Presidente de Austria para niños
Datos para niños Presidente de AustriaBundespräsident der Republik Österreich |
||
---|---|---|
![]() Bandera de Estado
|
||
![]() |
||
Alexander Van der Bellen | ||
Desde el 27 de enero de 2017 | ||
Ámbito | ![]() |
|
Sede | Innere Stadt, Viena | |
Residencia | Ala Leopoldina en el Palacio de Hofburg | |
Tratamiento |
|
|
Duración | Seis años, renovable una vez | |
Designado por | Votación popular | |
Creación | 5 de marzo de 1919 | |
Primer titular | Karl Seitz (como presidente de Austria Alemana) | |
Sitio web | www.bundespraesident.at | |
El presidente de Austria (en alemán: Bundespräsident der Republik Österreich) es el jefe de Estado de la República de Austria. Aunque la Constitución le da muchos poderes, en la práctica, el presidente tiene un rol más bien simbólico y representativo.
Este cargo se creó en 1920. Fue después de que el Imperio Austro-Húngaro y la monarquía de los Habsburgo terminaran en 1918. El presidente tomó el lugar del líder de la Asamblea Constituyente, que era el parlamento temporal. Al principio, se planeó que el pueblo austriaco eligiera al presidente directamente cada seis años. Sin embargo, la Asamblea Federal lo designó hasta 1951. En ese año, Theodor Körner se convirtió en el primer presidente elegido por el voto de la gente.
Contenido
¿Cómo se elige al presidente de Austria?
El presidente de Austria es elegido por el voto de la gente. Su mandato dura seis años y puede ser reelegido una sola vez. Todos los ciudadanos austriacos mayores de dieciséis años que pueden votar en las elecciones parlamentarias pueden votar. También pueden ser candidatos si tienen al menos 35 años.
El sistema de votación
La elección del presidente se hace con un sistema de dos vueltas. Esto significa que si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos en la primera ronda, se hace una segunda votación. En esta segunda vuelta, solo participan los dos candidatos que tuvieron más votos al principio. Si solo hay un candidato, la gente vota para aceptarlo o rechazarlo.
Mientras es presidente, la persona no puede ser parte de otro organismo elegido ni tener otro cargo público.
¿Qué hace el presidente de Austria?
Los poderes y responsabilidades del presidente están en la Ley Constitucional Federal. También pueden definirse por otras leyes y decisiones judiciales.
Entre sus tareas más importantes están:
- Nombrar al canciller, al vicecanciller y a los ministros. También puede destituirlos.
- Designar a otros funcionarios del gobierno federal.
- Aprobar las leyes para que entren en vigor.
- Disolver el Consejo Nacional (el parlamento) si el Gabinete lo pide.
- Disolver las asambleas de los estados si el Gabinete lo pide y el Consejo Federal está de acuerdo.
- Usar decretos de emergencia en momentos de crisis.
- Asegurar que se cumplan las decisiones del Tribunal Constitucional.
- Nombrar a los jueces de los tribunales más importantes del país.
- Negociar y firmar acuerdos con otros países. Algunos de estos acuerdos necesitan la aprobación del Consejo Nacional.
- Ser el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
- Otorgar títulos honoríficos y profesionales.
- Anular casos penales, dar indultos (perdones) y reducir penas.
Aspectos importantes del cargo
Protección legal del presidente
El presidente tiene inmunidad soberana. Esto significa que no puede ser demandado ni juzgado sin el permiso de la Asamblea Federal. Si se quiere procesar al presidente, se debe pedir permiso al Consejo Nacional. Si ellos lo aprueban, el canciller convoca a la Asamblea Federal para que decida.
¿Cómo se puede remover al presidente?
Hay dos formas principales de remover a un presidente:
- Por voto popular: Como el pueblo elige al presidente, también puede removerlo a través de un voto especial llamado plebiscito.
- Por juicio político: La Asamblea Federal puede acusar al presidente ante el Tribunal Constitucional si creen que ha violado la Constitución. Esto requiere el apoyo de una mayoría especial de los miembros del parlamento.
¿Quién asume si el presidente no puede gobernar?
La Constitución de Austria no tiene un vicepresidente. Si el presidente no puede cumplir sus funciones temporalmente (por enfermedad o viaje), el canciller asume sus poderes por un máximo de veinte días.
Residencia oficial
La oficina principal del presidente está en el Ala Leopoldina del Palacio Imperial de Hofburg en Viena. A veces se le llama "Cancillería presidencial". Sin embargo, el presidente no vive allí, sino que mantiene su propia casa.
La Cancillería Presidencial
El presidente dirige la Cancillería Presidencial. Es una pequeña oficina que ayuda al presidente a cumplir sus tareas. No debe confundirse con la Cancillería Federal, que es mucho más grande y depende del canciller. La Cancillería Presidencial es el único organismo que el presidente dirige sin necesidad de consultar a otros.
