robot de la enciclopedia para niños

Pollo de raza Prat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raza Prat
PratPotaBlava.JPG
Granja de gallos y gallinas de raza Prat.
Nomenclatura biológica Gallus gallus domesticus
Otros nombres Gallo doméstico
Región de origen El Prat de Llobregat
Características
Tipo Gallina
Dimorfismo sexual
Tamaño Hembras: 40-45cm Machos: 50-55cm
Peso Hembras: 2.3-2.5kg Machos: 3-3.5kg
Plumaje Rubio oscuro, Leonado, Blanco
Cola Plumaje negro
Patas Azules
Carácter Dócil
Otros datos
Utilización Doble propósito

El pollo de raza Prat es un tipo especial de gallina que viene de El Prat de Llobregat, una ciudad en la provincia de Barcelona, España. Se ha criado en esta zona desde hace mucho tiempo. A esta raza se le conoce popularmente como pota blava, que significa "pata azul" en catalán. Este nombre también se usa a veces para referirse a los habitantes de El Prat de Llobregat.

Una de sus características más llamativas es el color azul de sus patas. Su plumaje suele ser de un color rubio oscuro, sin llegar a ser rojizo. Es muy valorado en la cocina, especialmente durante las fiestas de Navidad.

El pollo de raza Prat es la única raza de pollo en España que tiene una "indicación geográfica protegida" (IGP) de la Unión Europea. Esto significa que es un producto único de esa región. Cada pollo que se vende con este sello lleva una etiqueta especial numerada.

Para que un pollo reciba este sello, debe haber sido criado en El Prat de Llobregat o en municipios cercanos como Castelldefels, Cornellá de Llobregat, Gavá, San Baudilio de Llobregat, San Feliú de Llobregat, San Clemente de Llobregat, Viladecans y Santa Coloma de Cervelló.

Feria Avícola Pota Blava: Celebrando la Raza

Cada año, en diciembre, se celebra una feria en El Prat de Llobregat para dar a conocer esta raza de pollo. En la feria, puedes ver ejemplares vivos y comprar pollos especiales para cocinar. La raza Pota Blava es muy apreciada por su sabor intenso. Hace años, era común que el Pollo de Prat fuera el plato principal en grandes celebraciones en Barcelona. Esta feria también se celebra junto con la promoción de la Alcachofa del Prat.

Historia de la Raza Prat: Un Legado Avícola

Orígenes y Reconocimiento de la Raza

A finales del siglo XIX, un grupo de criadores de aves, liderados por Salvador Castelló, un experto en animales y agricultura, comenzaron a seleccionar y mejorar esta raza. Castelló fue muy importante para el desarrollo de la cría de aves en Cataluña durante el siglo XX.

Ejemplares de gallos Pota Blava fueron presentados en la Exposición Universal de Barcelona de 1899 y en la Exposición Universal de París de 1900. Gracias a Castelló, la Asociación Europea Avícola reconoció esta raza. Él se esforzó mucho en dar a conocer y promover la Raza Pota Blava, logrando que llegara a países como Argentina y Uruguay, donde se le conocía como "Catalana de Plata".

La Granja Colominas-Vergés: Un Centro de Cría

En 1925, Rosa Álvarez se casó con el criador de aves Josep Colominas Vergés en El Prat de Llobregat. La pareja estableció una granja en la calle Àngel Guimerà para criar pollos usando los métodos más modernos de la época. A medida que su producción crecía, compraron otra propiedad cerca de la Carretera de la Aviación. Allí trasladaban los pollos que nacían en la incubadora de su primera ubicación. Esta nueva granja, construida en 1932, tenía un estanque artificial. La cría de estos pollos se convirtió en una actividad que involucraba a muchas personas del pueblo. La familia Colominas entregaba pollitos a diferentes familias. Una vez que los pollos crecían, la familia Colominas seleccionaba los mejores para la cría. Las familias que colaboraban podían quedarse con los pollos que no eran seleccionados, y a menudo los vendían en los mercados locales.

Cambios y Recuperación de la Raza

Desafíos en la Producción

En la década de 1960, se hicieron populares las gallinas híbridas, que eran más fáciles de criar y engordar. Esto llevó al cierre de la granja Colominas-Vergés.

La Preservación de la Raza

A pesar de los cambios, algunas familias que criaban gallinas Pota Blava en sus casas para consumo propio siguieron haciéndolo, sin mezclarlas con otras razas. Gracias a esto, en 1975, las autoridades pudieron iniciar un proceso para recuperar la raza. En 1985, se creó la Asociación de Criadores raza Pota Blava.

Esfuerzos de Recuperación y Éxito

Amadeu Francesch, un biólogo del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias), trabajó durante diez años para mejorar genéticamente estos gallos y hacer posible su venta.

En 1996, lograron criar un macho que crecía un poco más rápido de lo normal, pero que mantenía sus excelentes cualidades para la cocina. Ese mismo año, la raza Pota Blava recibió el sello IGP de la Unión Europea, reconociendo su valor y origen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catalana Facts for Kids

kids search engine
Pollo de raza Prat para Niños. Enciclopedia Kiddle.