robot de la enciclopedia para niños

Policía secreta para niños

Enciclopedia para niños

La policía secreta se refiere a agencias de seguridad o inteligencia de un gobierno que trabajan de forma oculta. Su objetivo principal es vigilar y controlar a las personas que no están de acuerdo con las ideas o decisiones del gobierno. Estas agencias suelen ser características de gobiernos que tienen mucho poder y no permiten la libre expresión de ideas diferentes.

Su función es proteger el poder de un líder o de un grupo en el gobierno. A menudo, estas agencias actúan de maneras que no siempre siguen las leyes normales, buscando controlar a quienes se oponen y debilitar a los grupos que buscan cambios, a veces usando métodos muy estrictos.

Archivo:Putin-Stasi-Ausweis
Carné de identidad de Vladimir Putin de la policía secreta, emitido por la Stasi de la Alemania Oriental mientras trabajaba como oficial de enlace del KGB soviético entre 1985 y 1989. Ambas organizaciones empleaban formas similares de control.

Policía Secreta: ¿Qué Son y Cómo Funcionan?

Las policías secretas son grupos especiales dentro de un gobierno que se encargan de la seguridad. A diferencia de la policía regular que vemos todos los días, estas agencias trabajan en secreto. Su misión es descubrir y controlar a cualquier persona o grupo que el gobierno considere una amenaza.

¿Qué es una Policía Secreta?

Una policía secreta es una organización gubernamental que opera de manera discreta. Su trabajo es recopilar información sobre los ciudadanos. También pueden llevar a cabo operaciones ocultas para mantener el orden que el gobierno desea. A menudo, estas agencias son usadas por gobiernos que quieren tener un control muy fuerte sobre la sociedad.

¿Cómo Operan las Policías Secretas?

Las policías secretas usan diferentes maneras para cumplir sus objetivos. Pueden vigilar a las personas, escuchar sus conversaciones o seguir sus actividades. Su meta es evitar que se formen grupos que puedan oponerse al gobierno. A veces, sus métodos pueden ser muy estrictos para asegurar que nadie desafíe el poder establecido.

Tipos de Vigilancia

Según algunos expertos, existen distintas formas en que estas agencias pueden vigilar a las personas:

  • Vigilancia visible: Cuando la vigilancia es obvia y la persona sabe que está siendo observada. Esto puede hacer que la persona se sienta constantemente señalada.
  • Vigilancia aleatoria: Es una vigilancia que ocurre sin un patrón fijo, de forma inesperada.
  • Vigilancia oculta: La persona no sabe que está siendo vigilada. Esta es la forma más común de trabajo de una policía secreta.

Ejemplos Históricos de Policías Secretas

A lo largo de la historia, muchos países han tenido agencias de policía secreta. Aquí te presentamos algunos ejemplos importantes:

Policías Secretas en Países con Gobiernos Comunistas o Socialistas

Policías Secretas en Regímenes Nacionalistas y Fascistas

Policías Secretas en Monarquías Europeas

Policías Secretas en Repúblicas de Norteamérica, Europa y Asia

  • El FBI en Estados Unidos (1908-actualidad).
  • La Dirección Central de Inteligencia Interior (DCRI) en Francia (1982-actualidad).
  • La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) en Alemania (1950-actualidad).
  • La Agencia de Información y Seguridad Interna (AISI) en Italia (2007-actualidad).
  • El Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur (NIS) en Corea del Sur (1961-actualidad).
  • El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica (1973-actualidad).

Policías Secretas en Latinoamérica

  • La Mazorca en Argentina (1829-1832, 1835-1852).
  • La Secretaría de Inteligencia (SIDE) en Argentina (1946-2015). Fue reemplazada por la Agencia Federal de Inteligencia.
  • La Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en Chile (1973-1977).
  • La Central Nacional de Informaciones (CNI) en Chile (1977-1990).
  • El F2 en Colombia (1949-1995).
  • La Dirección Federal de Seguridad (DFS) en México (1947-1985).
  • La Oficina de Seguridad Nacional (OSN) en Nicaragua.
  • El Servicio de Inteligencia Nacional del Perú (SIN) en Perú (1990-2000).
  • La Dirección de Seguridad Nacional (1949-1959) y la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (1969-2009) en Venezuela.
  • El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Venezuela (2009-actualidad).

Policías Secretas en el Caribe

  • La Policía Nacional Revolucionaria de Cuba (PNR) (1908-1959) y la Dirección de Inteligencia de Cuba (DI o G2) (1961-actualidad) en Cuba.
  • El Servicio de Inteligencia Militar en la República Dominicana (1957-1962).
  • Los Tonton Macoute en Haití (1959-1986).

Policías Secretas en Oriente Medio

  • El SAVAK en Irán (1957-1979).
  • El VEVAK en Irán (1984-actualidad).
  • La Mujabarat en Irak (1973-2003).
  • El Mosad en Israel (1949-actualidad).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Secret police Facts for Kids

kids search engine
Policía secreta para Niños. Enciclopedia Kiddle.