robot de la enciclopedia para niños

Pokémon diamante y Pokémon perla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pokémon Diamante y Pokémon Perla
Información general
Desarrollador Game Freak
Distribuidor Nintendo
Director Junichi Masuda
Productor Hiroyuki Jinnai
Hitoshi Yamagami
Gakuji Nomoto
Hiroaki Tsuru
Artista Ken Sugimori
Escritor Toshinobu Matsumiya
Hitomi Sato
Akihito Tomisawa
Suguru Nakatsui
Compositor Go Ichinose
Junichi Masuda
Hitomi Sato
Morikazu Aoki
Franquicia Serie principal de Pokémon
Datos del juego
Género RPG
Idiomas japonés
Obras derivadas Pokémon Platino y Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente
Modos de juego 1 jugador, multijugador, multijugador en línea (wi-fi).
Clasificaciones
ESRB
Todos
USK 0
Datos del software
Plataformas Nintendo DS
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 17 670 000
Datos del hardware
Formato Cartucho para NDS
Desarrollo
Lanzamiento Bandera de Japón 28 de septiembre de 2006
Bandera de Estados Unidos 22 de abril de 2007
Bandera de Australia 21 de junio de 2007
Bandera de Unión Europea 27 de julio de 2007
Bandera de Corea del Sur 14 de febrero de 2008
Cronología de videojuegos
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja
Pokémon Diamante y Pokémon Perla
Pokémon Platino
Enlaces
Sitio web oficial

Pokémon Edición Diamante y Edición Perla son dos videojuegos de rol muy populares. Son parte de la cuarta generación de la saga Pokémon. Fueron creados por Game Freak y distribuidos por Nintendo.

Estos juegos se lanzaron en Japón el 28 de septiembre de 2006. Luego llegaron a Estados Unidos el 22 de abril de 2007 y a Europa el 27 de julio del mismo año. Tuvieron un gran éxito desde su lanzamiento. En 2021, se anunciaron nuevas versiones para Nintendo Switch, llamadas Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente. Estas se lanzaron el 19 de noviembre de 2021.

La historia de Pokémon Diamante y Perla se desarrolla en la región de Sinnoh. Esta región está inspirada en la isla japonesa de Hokkaidō. En Sinnoh, se introdujeron 108 nuevas criaturas Pokémon. El objetivo principal es que un entrenador Pokémon viaje para completar la Pokédex. También busca convertirse en el Campeón de la Liga Pokémon. Al mismo tiempo, debe detener los planes de un grupo llamado Equipo Galaxia. Este grupo quiere usar a los Pokémon legendarios Dialga (en Diamante) y Palkia (en Perla) para sus propios fines.

Los juegos de cuarta generación mantienen la forma de juego clásica de Pokémon. El jugador controla a un personaje desde arriba. Se mueve por un mapa lleno de Pokémon salvajes y otros entrenadores. Puedes capturar Pokémon con Poké Balls. Los combates son por turnos. Cuando derrotas a un rival, tus Pokémon ganan puntos de experiencia. Esto los ayuda a subir de nivel y a evolucionar.

Gracias a las funciones de la Nintendo DS, los juegos incluyeron menús táctiles. También permitieron jugar en línea usando la conexión Wi-Fi de Nintendo. Una de las grandes novedades fue la Global Trade Station (GTS). Este sistema permite intercambiar Pokémon por internet, incluso si no estás conectado. Otros cambios importantes fueron el Poké-Reloj (Pokétch) y una nueva forma de clasificar los movimientos de combate. Los gráficos del mapa combinan elementos en 2D con detalles en 3D.

Los juegos recibieron buenas críticas en general. Muchos dijeron que, aunque no cambiaron mucho la historia o las mecánicas, seguían siendo muy buenos. La conexión Wi-Fi fue muy valorada. Los gráficos se vieron como simples, pero mejorados. El sonido no fue tan elogiado. A pesar de esto, los juegos ayudaron a que la popularidad de Pokémon creciera mucho. Hasta 2017, se vendieron más de 17 millones de copias en todo el mundo.

¿Cómo se juega a Pokémon Diamante y Perla?

Archivo:DiamondPearlBattle
La pantalla de combate en Pokémon Diamante y Perla.

Pokémon Diamante y Perla son videojuegos de rol con elementos de aventura. Su forma de jugar es muy parecida a la de los juegos anteriores de Pokémon. La cámara muestra la acción desde arriba. Hay tres pantallas principales: el mapa para moverte, la pantalla de batalla y el menú. El menú te permite cambiar ajustes o ver tu equipo de Pokémon.

Al principio del juego, no tienes Pokémon ni Poké Balls. Pero la historia te permite elegir uno de tres Pokémon iniciales. Una vez que tienes Poké Balls, puedes capturar más Pokémon. Cuando te encuentras con un Pokémon salvaje o un entrenador te desafía, la pantalla cambia a un combate por turnos. En el combate, puedes usar un movimiento, un objeto, cambiar de Pokémon o intentar huir. No puedes huir de los combates contra entrenadores.

