Presidente Roca para niños
Datos para niños Presidente Roca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Presidente Roca en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 31°12′43″S 61°36′50″O / -31.2119, -61.6139 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Presidente comunal | Marcelo Bocco | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1882 (Guillermo Lehmann) | |
Población (2010) | ||
• Total | 1,046 hab. | |
Código postal | S2301 | |
Prefijo telefónico | 03492 | |
Presidente Roca es un pequeño pueblo en Argentina. Se encuentra en la Provincia de Santa Fe, dentro del Departamento Castellanos. Está a unos 14 kilómetros al oeste de la ciudad de Rafaela, justo al lado de la Ruta Provincial 13.
Este lugar fue fundado en el año 1882 por Guillermo Lehmann. Antes, en ese mismo sitio, existía una estancia llamada Monte de los Negros. El pueblo lleva su nombre en honor a Julio Argentino Roca, quien fue presidente de Argentina.
En 1897, Presidente Roca se convirtió en una comuna, que es una forma de gobierno local. Cuatro años después, se aprobó el diseño de sus calles y edificios. Antiguamente, el pueblo tenía una estación de tranvía que lo conectaba con Rafaela.
Contenido
Presidente Roca: Un Pueblo con Historia
Presidente Roca es un lugar con una rica historia y actividades interesantes.
¿Quién fundó Presidente Roca y cuándo?
El pueblo de Presidente Roca fue fundado en 1882 por Guillermo Lehmann. Él compró las tierras donde se estableció el pueblo. En 1897, se creó la comuna, que es como un gobierno local para el pueblo. El diseño de las calles y el pueblo se aprobó en 1901.
¿A qué se dedica la gente en Presidente Roca?
La principal actividad económica en Presidente Roca es la agricultura y la ganadería. Esto significa que muchas personas trabajan cultivando la tierra y criando animales.
Además, el pueblo es un buen lugar para el turismo rural. Puedes aprender sobre los trabajos tradicionales del campo y ver muchas especies de animales típicos de la región, como los que viven en el espinal.
En 2011, se inauguró una planta de agua potable, lo que es muy importante para el bienestar de sus habitantes.
¿Cuántas personas viven en Presidente Roca?
Según el censo de 2010, en Presidente Roca vivían 1.046 personas. Esto fue un aumento comparado con el censo de 2001, cuando había 980 habitantes.
Crecimiento de la Población
La población de Presidente Roca ha ido creciendo con el tiempo:
- En 1991: 904 habitantes
- En 2001: 980 habitantes
- En 2010: 1.046 habitantes
Gráfica de evolución demográfica de Presidente Roca entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Lugares Importantes en Presidente Roca
En Presidente Roca hay un importante templo católico dedicado a la Natividad de María Santísima. La parroquia de este pueblo se llama San Roque y pertenece a la Diócesis de Rafaela.