robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Bulacán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bulacán
Provincia
Bulacancapitoljf.JPG
Capitolio provincial
PH-BUL Flag.png
Bandera
Bulacan Seal.svg
Escudo

Bulacan in Philippines.svg
Coordenadas 15°00′00″N 121°05′00″E / 15, 121.08333333333
Capital Malolos
Idioma oficial Tagalo y pampango
Entidad Provincia
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Luzón Central
Distritos legislativos
Gobernador
5

Wilhelmino Alvarado
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de agosto de 1578
Superficie  
 • Total 2,637.67 km²
Población (2007) Puesto 2.º
 • Total 2,826,926 hab.
 • Densidad 1,076 hab./km²
Gentilicio bulaqueño, -a
Huso horario UTC+08:00
Prefijo telefónico 44
ISO 3166-2 PH-BUL
Sitio web oficial

Bulacán (en tagalo: Bulakan) es una provincia de Filipinas. Se encuentra en la región de Luzón Central. Esta provincia es muy importante para la historia del país. Aquí se formaron las primeras tres repúblicas de Filipinas. Estas fueron la de Biak-na-bato en San Miguel, la del Cacaron de Sili en Pandí, y la de Malolos. La de Malolos también se conoce como la Primera República Filipina.

Geografía de Bulacán

Archivo:Ph central luzon
Situación de la provincia en la región.

Bulacán tiene tres ciudades principales. Estas son San José del Monte, Meycauayan y su capital, Malolos. La provincia está justo al norte de Gran Manila. Limita con otras provincias como Pampanga, Nueva Écija, Aurora, Quezón y Rizal. También se encuentra en la costa norte de la bahía de Manila.

Municipios y ciudades de Bulacán

La provincia de Bulacán se organiza en varias ciudades y municipios. Cada uno de ellos tiene sus propios barrios, llamados barangays. A continuación, puedes ver una lista de estos lugares con algunos datos importantes:

Ciudad/Municipalidad N.º de
Barangays
Población
(2010)
Área
(km²)
Código
Angat
16
55.332
74.00
031401000
Balagtas (Caluya)
9
65.440
28.66
031402000
Baliuag
27
143.565
45.05
031403000
Bocaue
19
106.407
31.87
031404000
Bulacán
14
71.751
72.90
031405000
Bustos
14
62.415
69.99
031406000
Calumpit
29
101.068
56.25
031407000
Guiguinto
14
90.507
27.50
031408000
Hagonoy
26
125.689
103.10
031409000
Malolos
51
234.945
67.25
031410000
Marilao
16
185.624
33.74
031411000
Meycauayán
26
199.154
32.10
031412000
Norzagaray
13
103.095
309.77
031413000
Obando
11
58.009
52.10
031414000
Pandi
22
66.650
31.20
031415000
Paombong
14
50.940
46.34
031416000
Plaridel
19
101.441
32.44
031417000
Pulilán
19
85.844
39.89
031418000
San Ildefonso
36
95.000
128.71
031419000
San José del Monte
59
454.553
105.53
031420000
San Miguel
49
142.854
231.40
031421000
San Rafael
34
85.921
152.43
031422000
Santa María
24
218.351
90.90
031423000
Doña Remedios Trinidad
8
19.898
932.96
031424000

¿Por qué Bulacán es importante en la historia?

Bulacán tiene un papel muy destacado en la historia de Filipinas. Muchos héroes nacionales y figuras importantes nacieron aquí. Por eso, a menudo se le llama la "cuna de la nación". Fue la primera provincia en levantarse contra el dominio de España. Además, la ciudad de Malolos, en Bulacán, fue la capital de la Primera República Filipina. Allí se creó la famosa Constitución de Malolos.

  • Fundación de la Alcaldía Mayor: En 1571, se fundó la Alcaldía Mayor de Bulacán. Esto ocurrió bajo el mando de Miguel Legazpi. Se basó en seis áreas iniciales, como Calumpit y Malolos.
  • Primer poblado: El primer lugar habitado de forma organizada fue Calumpit. Fue fundado por los Agustinos en el año 1575.

Población y cultura de Bulacán

Según el censo de 2015, la provincia de Bulacán tenía 3.292.071 personas. Es la segunda provincia más poblada de Filipinas. Solo la supera Cavite, que también está en Luzón. La densidad de población era de 1200 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto la convierte en la cuarta provincia con mayor densidad del país.

Idiomas que se hablan en Bulacán

Bulacán es parte de la región central de Filipinas donde se habla tagalo. Esta zona se conoce como Katagalugan. Sin embargo, en el norte y oeste de la provincia, cerca de la frontera con Pampanga, hay una minoría de personas que hablan el idioma pampango.

Lugares interesantes para visitar en Bulacán

Bulacán ofrece varios sitios históricos y naturales que puedes explorar:

  • La iglesia de Barásoain (Ciudad de Malolos): Este lugar fue la sede del Congreso de la Primera República Filipina.
  • Basílica Menor de la Inmaculada Concepción (Ciudad de Malolos): Fue un centro de poder durante la Primera República de Filipinas.
  • El Capitolio de la provincia de Bulacán (Ciudad de Malolos): Es el edificio principal del gobierno provincial.
  • Casa Real (Ciudad de Malolos): Un museo donde puedes aprender más sobre la historia local.
  • La iglesia parroquial de la Purísima Concepción (Santa María).
  • Pulilan Butterfly Haven (Asilo de la mariposa de Pulilan): Un lugar para ver muchas mariposas.
  • La parroquia de Arcángel San Miguel (Marilao).
  • Presa de Angat (Norzagaray): Una importante presa en la región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bulacan Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Bulacán para Niños. Enciclopedia Kiddle.