robot de la enciclopedia para niños

Pozo Borrado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pozo Borrado
Ciudad y municipio
Pozo Borrado ubicada en Provincia de Santa Fe
Pozo Borrado
Pozo Borrado
Localización de Pozo Borrado en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 28°56′14″S 61°42′15″O / -28.9372, -61.7042
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Nueve de Julio
Presidente comunal Herrera Javier (PRO-Juntos por el Cambio)
Altitud  
 • Media 82 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1,021 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal S3061
Prefijo telefónico 03491

Pozo Borrado es una localidad y comuna que se encuentra en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Forma parte del departamento Nueve de Julio.

Esta comunidad está a unos 404 km de la ciudad de Santa Fe. También se ubica a unos 20 km del límite con la provincia de Santiago del Estero. Su superficie es de 1890 kilómetros cuadrados.

Desde 2013, Pozo Borrado tiene un acceso pavimentado de 15 km que la conecta con la Ruta Nacional 95. La localidad fue reconocida como comuna el 12 de diciembre de 1954. El presidente comunal actual es el Sr. Javier Herrera.

¿Cuántas personas viven en Pozo Borrado?

Según el censo de 2022, Pozo Borrado tiene 1021 habitantes. Esto muestra un cambio en comparación con los 1417 habitantes registrados en el censo de 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Pozo Borrado entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cuál es el origen del nombre de Pozo Borrado?

La historia de Pozo Borrado comenzó en 1935. Fue cuando se construyó la línea de tren entre Tostado y General Pinedo. Esta zona era parte de la estancia La Delia. Cuando se inauguró el servicio del actual Ferrocarril General Belgrano, el pueblo recibió el nombre de Pozo Borrado.

Existen dos historias principales sobre cómo el pueblo obtuvo su nombre:

Primera historia del nombre

Esta historia se relaciona con los pueblos originarios. Se dice que en la zona había un pozo con agua dulce. Cuando un grupo de soldados se acercó buscando agua, los habitantes locales protegieron el pozo. Lo cubrieron para que no lo encontraran. Se cuenta que un caballo cayó en él, y el agua se volvió salada.

Segunda historia del nombre

Un explorador llamado Julián Hernández llegó a la zona. Lo primero que hizo fue cavar un pozo para que sus animales y su gente tuvieran agua. Después de un tiempo, Julián Hernández se fue más al norte. Años más tarde, regresó y quiso limpiar el pozo. Pero encontró un animal muerto dentro, lo que hizo que el agua no se pudiera usar. Por eso, el pozo fue cubierto y desde entonces se le llamó Pozo Borrado.

¿Cómo es el clima y el paisaje de Pozo Borrado?

El clima en Pozo Borrado es subtropical. Esto significa que es cálido, pero tiene una estación seca durante el invierno. El terreno es llano y la vegetación es de sabanas, que son como grandes praderas con algunos árboles.

Flora y fauna local

En la región de Pozo Borrado se pueden encontrar muchos tipos de árboles. Algunos de ellos son el chañar, lapacho, algarrobo, quebracho colorado y blanco, ñandubay y guayacán. También crecen plantas como pasto amargo, cortaderas, cadillo, gramíneas, romerillo, pasto bandera, y matorrales de cardos y espinillo.

La fauna de la zona norte incluye animales como la comadreja overa, murciélago, chancho del monte, tapetí, vizcacha, biguá, cigüeña, aguará guazú, pato crestudo, bandurria, perdiz grande, loro, lechuzón, culebritas y picaflor. También hay muchos insectos como grillos, cucarachas, arañas, mosquitos y abejas.

¿Qué actividades económicas se realizan en Pozo Borrado?

En esta localidad, la agricultura es muy importante. Se cultiva algodón y sorgo, que se usa para alimentar al ganado. También se siembran soja, maíz, girasol y trigo. La zona es buena para la cría de ganado, tanto para carne como para la producción de leche. Hay una pequeña cuenca lechera en la región.

¿Cómo se conecta Pozo Borrado con otras localidades?

Pozo Borrado está conectada con el resto de la provincia por varias rutas y caminos. También cuenta con vías de tren del Ferrocarril General Belgrano.

  • La Ruta Provincial N.º 91S es de tierra y une muchas localidades del departamento Nueve de Julio. Va desde Tostado hasta El Nochero, pasando por Pozo Borrado.
  • La Ruta Nacional 95 está asfaltada. Se conecta con Pozo Borrado a través de un acceso pavimentado de unos 14 km.
  • Además, hay caminos de tierra, conocidos como "vecinales", que unen la localidad con las zonas rurales y pueblos cercanos.

¿Qué opciones de transporte hay en Pozo Borrado?

Para viajar desde Pozo Borrado, se puede usar un colectivo de larga distancia de la línea Coop. TAL. Este colectivo viaja desde Tostado hasta Santa Fe y viceversa. También pasa por aquí la empresa “El Pulqui”, que va desde Santa Fe hacia Villa Minetti. Además, hay transportes particulares disponibles.

¿Qué escuelas hay en Pozo Borrado?

Pozo Borrado cuenta con varias instituciones educativas:

  • Escuela Donaldo Enzo González n.º 1027 (escuela pública rural).
  • Escuela Primaria Efraín J. C. Angeloni n.º 6123 (escuela pública rural).
  • Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Secundaria n.º 405.

¿Hay un centro de salud en Pozo Borrado?

Sí, Pozo Borrado tiene el S.A.M.Co n.º 03303. Este centro de salud cuenta con un médico de forma permanente y un odontólogo que atiende dos veces por semana. También ofrece servicios de radiología, bioquímica y enfermería. El edificio actual del centro de salud fue inaugurado en el año 2010.

Localidades y parajes cercanos

Algunas de las localidades y parajes cercanos a Pozo Borrado son Colonia El Mate, Colonia El Pirincho, Colonia San Gabino y Fortín Atahualpa.

¿Qué entidades deportivas existen en Pozo Borrado?

El principal club deportivo de la localidad es el Club Atlético Pozo Borrado.

En el deporte de tiro, Ricardo Daniel Acevedo fue un referente importante en la temporada 2018-2019.

En atletismo, Germán Adalberto García Hogrefe fue un deportista destacado. Fue campeón nacional y provincial en disciplinas como jabalina, salto de longitud y 100 metros planos entre 1999 y 2003.

Sitios externos

kids search engine
Pozo Borrado para Niños. Enciclopedia Kiddle.