robot de la enciclopedia para niños

Pascual Fernández Baeza para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pascual Fernández Baeza
Pascual Fernández Baeza, litografía de Querubín Nessi, Biblioteca Nacional de España

Pascual Fernández Baeza (nacido en Ponferrada alrededor de 1796 o 1798 y fallecido en Madrid en 1860) fue un importante juez, político y poeta español.

¿Quién fue Pascual Fernández Baeza?

Pascual Fernández Baeza nació en Ponferrada, aunque la fecha exacta de su nacimiento no está clara, se estima que fue entre 1796 y 1798. Desde joven, mostró un gran interés por la justicia y la política.

Sus primeros años y carrera

A los 23 años, Pascual Fernández Baeza comenzó su carrera como juez. Ocupó varios cargos importantes a lo largo de su vida:

  • En 1834, fue Corregidor (una especie de gobernador local) en Lugo. También fue vicepresidente de la Asociación de Amigos del País de Lugo, una organización que buscaba mejorar la sociedad y la economía.
  • Más tarde, trabajó como auditor de Guerra en Galicia, ayudando en asuntos legales relacionados con el ejército.
  • En 1841, fue elegido diputado en las Cortes Generales, representando a Ponferrada. Desde este puesto, defendió con fuerza a su región, El Bierzo, buscando que recuperara su importancia como provincia.
  • En 1843, se convirtió en magistrado (juez de alto nivel) en los tribunales de Valladolid y Madrid.
  • En 1851, fue nombrado Senador Vitalicio del Reino, un cargo muy importante que ocuparía de por vida.

Su vida personal

Pascual Fernández Baeza se casó dos veces. Su primera esposa fue Carmen Riego, hermana del famoso general Rafael del Riego. Con ella tuvo una hija llamada María del Carmen. Después de la muerte de Carmen, se casó con Teresa Becerra. Falleció en Madrid el 17 de diciembre de 1861.

Obras literarias de Pascual Fernández Baeza

Pascual Fernández Baeza fue un escritor muy activo y formó parte del movimiento literario conocido como el Romanticismo. Escribió muchas obras, tanto en prosa como en verso.

Fábulas para la educación

Una de sus obras más conocidas fue la Colección de fábulas políticas y morales, publicada en 1852. Este libro le dio mucha fama y fue tan importante que se declaró de lectura obligatoria en las escuelas públicas de la época. Pascual Fernández Baeza escribió estas fábulas con el objetivo de enseñar valores y principios a los niños y jóvenes. Él mismo decía que eran "morales para los niños de su familia" y "políticas para recitarlas en el círculo de sus amigos".

Otras obras destacadas

Entre sus otras publicaciones importantes se encuentran:

  • 1834: Una oda (poema de alabanza) para celebrar el restablecimiento de la Sociedad Económica de Amigos del País en Lugo.
  • 1843: Un libro sobre cómo tomar notas y hacer resúmenes de procesos legales.
  • 1850: Una elegía (poema triste) dedicada a su primera esposa, Carmen Riego, después de su fallecimiento.
  • 1854: Una epístola satírica (carta en verso con crítica humorística) titulada "A Fabio", donde describía los problemas de la Corte.
  • 1858: Una segunda edición de su Colección de fábulas políticas y morales.
  • 1859: Un libro de "Oraciones puestas en verso".
  • 1860: Un poema llamado "Canto a la toma de Tetuán", dedicado al ejército español y cuyos beneficios se destinaron a ayudar a los heridos de la campaña en África.

Galería de imágenes

kids search engine
Pascual Fernández Baeza para Niños. Enciclopedia Kiddle.