robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Batangas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Batangas
Province of Batangas
Lalawigan ng Batangas
Lalawigan sa Batangas
Provincia
Taal basilica 4.jpg
Basílica de Taal
Flag of Batangas (2023).jpg
Bandera

Batangas in Philippines.svg
Coordenadas 13°50′00″N 121°00′00″E / 13.833333333333, 121
Capital Batangas
Idiomas principales Inglés, tagalo
Tipo de entidad Provincia
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Región IV-A
Distritos legislativos
Gobernador
4

Vilma Santos
Eventos históricos  
 • Fundación 10 de marzo de 1917
Superficie Puesto 41.º
 • Total 3.165,8 km²
Población (2020)  
 • Total 2 908 494 hab.
 • Densidad 932,28 hab./km²
Gentilicio batangueño, -a
Huso horario Tiempo Estándar de Filipinas
Prefijo telefónico 43
ISO 3166-2 PH-BTG
Sitio web oficial

Batangas es una provincia ubicada en la región de Calabarzón en Filipinas. Su capital es la ciudad de Batangas. Es un lugar con mucha historia y paisajes naturales interesantes.

Geografía de Batangas: ¿Qué la hace especial?

La provincia de Batangas es conocida por su geografía variada. Limita al norte con las provincias de Cavite y Laguna, al sur con el mar, y al este con la provincia de Quezón.

El Lago y Volcán Taal: Un lugar único

Archivo:Taal Crater
Panorama del cráter del volcán de Taal.

Uno de los lugares más famosos de Batangas es el lago Taal. Dentro de este lago se encuentra el volcán Taal, que es un volcán activo. Es un paisaje muy particular, ya que es un volcán dentro de un lago, que a su vez está en una isla.

Relieve y paisajes naturales

El terreno de Batangas es bastante montañoso, especialmente en la parte oriental. Desde la gran cordillera de Súngay, el terreno baja poco a poco hasta el mar, formando llanuras y colinas. También hay cuevas muy profundas cerca del pueblo de San Juan.

Organización de Batangas: Ciudades y pueblos

La provincia de Batangas se organiza en diferentes áreas para su administración.

¿Cómo se divide Batangas?

Batangas se divide en 31 municipios y 3 ciudades importantes: Batangas, Lipá y Tanauan. Estas ciudades y municipios se componen de un total de 1.078 áreas más pequeñas llamadas barangays, que son como nuestros barrios o vecindarios. Para las elecciones al Congreso, la provincia se divide en 5 distritos.

Idiomas en Batangas: Una mezcla cultural

En Batangas, el idioma principal que se habla es el tagalo. Los habitantes de Batangas tienen una forma especial y muy propia de hablar tagalo.

Además del tagalo, muchas personas también hablan inglés. Algunas personas mayores o con educación también pueden hablar castellano, debido a la historia de Filipinas. También hay personas que hablan cebuano, especialmente aquellos que han llegado de otras partes del sur del país.

Historia de Batangas: Un vistazo al pasado

La provincia de Batangas tiene una historia rica. Antiguamente, esta provincia era conocida con otros nombres, como Balayán o Taal.

Batangas a principios del siglo XX

A principios del siglo XX, alrededor del año 1900, la provincia de Batangas tenía una superficie de 3.130 kilómetros cuadrados y una población de más de 311.000 habitantes. La mayoría de ellos eran tagalos. En ese tiempo, la provincia contaba con 22 pueblos principales y 520 barrios.

La capital, la ciudad de Batangas, era ya un lugar importante con muchos habitantes y edificios destacados como la iglesia, el ayuntamiento y la cárcel. Era considerada una de las poblaciones más grandes y prósperas del archipiélago filipino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Batangas Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Batangas para Niños. Enciclopedia Kiddle.