robot de la enciclopedia para niños

Cefalonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Cefalonia
Κεφαλληνία, Κεφαλονιά
Kefallonia IthakiWW.jpg
Ubicación geográfica
Región Islas Jónicas
Archipiélago Islas Jónicas (grupo de Cefalonia)
Mar Mar Jónico
Coordenadas 38°15′54″N 20°33°09″E / 38.265, 20.5525
Ubicación administrativa
País GreciaFlag of Greece.svg Grecia
División Kefalonia Municipality
prefectura de Cefalonia y unidad periférica de Cefalonia
Subdivisión Cefalonia
Periferia Periferia de Islas Jónicas
Características generales
Superficie 904 km²
Longitud 48 km
Anchura máxima 30 km
Punto más alto Monte Ainos Megas Soros (Ainos) (1628 m)
Población
Capital Argostoli
Población 36 064 hab.  (2021)
Densidad 40 hab./km²
Mapa de localización
PE Kefallinias in Greece.svg Localización de Cefalonia en Grecia
CefaloniaMapaTopográfico2.svgMapa de la isla

Cefalonia o Cefalenia es una hermosa isla de Grecia. Forma parte del grupo de Islas Jónicas, también conocido como Heptaneso. Es la isla más grande de este grupo.

Cefalonia tiene una superficie de 904 kilómetros cuadrados. En 2021, vivían en ella unas 36.064 personas. Su capital es Argostoli, una ciudad portuaria muy importante. Desde 2011, la isla se dividió en dos áreas administrativas: Cefalonia e Ítaca. Se encuentra al sur de la isla de Léucade.

Historia de Cefalonia

La historia de Cefalonia es muy antigua y fascinante. Ha sido mencionada en textos históricos desde hace miles de años.

Orígenes y nombres antiguos

El famoso escritor Homero mencionó la isla con el nombre de Same o Samos. Se cree que el nombre "Cefalonia" viene de un héroe llamado Céfalo. Él se convirtió en el líder de la isla con la ayuda de Anfitrión. El historiador Heródoto fue el primero en usar el nombre Cefalonia.

Antiguamente, la isla estaba dividida en cuatro ciudades principales. Estas eran Same, Pale, Cranios y Pronos. Se dice que sus nombres venían de los hijos de Céfalo. Aún hoy se pueden ver ruinas de estas antiguas ciudades.

Cefalonia en la Antigüedad

Durante las guerras médicas, solo la ciudad de Pale apoyó a Atenas. Enviaron soldados que lucharon en la batalla de Platea. Más tarde, Cefalonia se unió a la Liga de Delos.

La isla fue aliada de Atenas y luego fue parte del Imperio Romano. En el año 189 a.C., los romanos la invadieron. Aunque algunas ciudades se rindieron, Same resistió un largo asedio. Finalmente, los romanos la conquistaron. Sin embargo, reconocieron a la isla como una ciudad libre.

Períodos de cambios de poder

Cefalonia estuvo bajo el control del Imperio bizantino hasta el siglo XI. Luego, fue tomada por diferentes poderes. En 1085, el líder normando Roberto Guiscard la ocupó. Después de su muerte, la isla volvió a Bizancio.

Más tarde, fue controlada por piratas y nobles. Entre ellos, la familia Orsini tuvo un papel importante. En 1324, pasó a ser parte del reino de Nápoles. En 1357, Venecia tomó el control de la isla.

Archivo:A055a160 0372
Toma del castillo de San Jorge por el Gran Capitán durante el asedio de Cefalonia

Dominio otomano y veneciano

En 1479, el Imperio otomano conquistó Cefalonia. Pero en 1482, los venecianos la recuperaron. A finales de 1500, una fuerza conjunta de España y Venecia, liderada por Gonzalo Fernández de Córdoba (conocido como el Gran Capitán), recuperó la isla. Esto ocurrió después de un fuerte asedio al castillo de San Jorge.

Desde entonces, Cefalonia permaneció bajo el control de Venecia. La capital estaba en San Jorge. Pero en 1757, un terremoto destruyó el castillo. La capital se trasladó al puerto de Argostoli.

Época moderna y unión con Grecia

En 1797, los franceses tomaron el control de la isla. Los habitantes los recibieron como libertadores. Cefalonia pasó a ser parte de Francia por el tratado de Campoformio.

Sin embargo, el dominio francés no duró mucho. En 1798, rusos y turcos ocuparon la isla. Luego, se formó la República de las Islas Jónicas. Esta república estuvo bajo la protección de Rusia y el Imperio otomano.

En 1807, Francia volvió a tomar el control de Cefalonia. Pero en 1809, los británicos la ocuparon. La mantuvieron hasta 1814. Finalmente, en 1815, se estableció la República de las Islas Jónicas bajo protección británica. Varios gobernadores británicos dirigieron la isla. Uno de los más conocidos fue Sir Charles Napier.

Archivo:Argostóli and the Black Mountain - Cephalonia - Lear Edward - 1863
Argostoli y la Montaña Negra en un dibujo del siglo XIX

En 1863, las Islas Jónicas, incluyendo Cefalonia, fueron entregadas a Grecia. La unión oficial con Grecia ocurrió el 1 de junio de 1864.

Cefalonia en el siglo XX

En Cefalonia nació Ioannis Metaxas, una figura importante en la política griega entre 1936 y 1941.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas italianas ocuparon la isla en 1941. Permanecieron allí hasta 1943. Después, las tropas alemanas desarmaron a los italianos. En 1945, tras la derrota alemana, las fuerzas británicas tomaron el control y devolvieron la isla a Grecia.

En 1953, un gran terremoto causó muchos daños en la isla. Muchas de las 365 aldeas que existían desaparecieron. Sin embargo, el puerto de Fiscardo quedó casi intacto.

Lugares de interés en Cefalonia

Cefalonia es famosa por su belleza natural y sus sitios históricos.

  • La Cueva de Melissani es una cueva marina impresionante. Su techo se derrumbó, creando un lago subterráneo con aguas cristalinas.
  • El Castillo de Agios Georgios es un lugar histórico con vistas espectaculares.
  • Fiskardo es un pintoresco pueblo pesquero. Es conocido por sus casas coloridas y su ambiente tranquilo.
  • La playa de Mirtos es una de las playas más famosas del mundo. Sus aguas azules y su arena blanca la hacen un lugar increíble.
  • La playa de Xi, cerca de Lixouri, es conocida por su arena rojiza.
Archivo:Lake-Melissani
La Cueva de Melissani, cuyo techo cayó formándose una cueva.
Archivo:Druipsteengrot op Kefalonia
Archivo:Ag.Georgios Kastro
Castillo de Agios Georgios
Archivo:Fiscardo, Kefalonia 10-2003 01
Fiskardo.
Archivo:Plaĝo Mirtos, greka insulo Kefalonio
La playa de Mirtos, una de las diez mejores del mundo.
Archivo:Kafalonia Paralia Xi
Playa de Xi, al sur de Lixouri.
Archivo:Myrtos

División territorial actual

Desde el año 2019, la isla de Cefalonia se organiza en tres municipios principales:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cephalonia Facts for Kids

kids search engine
Cefalonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.