Los Pokémon tienen puntos de salud (PS). Si sus PS llegan a cero, se desmayan y no pueden seguir luchando. Puedes revivirlos en un Centro Pokémon o con objetos. Cuando derrotas a un oponente, tus Pokémon ganan puntos de experiencia. Al acumular suficientes, suben de nivel. Muchos Pokémon evolucionan a una nueva especie al alcanzar ciertos niveles. Sus habilidades también mejoran y aprenden nuevos movimientos.

Capturar Pokémon es tan importante como luchar. No puedes atrapar los Pokémon de otros entrenadores. Pero puedes usar diferentes tipos de Poké Balls en Pokémon salvajes. Si la captura es exitosa, el Pokémon se une a tu equipo. Si ya tienes seis Pokémon, se guarda en una caja. La probabilidad de capturar un Pokémon depende de sus PS y del tipo de Poké Ball. También ayuda si el Pokémon tiene un efecto de estado, como estar dormido o paralizado.

Novedades en el juego

Diamante y Perla mantienen la base de los juegos anteriores, pero añaden nuevas funciones. El ciclo de día y noche regresa, con cinco momentos: mañana, día, mediodía, tarde y noche. También hay cambios en los combates. Antes, los movimientos eran "físicos" o "especiales" según su tipo. Ahora, los movimientos se clasifican en tres grupos, sin importar su tipo. Los ataques que tocan al oponente son "físicos". Los que no lo tocan son "especiales". Y los movimientos que no causan daño son de "estado".

Algunas funciones nuevas aprovechan la Nintendo DS. Una es el Poké-reloj (Pokétch). Es como un reloj inteligente que aparece en la pantalla inferior de la DS. Tiene varias aplicaciones, como un reloj, calculadora, mapa y bloc de dibujo. Las obtienes a medida que avanzas en la historia.

Debajo de la región de Sinnoh está el Subterráneo. Es una gran área para jugar con otros de forma inalámbrica. Allí puedes crear y decorar bases secretas. También puedes participar en minijuegos. Los objetos que encuentras en el Subterráneo se pueden usar en la superficie.

Diamante y Perla también usan la conexión Wi-Fi de Nintendo. Esto permite chatear por voz, intercambiar y luchar en línea. El sistema principal de intercambio es la Global Trade Station (GTS). Aquí puedes intercambiar Pokémon con personas de todo el mundo. Puedes buscar un Pokémon que hayas visto y ofrecer uno tuyo. Si alguien tiene el Pokémon que buscas y quiere el que ofreces, el intercambio se hace al instante. También puedes dejar una oferta para que otros la vean, incluso si no estás conectado.

Concursos Pokémon

Archivo:Poffin
Un pokocho (poffin) de sabor dulce y ácido. Los diferentes tipos, preparados en un minijuego, potencian atributos específicos durante los Concursos Pokémon.

Los Concursos Pokémon son eventos donde tus Pokémon compiten en un espectáculo. En Diamante y Perla, se hacen en Ciudad Corazón y tienen tres etapas.

Primero, la etapa "Estilo". Aquí usas la pantalla táctil para poner accesorios a tus Pokémon. Esto mejora características como "carisma" o "dulzura" para ganar puntos. Luego, la sección "Baile". Debes tocar los botones de la pantalla táctil al ritmo de la música. Finalmente, la fase "Ejecución". Tus Pokémon usan sus movimientos para impresionar a los jueces y al público.

Los pokochos (poffin en inglés) son unos dulces hechos con bayas. Estos dulces mejoran ciertas características de tus Pokémon. Esto aumenta sus posibilidades de ganar en un concurso.

Conexión con otros juegos

Además de conectarse entre sí, Diamante y Perla pueden conectarse con juegos de la tercera generación. Estos incluyen Pokémon Rubí y Zafiro, Pokémon Esmeralda, Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja, Pokémon Ranger y Pokémon Battle Revolution.

Después de conseguir la Pokédex Nacional en Diamante y Perla, puedes pasar Pokémon de los juegos de Game Boy Advance. Solo tienes que insertar el cartucho de Game Boy Advance en tu Nintendo DS. Los Pokémon se envían al Parque Compi, donde puedes volver a capturarlos.

También puedes enviar un huevo de Manaphy o Riolu desde Pokémon Ranger después de una misión especial. De forma similar, puedes enviar Pokémon de Diamante y Perla a los juegos de Wii Pokémon Battle Revolution y My Pokémon Ranch.

Historia de la región de Sinnoh

El escenario del juego

Archivo:Sinnoh map in Hokkaido
El mapa de Sinnoh superpuesto sobre el de Hokkaidō, isla japonesa que sirvió para crear la región ficticia.

Diamante y Perla se desarrollan en la región de Sinnoh. Esta región está inspirada en la isla japonesa de Hokkaidō. Sinnoh no está conectada directamente con otras regiones Pokémon. Grandes montañas cubiertas de nieve dominan el paisaje. El Monte Corona, una cadena montañosa, divide la región por la mitad.

