Porquera de Butrón para niños
Datos para niños Porquera de Butrón |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Porquera de Butrón en España | ||
Ubicación de Porquera de Butrón en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Los Altos | |
Ubicación | 42°48′30″N 3°40′42″O / 42.808230555556, -3.678275 | |
Población | 16 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09551 | |
Porquera de Butrón es un pequeño pueblo en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es parte de la comarca de Las Merindades y pertenece al municipio de Los Altos.
Contenido
¿Dónde se encuentra Porquera de Butrón?
Este lugar se ubica a unos 4 kilómetros al oeste de Dobro, que es la capital del municipio. También está a 25 kilómetros de Villarcayo y a 60 kilómetros de la ciudad de Burgos. Se encuentra al sur de Ahedo de Butrón y cerca de un Espacio Natural muy bonito llamado Hoces del Alto Ebro y Rudrón y la Hoya de Huidobro. Es un sitio con un ambiente muy rural, ideal para disfrutar de la naturaleza.
¿Cómo llegar a Porquera de Butrón?
Para llegar a Porquera de Butrón, puedes usar la carretera local BU-V-5143. Esta carretera comienza en la N-623, cerca de Escalada, y pasa por Pesquera y Cubillo de Butrón. Luego, continúa hasta la carretera CL-629, que está al sur del puerto de La Mazorra. Por esta última carretera pasa una línea de autobuses que va de Burgos a Espinosa de Los Monteros, y tiene una parada en Dobro, a unos 5 kilómetros al este de Porquera.
¿Cuántas personas viven en Porquera de Butrón?
En el año 1950, Porquera de Butrón tenía 211 habitantes. Sin embargo, según el censo de 2024, la población se ha reducido a 16 personas. Es importante saber que el número de personas que viven allí de forma permanente es incluso menor.
Un viaje por la historia de Porquera de Butrón
Porquera de Butrón ha sido parte de diferentes organizaciones territoriales a lo largo de la historia.
¿Cómo era antes?
Antiguamente, este lugar formaba parte del Valle de Sedano en el Partido de Burgos. Esto fue entre los años 1785 y 1833. En ese tiempo, era un señorío, lo que significa que estaba bajo el control del Marquesado de Aguilar de Campoo. También se le conocía como Porquera y era parte de la Merindad de Valdivielso.
Cambios en el gobierno local
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Porquera de Butrón se unió al ayuntamiento de Merindad de Valdivielso. Esto ocurrió en el partido de Villarcayo, que pertenecía a la región de Castilla la Vieja. A principios del siglo XX, el pueblo pasó a formar parte de un nuevo ayuntamiento llamado Los Altos de Dobro. Esto sucedió porque el municipio de Merindad de Valdivielso se dividió.
El Dolmen de la Cotorrita: Un tesoro antiguo
Cerca de Porquera de Butrón se encuentra el Dolmen de la Cotorrita. Un dolmen es una construcción de piedra muy antigua, como una tumba, que se usaba en la prehistoria. Este dolmen es especial porque tiene una estructura de corredor y está orientado de este a oeste.
Se calcula que el Dolmen de la Cotorrita tiene unos 5.500 años de antigüedad. Las excavaciones comenzaron en 1969. En ese momento, el dolmen estaba muy dañado, pero fue restaurado. Dentro de él, los arqueólogos encontraron restos de huesos de al menos 15 personas.
La iglesia de San Millán Abad
En Porquera de Butrón hay una iglesia católica dedicada a San Millán Abad. Esta iglesia forma parte de la parroquia de Sedano y pertenece a la Arcipestrazgo de Ubierna-Úrbel de la diócesis de Burgos.