Vladimir Prelog para niños
Datos para niños Vladimir Prelog |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de julio de 1906 Sarajevo (Imperio austro-húngaro) |
|
Fallecimiento | 7 de enero de 1998 Zúrich (Suiza) |
|
Sepultura | Cementerio de Mirogoj | |
Nacionalidad | suizo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica Checa en Praga | |
Supervisor doctoral | Emil Votoček | |
Información profesional | ||
Área | Química orgánica, Estereoquímica | |
Conocido por | Estereoquímica de las moléculas orgánicas | |
Empleador | Universidad Técnica Checa en Praga Universidad de Zagreb Escuela Politécnica Federal de Zúrich |
|
Estudiantes doctorales | Har Gobind Khorana | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Química (1975) | |
Vladimir Prelog (nacido el 23 de julio de 1906 y fallecido el 7 de enero de 1998) fue un químico y profesor universitario. Tenía nacionalidad croata y suiza.
Prelog recibió el Premio Nobel de Química en 1975. Lo ganó por sus importantes investigaciones en el campo de la estereoquímica. Este estudio se enfoca en cómo los átomos se organizan en el espacio dentro de las moléculas. Compartió el premio con John Warcup Cornforth. Obtuvo la ciudadanía suiza en 1959.
Contenido
¿Quién fue Vladimir Prelog?
Vladimir Prelog nació el 23 de julio de 1906 en Sarajevo. En ese momento, Sarajevo era parte del Imperio austro-húngaro. Cuando tenía 8 años, un evento histórico importante ocurrió en su ciudad. La visita del archiduque Francisco Fernando y su esposa tuvo un desenlace que marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial.
Sus primeros años y estudios
En 1915, Vladimir y su familia se mudaron a Zagreb. Allí, él estudió en el instituto. A los 16 años, en 1922, publicó su primer trabajo científico. Describió una nueva idea para un instrumento de laboratorio en una revista alemana.
Entre 1924 y 1929, estudió química en el Instituto Checoslovaco de Tecnología en Praga. En ese entonces, Praga era parte de Checoslovaquia. Su profesor, Emil Votoček, supervisó su tesis. Sin embargo, Rudolf Lukes fue una gran influencia para Prelog. Lukes era profesor de química orgánica y se convirtió en un amigo cercano.
Prelog siempre dijo que Lukes le enseñó las bases de su conocimiento científico. También aprendió mucho leyendo los trabajos de otros químicos famosos. Entre ellos estaban Robert Robinson, Christopher Ingold y Leopold Ruzicka. Con el tiempo, Prelog tuvo la oportunidad de trabajar con Ruzicka.
En 1929, Prelog obtuvo su título de Doctor Ingeniero. Debido a la crisis económica de ese tiempo, no pudo conseguir un puesto de profesor. Encontró trabajo en un laboratorio químico en Praga. Allí, fabricaban productos químicos especiales en pequeñas cantidades. Este trabajo le permitía investigar, pero extrañaba el ambiente de la universidad.
En 1933, se casó con Kamila Vitak en Praga. Años después, en 1949, tuvieron a su único hijo en Zúrich.
Regreso a Zagreb
En 1935, Vladimir Prelog regresó a Zagreb. Consiguió un puesto en la Universidad de Zagreb. Allí, enseñó como profesor, aunque su salario era el de un ayudante. Con la ayuda de dos estudiantes, trabajó en una pequeña fábrica de medicinas. Esto le dio los recursos para su laboratorio y para vivir.
Su vida y trabajo en Zúrich
En 1941, debido a la situación en Yugoslavia, Prelog decidió irse del país. Recibió invitaciones para dar clases en Alemania y para visitar a Leopold Ruzicka en Zúrich. Aprovechó la invitación de Ruzicka y se mudó a Suiza con su esposa.
Ruzicka le consiguió un trabajo en la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich. Allí, en el laboratorio de Química Orgánica, comenzó una larga colaboración con Ruzicka. Prelog fue ascendiendo poco a poco. En 1957, llegó a ser jefe de laboratorio. Sin embargo, no se sentía cómodo con ese cargo y logró que fuera rotatorio.
Vladimir Prelog fue un gran viajero. Dio más de 150 conferencias y seminarios por todo el mundo. Bromeaba diciendo que la gente iba a escucharlo por su acento particular.
Falleció en Zúrich, Suiza, el 7 de enero de 1998.
El Premio Nobel de Química
En 1975, Prelog recibió el Premio Nobel de Química. Fue reconocido por sus investigaciones sobre los compuestos naturales y la estereoquímica. Compartió este importante premio con el científico John Cornforth.
Prelog publicó más de 400 trabajos científicos. Como profesor, era conocido por su forma clara de explicar. Ayudó a formar a muchas generaciones de químicos. En 1986, fue nombrado miembro honorario de la Academia Croata de Ciencias y Artes.
Su personalidad
En su vida personal, Vladimir Prelog era conocido por contar muchas historias sobre otros químicos famosos. Era una persona muy culta y se le consideraba un intelectual. No le gustaba dar órdenes ni los conflictos. Era una persona reservada, con un sentido del humor irónico. No le gustaba que la gente se metiera en su vida privada.
Fue uno de los 109 ganadores del Nobel que firmaron una petición por la paz en Croacia en 1991.
Más información
Véase también
En inglés: Vladimir Prelog Facts for Kids