Prunus pensylvanica para niños
Datos para niños Prunus pensylvanica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Cerasus | |
Especie: | Prunus pensylvanica Carolus Linnaeus |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El Prunus pensylvanica, también conocido como "pin cherry" o cerezo de fuego, es un tipo de árbol o arbusto que pertenece al género Prunus. Este género incluye a los cerezos, ciruelos y almendros.
Contenido
¿Dónde vive el cerezo de fuego?
Este árbol se encuentra en una gran parte de América del Norte. Puedes hallarlo desde la Isla de Terranova y el sur de Labrador en Canadá. Se extiende hacia el oeste hasta la Columbia Británica y el sur de los Territorios del Noroeste.
Su presencia en Estados Unidos
En Estados Unidos, es muy común en la región de Nueva Inglaterra y en los estados cercanos a los Grandes Lagos. Aunque su nombre científico incluye "pensylvanica", no es tan común en Pennsylvania. Se le ve más en los Montes Apalaches, llegando hasta el norte de Georgia (Estados Unidos) y el este de Tennessee. También hay muchas poblaciones en las Montañas Rocosas, al sur de Colorado, y en las Black Hills de Dakota del Sur.
¿Cómo es el cerezo de fuego?
El cerezo de fuego puede crecer como un arbusto o un árbol pequeño. Generalmente tiene un tronco recto y delgado. Su copa es estrecha, dándole una forma particular.
Tamaño y apariencia
Este árbol suele medir entre 5 y 15 metros de altura. Su tronco puede tener entre 10 y 51 centímetros de ancho. Se han encontrado algunos ejemplares más altos, de hasta 30 metros, en los Apalaches del Sur. Sus hojas son delgadas y miden entre 4 y 11 centímetros de largo.
Flores y frutos
Las flores del cerezo de fuego son pequeñas y crecen en grupos de cinco a siete. Cada flor mide aproximadamente 1 centímetro de ancho. Los frutos son pequeñas drupas, que son como cerezas diminutas. Miden entre 4 y 8 milímetros y contienen una semilla en su interior. Las raíces de la planta no son muy profundas y crecen más bien hacia los lados.
¿Cuánto vive?
El cerezo de fuego crece muy rápido, pero su vida es más bien corta. Vive entre 20 y 40 años.
¿Cómo se reproduce el cerezo de fuego?
El cerezo de fuego se reproduce de dos maneras: por semillas y por brotes. Sus flores tienen partes masculinas y femeninas, y los insectos ayudan a polinizarlas.
Dispersión de semillas
Las semillas son llevadas a otros lugares por aves, pequeños mamíferos y por la gravedad. Una estrategia muy interesante de este cerezo es que guarda sus semillas en el suelo. Estas semillas pueden esperar muchos años, incluso hasta 50 o 100 años, antes de germinar.
Reproducción sin semillas
También puede reproducirse de forma asexual. Esto significa que puede formar nuevos árboles a partir de brotes que salen de sus raíces. A menudo, esto crea grupos de arbustos de esta especie.
¿Cómo ayuda el cerezo de fuego al ecosistema?
Aunque los brotes del cerezo de fuego pueden volver a crecer si se cortan, el fuego fuerte puede dañarlos. Sin embargo, esta especie se ha adaptado de una manera asombrosa para sobrevivir a los incendios.
Adaptación al fuego
Sus semillas, que están guardadas en el suelo, están protegidas del calor más intenso por la capa de tierra. Después de un incendio, los nutrientes de las cenizas ayudan a que estas semillas germinen rápidamente. Esto, junto con el rápido crecimiento de las nuevas plantas, permite que el cerezo de fuego domine muchas áreas quemadas. Es como un "pionero" que ayuda a repoblar el bosque después de un desastre.
¿Para qué se usa el cerezo de fuego?
El cerezo de fuego es una fuente de alimento muy importante para muchos animales. En invierno, los alces, por ejemplo, se alimentan de él en las regiones de los Grandes Lagos y en los bosques boreales.
Usos para las personas
Hoy en día, no tiene mucho valor comercial, pero hay un interés creciente en su producción. Sus frutos son comestibles y se pueden usar para hacer mermeladas, jaleas y confituras.
La madera del cerezo
La madera de este cerezo es ligera y no muy fuerte, por lo que no se usa mucho para la construcción. Sin embargo, crece en abundancia y produce mucha biomasa (materia orgánica) en poco tiempo. Por eso, se ha considerado como una buena fuente de leña.
Hogar para insectos
Además, el Prunus pensylvanica es una planta muy importante para muchas especies de Lepidoptera (mariposas y polillas), que la usan como alimento o lugar para vivir.
Clasificación científica
El nombre científico Prunus pensylvanica fue descrito por Carlos Linneo el Joven. El nombre Prunus viene de una palabra antigua que se usaba para el ciruelo. El término pensylvanica se refiere a Pennsylvania, el lugar donde se encontró esta especie.
Véase también
En inglés: Bird cherry Facts for Kids