robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Goricia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Goricia
Provincia de Gorizia
Provincia
Flag of the Province of Gorizia.svg
Bandera
Provincia di Gorizia-Stemma.svg
Escudo

Gorizia in Italy.svg
Coordenadas 45°56′23″N 13°37′24″E / 45.9398, 13.6234
Capital Goricia
Entidad Provincia
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región Flag of Friuli-Venezia Giulia.svg Friul-Venecia Julia
Presidente Enrico Gherghetta
Municipios 25
Superficie  
 • Total 466 km²
Población (2001)  
 • Total 136 477 hab.
 • Densidad 305,65 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 34170 y 34070–34079
Prefijo telefónico 0431 y 0481
Matrícula GO
Código ISTAT 031
Matrícula GO
ISTAT 031
Archivo:Gorizia mappa
Mapa del territorio provincial.

La Provincia de Goricia (en italiano: provincia di Gorizia) es una provincia que se encuentra en la región de Friul-Venecia Julia, en Italia. Su capital y la ciudad más grande es Goricia.

Esta provincia tiene una superficie de 466 kilómetros cuadrados. En el año 2001, su población total era de 136.477 habitantes. La provincia de Goricia cuenta con 25 municipios, que en Italia se llaman comuni.

Limita al oeste con la provincia de Údine y al sureste con la provincia de Trieste. Al norte y al este, la provincia tiene frontera con Eslovenia. Al sur, se encuentra con el mar Adriático.

¿Qué municipios forman la Provincia de Goricia?

La Provincia de Goricia está formada por los siguientes 25 municipios:

  • Capriva del Friuli
  • Cormons
  • Doberdò del Lago
  • Dolegna del Collio
  • Farra d'Isonzo
  • Fogliano Redipuglia
  • Goricia
  • Gradisca d'Isonzo
  • Grado
  • Mariano del Friuli
  • Medea
  • Monfalcone
  • Moraro
  • Mossa
  • Romans d'Isonzo
  • Ronchi dei Legionari
  • Sagrado
  • San Canzian d'Isonzo
  • San Floriano del Collio
  • San Lorenzo Isontino
  • San Pier d'Isonzo
  • Savogna d'Isonzo
  • Staranzano
  • Turriaco
  • Villesse

¿Cómo se formó la Provincia de Goricia?

La provincia de Goricia fue creada en el año 1927. En ese momento, su territorio incluía áreas que antes pertenecían a los distritos de Goricia y Tolmino.

Al principio, la nueva provincia tenía una superficie de 2.730 kilómetros cuadrados y una población de 209.700 habitantes. Contaba con 128 municipios, pero este número se redujo a 42 entre 1927 y 1928. Algunas de estas comunidades fueron restablecidas en 1954 y 1955.

Durante un periodo entre 1943 y 1945, la zona estuvo bajo control militar de Alemania. Después de este tiempo, la provincia de Goricia fue la que tuvo más personas fallecidas en campos de concentración en Italia.

¿Cómo cambiaron las fronteras de Goricia?

Entre 1945 y 1947, la provincia estuvo dividida en dos partes por la línea Morgan. La zona oeste era administrada por fuerzas angloamericanas, e incluía ciudades como Goricia. La zona este era administrada por fuerzas yugoslavas.

En 1947, después de la firma del Tratado de París, se estableció un nuevo límite. De los 2.730 kilómetros cuadrados que tenía la provincia desde 1927, solo unos 215 kilómetros cuadrados permanecieron en Italia. Esto significó que 9 de los 42 municipios se quedaron en Italia, mientras que los 33 restantes pasaron a Yugoslavia.

Más tarde, el distrito de Monfalcone y el municipio de Grado, que sumaban unos 245 kilómetros cuadrados y 9 municipios, se unieron de nuevo a la provincia de Goricia. En 1975, el Tratado de Osimo realizó algunos pequeños ajustes en la frontera. Por ejemplo, una parte del monte Sabotino volvió a ser parte de Italia.

¿Qué idiomas se hablan en Goricia?

La mayoría de la gente en la provincia de Goricia habla italiano. Sin embargo, también hay una minoría que habla esloveno, especialmente cerca de la frontera. Por eso, en muchas escuelas de la zona se enseñan ambos idiomas.

Una parte de la población, alrededor del 20%, habla friulano.

Idiomas y dialectos reconocidos

Además del idioma italiano, en la provincia de Goricia se hablan el idioma friulano (en su variante oriental) y la lengua eslovena.

En 15 de los 25 municipios, existe una ley regional (la ley n.° 29 del 18 de diciembre de 2007) que protege y promueve el idioma friulano. Esta ley establece los nombres oficiales de los municipios en friulano estándar y local.

En 8 de los 25 municipios, el idioma esloveno también está reconocido y protegido por leyes nacionales.

Además de estos idiomas oficiales, en Goricia se habla una variante del idioma véneto. En la zona de Bisiacaria se habla el dialecto bisiaco, y en Grado se habla el dialecto graisan, que también tiene raíces venecianas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Gorizia Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Goricia para Niños. Enciclopedia Kiddle.