (Grecia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.