robot de la enciclopedia para niños

Priscilla Fairfield Bok para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Priscilla Fairfield Bok
Información personal
Nacimiento 14 de abril de 1896
Fallecimiento 19 de noviembre de 1975
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Bart Bok
Información profesional
Ocupación Astrónoma
Área Astronomía y cúmulo estelar
Empleador Universidad Harvard

Priscilla Fairfield Bok (1896-1975) fue una destacada astrónoma estadounidense. Junto a su esposo, el también astrónomo Bart Bok, formó un equipo científico muy unido. Su colaboración duró más de cuarenta años.

Juntos, publicaron muchos estudios sobre cúmulos de galaxias, el brillo de las estrellas (llamado magnitudes estelares) y la forma de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Eran conocidos por su entusiasmo al explicar la astronomía al público. Su libro "La Vía Láctea" fue muy popular y se considera uno de los libros de astronomía más exitosos de la historia.

¿Quién fue Priscilla Fairfield Bok?

Priscilla Fairfield Bok nació el 14 de abril de 1896 y falleció el 19 de noviembre de 1975. Fue una científica que dedicó su vida a estudiar el universo. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se forman las estrellas y cómo es nuestra galaxia.

Sus primeros años y estudios

Priscilla Fairfield creció en Littleton, Massachusetts. Su padre era ministro, y ella trabajó duro para poder pagar sus estudios en la Universidad de Boston.

Durante sus años universitarios, Priscilla tenía un gran interés por el telescopio solar de la universidad. A veces, pedía permiso especial para usarlo los fines de semana. En 1961, publicó un artículo sobre sus observaciones de las manchas solares.

Descubrimientos y trabajo en observatorios

Después de graduarse de la UC Berkeley en 1921, Priscilla buscó trabajo en el campo de la astronomía. Rechazó algunas ofertas y comenzó a trabajar en el Observatorio del Colegio Smith en Massachusetts.

Allí, dedicaba los fines de semana a estudiar estrellas variables RR Lyrae. Colaboró con astrónomos importantes como Harlow Shapley y Bertil Lindblad en el Observatorio del Colegio de Harvard.

En 1928, Priscilla asistió a una conferencia de astronomía en los Países Bajos. Allí conoció a Bart Bok, un joven estudiante. Se casaron el 9 de septiembre de 1929, poco después de que Bart se mudara a Estados Unidos para trabajar en el Observatorio de Harvard.

Una vida dedicada a la astronomía en Harvard

Los Bok vivieron en Harvard durante 25 años. Bart avanzó en su carrera, mientras Priscilla continuó investigando y escribiendo. Aunque no recibía un salario, su trabajo era muy valioso.

Tuvieron dos hijos, John y Joyce. Priscilla se dedicó a cuidarlos hasta que terminaron la escuela. Durante este tiempo, publicó menos estudios, pero siempre participó en las actividades de divulgación de la astronomía junto a Bart.

Su matrimonio fue el inicio de una gran colaboración científica. Juntos, publicaron muchos artículos sobre cúmulos de galaxias, el brillo de las estrellas y la estructura de la Vía Láctea. Su pasión por compartir la astronomía con el público los hizo muy conocidos. El periódico The Boston Globe los llamó "los vendedores de la Vía Láctea" en 1936.

El libro "La Vía Láctea": un éxito estelar

La obra más famosa de los Bok fue el libro "La Vía Láctea". Este libro, publicado por primera vez en 1941, fue un gran éxito. Se usó como libro de texto en universidades y también fue muy popular entre el público general.

Se ha dicho que es "uno de los textos de astronomía más exitosos jamás escritos". Tuvo cinco ediciones y fue traducido a muchos idiomas. Priscilla y Bart trabajaron juntos en la escritura del libro, compartiendo el trabajo por igual.

Su impacto en Australia y el regreso a casa

En 1957, los Bok se mudaron a Australia. Bart se convirtió en director del Observatorio de Monte Stromlo en Canberra. Priscilla pasó muchas noches en los telescopios del observatorio. Allí, observaba y analizaba datos.

Le interesaba mucho hacer observaciones básicas, como determinar la posición de las estrellas. También le gustaba calibrar el brillo de las estrellas. La pareja era muy unida y a menudo se les veía caminando de la mano, conversando sobre ciencia. La calma de Priscilla complementaba la energía de Bart.

En las nuevas ediciones de su libro, los Bok tuvieron que actualizarlo. La astronomía galáctica avanzaba muy rápido. Para Priscilla, era muy importante que el libro fuera fácil de entender para todos.

Un legado que brilla en el espacio

En 1966, los Bok regresaron a los Estados Unidos. Bart asumió el cargo de director del Observatorio Steward en Arizona. Priscilla sufrió un problema de salud en 1972. Su salud empeoró en los años siguientes. Bart dejó su puesto en 1974 para cuidarla. Priscilla falleció en noviembre de 1975.

Premios y reconocimientos en su honor

Priscilla Bok es recordada de varias maneras. Un asteroide fue nombrado en su honor después de su muerte: (2137) Priscilla. Este asteroide reconoce sus cuatro décadas de investigación galáctica. También se menciona su trabajo como profesora en varios colegios.

Los Bok son conmemorados juntos por sus contribuciones científicas. Un cráter lunar de 43 kilómetros de diámetro en la cara oculta de la Luna lleva su nombre: el cráter Bok. Otro asteroide, (1983) Bok, también los honra.

Existen dos premios llamados Priscilla y Bart Bok. La Sociedad Astronómica del Pacífico y la Sociedad Astronómica Americana los entregan cada año. Estos premios reconocen proyectos de astronomía en ferias de ciencia. Celebran el apoyo de los Bok a la educación astronómica.

La Universidad Nacional Australiana también otorga un premio anual. Se llama el premio Priscilla Fairfield Bok. Se entrega a una estudiante de ciencias en su tercer año.

Publicaciones importantes

  • La Vía Láctea. Bart J. Bok y Priscilla F. Bok. Harvard University Press. Primera edición 1941; quinta edición 1981.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Priscilla Fairfield Bok Facts for Kids

kids search engine
Priscilla Fairfield Bok para Niños. Enciclopedia Kiddle.