Lista de presidentes (1919-actualidad)
Espectro político |
---|
Partido Socialdemócrata de los Trabajadores Partido Socialcristiano Frente Patriótico NSDAP |
Presidente de la república | Inicio | Fin | Partido | Elecciones | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
República de Austria Alemana (1919) | ||||||||
Karl Seitz (1869-1950) |
5 de marzo de 1919 | 21 de octubre de 1919 | Partido Socialdemócrata de los Trabajadores | 1919 | ||||
Primera República de Austria (1919-1934) | ||||||||
Karl Seitz (1869-1950) |
21 de octubre de 1919 | 9 de diciembre de 1920 | Partido Socialdemócrata de los Trabajadores | Elección por el Parlamento | ||||
Michael Hainisch (1858-1940) |
9 de diciembre de 1920
9 de diciembre de 1924 |
9 de diciembre de 1924
9 de diciembre de 1928 |
Independiente | |||||
Wilhelm Miklas (1872-1956) |
9 de diciembre de 1928
10 de diciembre de 1934 |
10 de diciembre de 1934
13 de marzo de 1938 |
Partido Socialcristiano | |||||
Frente Patriótico | ||||||||
Arthur Seyß-Inquart (1892-1946) Presidente interino |
|
NSDAP | - | |||||
Anexión al Tercer Reich (1938-1945) | ||||||||
Segunda República de Austria (1945-actualidad) | ||||||||
Karl Renner (1870-1950) |
20 de diciembre de 1945 | 31 de diciembre de 1950 † | SPÖ | Elección por el Parlamento | ||||
Leopold Figl (1902-1965) Presidente interino como canciller |
31 de diciembre de 1950 | 21 de junio de 1951 | ÖVP | |||||
Theodor Körner (1873-1957) |
31 de diciembre de 1951 | 4 de enero de 1957 † | SPÖ | 1951 | ||||
Julius Raab (1891-1964) Presidente interino como canciller |
4 de enero de 1957 | 22 de mayo de 1957 | ÖVP | - | ||||
Adolf Schärf (1890-1965) |
22 de mayo de 1957
22 de mayo de 1963 |
22 de mayo de 1963
28 de febrero de 1965 † |
SPÖ | 1957
1965 |
||||
Josef Klaus (1910-2001) Presidente interino como canciller |
28 de febrero de 1965 | 9 de junio de 1965 | ÖVP | - | ||||
Franz Jonas (1899-1974) |
9 de junio de 1965
9 de junio de 1971 |
9 de junio de 1971
24 de abril de 1974 † |
SPÖ | 1965
1971 |
||||
Bruno Kreisky (1911-1990) Presidente interino como canciller |
24 de abril de 1974 | 8 de julio de 1974 | SPÖ | - | ||||
Rudolf Kirchschläger (1915-2000) |
8 de julio de 1974
8 de julio de 1980 |
8 de julio de 1980
8 de julio de 1986 |
Independiente | 1974
1980 |
||||
Kurt Waldheim (1918-2007) |
8 de julio de 1986 | 8 de julio de 1992 | ÖVP | 1986 | ||||
Thomas Klestil (1932-2004) |
8 de julio de 1992
8 de julio de 1998 |
8 de julio de 1998
6 de julio de 2004 |
ÖVP | 1992
1998 |
||||
Andreas Khol (1941-) Presidente del Consejo Nacional interino |
6 de julio de 2004 | 8 de julio de 2004 | ÖVP | - | ||||
Barbara Prammer (1954-2014) Segunda Presidenta del Consejo Nacional interino |
SPÖ | |||||||
Thomas Prinzhorn (1943-) Tercer Presidente del Consejo Nacional interino |
FPÖ | |||||||
Heinz Fischer (1938-) |
8 de julio de 2004
8 de julio de 2010 |
8 de julio de 2010
8 de julio de 2016 |
SPÖ | 2004
2010 |
||||
Doris Bures (1962-) Presidenta del Consejo Nacional interino |
8 de julio de 2016 | 26 de enero de 2017 | SPÖ | - | ||||
Karlheinz Kopf (1957-) Segundo Presidente del Consejo Nacional interino |
ÖVP | |||||||
Norbert Hofer (1971-) Tercer Presidente del Consejo Nacional interino |
FPÖ | |||||||
Alexander Van der Bellen (1944-) |
26 de enero de 2017 | Presente | Die Grünen | 2016
2022 |
Línea temporal de los presidentes

Para saber más
- Historia de Austria
- Política de Austria
- Canciller de Austria
- Antiguos emperadores de Austria
Véase también
En inglés: President of Austria Facts for Kids