robot de la enciclopedia para niños

Pseudophoenix sargentii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pseudophoenix sargentii
Pseudophoenix sargentii Fairchild.jpg
Pseudophoenix sargentii (Fairchild Tropical Botanic Garden)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Ceroxyloideae
Tribu: Cyclospatheae
Género: Pseudophoenix
Especie: Pseudophoenix sargentii
H.Wendl. ex Sarg.
subespecies
  • Pseudophoenix sargentii H.Wendl. ssp. saonae (O.F.Cook) Read
  • Pseudophoenix sargentii H.Wendl. ssp. navassana
  • Pseudophoenix sargentii H.Wendl. ssp. sargentii

La Pseudophoenix sargentii es una especie de palmera conocida por varios nombres, como palma de guinea, cacheo o palma kuka. Pertenece a la familia de las palmeras, las Arecaceae. Esta palma es originaria de las costas de la Península de Yucatán en México.

Hoy en día, la Pseudophoenix sargentii se valora mucho por su belleza y se usa como planta ornamental. Se puede encontrar en el norte del Caribe, en el sur de Dominica y en zonas cercanas del continente. Esto incluye lugares como Florida en los Estados Unidos, Quintana Roo en México y Belice. Crece cerca del mar, en suelos arenosos o de caliza.

La Palma de Guinea: Pseudophoenix sargentii

La Pseudophoenix sargentii es una palma muy especial que se adapta a vivir en zonas costeras. Su nombre científico nos ayuda a identificarla de forma única en todo el mundo.

¿Dónde Vive la Palma de Guinea?

Esta palma es nativa de la Península de Yucatán, lo que significa que es su lugar de origen. Sin embargo, debido a su atractivo, se ha extendido a otras regiones costeras.

Hábitat Natural de la Palma Kuka

La palma kuka prefiere crecer junto al mar. Se desarrolla bien en suelos de arena o en suelos que contienen caliza. Esto demuestra su capacidad para vivir en ambientes difíciles.

¿Cómo es la Palma de Guinea?

La Pseudophoenix sargentii tiene características físicas muy distintivas que la hacen fácil de reconocer.

Características del Tallo y las Hojas

Esta palmera tiene un solo tallo que puede medir entre 4 y 8 metros de altura. Su tronco es bastante grueso, con unos 30 centímetros de diámetro. Sus hojas son pinnadas, lo que significa que tienen forma de pluma. Son largas y de un color verde-azulado. Los folíolos, que son las pequeñas hojitas que forman la hoja grande, se insertan en diferentes ángulos. Pueden estar solos o en grupos, y son de color plateado por la parte de abajo.

Flores y Frutos de la Palma Cacheo

Las flores de esta palma crecen en una inflorescencia que puede ser recta o curvada. Esta estructura floral es muy ramificada y se encuentra entre las hojas de la palma. Los frutos de la Pseudophoenix sargentii son redondos y de color rojo brillante. Cada fruto contiene una sola simiente o semilla.

El Nombre de la Palma de Guinea

El nombre científico de las plantas nos da pistas sobre su historia y sus características.

Origen del Nombre Científico Pseudophoenix sargentii

La Pseudophoenix sargentii fue descrita por primera vez por los botánicos H.Wendl. y Sarg. en el año 1886. El nombre del género, Pseudophoenix, viene de dos palabras: pseudo, que significa "falso", y phoenix, que es el nombre de la palmera datilera. No se sabe con certeza por qué se eligió este nombre. El epíteto sargentii se le dio en honor a Charles Sprague Sargent, quien fue un importante botánico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florida cherry palm Facts for Kids

kids search engine
Pseudophoenix sargentii para Niños. Enciclopedia Kiddle.