Membrillo para niños
Datos para niños
Pseudocydonia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Maleae | |
Género: | Pseudocydonia C.K.Schneid. |
|
Especie: | P. sinensis (Dum.Cours.) C.K.Schneid. |
|
El Pseudocydonia sinensis, conocido popularmente como membrillo chino, es el único tipo de planta que pertenece al género Pseudocydonia. Es un árbol que puede perder sus hojas en invierno (caducifolio) o mantenerlas casi todo el año (semiperennifolio). Pertenece a la familia de las Rosaceae, que también incluye a las rosas y las manzanas. Este árbol es originario del este de Asia, específicamente de China.
El membrillo chino se parece mucho a otro género de plantas de Asia llamado Chaenomeles. A veces, incluso se le ha llamado Chaenomeles sinensis. Sin embargo, el membrillo chino no tiene espinas y sus flores crecen por separado, no en grupos. También tiene un parecido con el membrillo europeo, Cydonia, pero se diferencia en que sus hojas tienen bordes dentados.
Contenido
¿Cómo es el membrillo chino?
Este árbol puede crecer bastante, alcanzando entre 10 y 18 metros de altura. Tiene una copa (la parte superior con ramas y hojas) muy tupida y elegante. Sus Hojas son simples, crecen de forma alternada en las ramas y miden entre 6 y 12 centímetros de largo por 3 y 6 centímetros de ancho. Los bordes de las hojas son aserrados, como los dientes de una sierra.
Las flores del membrillo chino son muy bonitas. Miden entre 2.5 y 4 centímetros de diámetro y tienen cinco pétalos de color rosa pálido. Florecen a mediados de la primavera. El fruto es grande, con forma ovalada, y se llama pomo. Puede medir entre 12 y 17 centímetros de largo. Cuando madura a finales de otoño, desprende un olor dulce muy intenso.
¿Para qué se usa el membrillo chino?
El fruto del membrillo chino es bastante duro y tiene un sabor un poco áspero al principio. Sin embargo, si se deja madurar un poco más, se vuelve más suave y menos áspero. Se puede usar para hacer mermeladas, de forma similar a como se usa el membrillo común.
Además de sus frutos, el membrillo chino es una planta ornamental muy apreciada. Se planta en jardines y parques, especialmente en el sur de Europa, por su belleza. Su néctar es muy atractivo para las abejas, lo que lo convierte en una planta importante para estos insectos.
¿Cuál es el nombre científico del membrillo chino?
El nombre científico Pseudocydonia sinensis fue descrito por primera vez por George Louis Marie Dumont de Courset y C.K.Schneid.. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis en el año 1906.
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinonimia. Algunos de estos nombres son:
- Chaenomeles chinensis (Dum.Cours.) Koehne
- Cydonia chinensis Lindl.
- Cydonia sinensis (Dum.Cours.) Thouin
- Cydonia vulgaris Pavol.
- Malus communis var. chinensis (Dum.Cours.) Wenz.
- Malus sinensis Dum.Cours.
- Pseudocydonia sinensis (Dum.Cours.) C.K.Schneid.
- Pyrus chinensis Spreng.
- Pyrus sinensis (Dum.Cours.) Poir.
Otros tipos de membrillos
Existen otros tipos de membrillos que a veces se confunden con el membrillo chino. Antes, todos se agrupaban en el género "Cydonia". Ahora se sabe que son diferentes:
- El "membrillo común" es el único que sigue en el género Cydonia.
- Hay tres tipos de membrillos con flores que son de Asia. Estos pertenecen al género Chaenomeles. A veces, por error, se incluye al membrillo chino (Pseudocydonia sinensis) en este grupo, llamándolo "Chaenomeles sinensis".
Véase también
En inglés: Pseudocydonia Facts for Kids