Sinnoh también tiene muchos ríos y lagos. Hay tres lagos principales: Veraz, Agudeza y Valor. Sin embargo, solo el 30% del paisaje son vías de agua. Debajo de la superficie de Sinnoh, hay una gran red de cuevas y túneles llamada el Subterráneo.

Algunas ciudades de Sinnoh están inspiradas en lugares reales de Hokkaidō. Por ejemplo, Ciudad Jubileo se basa en la capital Sapporo. Los campos de flores de Pueblo Aromaflor son como los de Furano. Los lagos de Sinnoh se parecen a lugares como el lago Tōya. Otras ciudades importantes son Pueblo Hojaverde, Ciudad Pirita, Ciudad Corazón, Ciudad Vetusta, Ciudad Rocavelo, Ciudad Pradera, Ciudad Canal, Ciudad Puntaneva y Ciudad Marina.

La aventura principal

Diamante y Perla cuentan la historia de un nuevo entrenador Pokémon. Su meta es convertirse en el Campeón de la Liga Pokémon. Para ello, debe capturar y entrenar a estas criaturas. Como en la mayoría de los juegos de la serie, hay ocho gimnasios. Cada gimnasio tiene un Líder, un entrenador experto en un tipo de Pokémon. Estos Líderes son como "jefes" y te dan medallas al vencerlos. Las medallas son importantes para avanzar en la historia.

El protagonista también debe detener a un grupo con planes negativos, el Equipo Galaxia. Este grupo quiere usar a los Pokémon legendarios para crear un nuevo universo sin emociones.

La aventura comienza en la ciudad natal del protagonista. Después de ver un reportaje en la televisión sobre un Gyarados rojo, el protagonista y su mejor amigo van a un lago cercano a buscarlo. Allí conocen al profesor Serbal, un investigador de la evolución Pokémon, y a su asistente, Maya o León. El profesor y su asistente se van, pero dejan un maletín. Cuando son atacados por un Starly salvaje, el protagonista y su amigo eligen uno de los tres Pokémon del maletín: Turtwig (Planta), Chimchar (Fuego) o Piplup (Agua). Después de derrotar al Starly, el profesor Serbal les regala el Pokémon que eligieron y les pide que viajen para completar la Pokédex.

Después de ganar la primera medalla en Ciudad Pirita, el Equipo Galaxia aparece en Ciudad Jubileo. El jugador se encuentra con ellos varias veces. Los villanos toman un parque eólico y establecen una base en Ciudad Vetusta. Finalmente, intentan capturar a los Pokémon míticos Uxie, Azelf y Mesprit en los tres lagos de Sinnoh.

Después de conseguir la séptima medalla, el Equipo Galaxia captura a Uxie, Azelf y Mesprit. Usan sus poderes para crear la Cadena Roja. Este objeto controla al legendario Palkia en Perla o Dialga en Diamante. Después de liberar al trío, se abre el camino a la Columna Lanza. Allí, Helio, el líder del Equipo Galaxia, invoca a Dialga o Palkia. Sus poderes empiezan a afectar a Sinnoh. Uxie, Azelf y Mesprit intentan detenerlo. Esto lleva a un enfrentamiento con el Pokémon legendario. Una vez que lo capturas o lo derrotas, la región vuelve a la normalidad.

El protagonista sigue su viaje y llega al Alto Mando de la Liga Pokémon. Después de vencer a los cuatro miembros, derrota a la Campeona de Sinnoh, Cintia. Así, se convierte en el nuevo Campeón de la Liga, terminando la historia principal. Luego, se desbloquea una nueva isla para explorar, con nuevas criaturas y un centro de torneos. Tu rival también te espera allí para otro combate.

Creación de los juegos

Archivo:New York Pokemon D and P Launch Party
El director Junichi Masuda (derecha) y el diseñador Shigeru Ohmori (izquierda) durante la celebración del lanzamiento estadounidense en Nueva York.

El desarrollo de Diamante y Perla se anunció en 2004. Game Freak fue la empresa que los desarrolló, y Junichi Masuda fue el director. Masuda quería que fueran un nuevo tipo de juego Pokémon, con muchas formas nuevas de jugar.

Aunque se esperaba que salieran en Japón en 2005, se retrasaron hasta 2006. Nintendo explicó que los juegos podrían conectarse con los de Game Boy Advance. Esto permitiría a los jugadores transferir sus Pokémon. También se anunció que usarían al máximo las funciones Wi-Fi de la DS. Esto permitiría que hasta dieciséis personas se comunicaran de forma inalámbrica.

Según Tsunekazu Ishihara, los juegos se diseñaron pensando en las características únicas de la DS. Los botones de la pantalla de combate son grandes y de colores. Esto se hizo para que fueran fáciles de usar, incluso para quienes no pueden leer bien. La pantalla táctil se diseñó para usar los dedos en lugar del lápiz.

Aunque la mayoría de los gráficos son en 2D, algunos elementos de fondo son en 3D. Se decidió mantener los gráficos 2D para conservar la "sensación original" de la franquicia. Sobre el uso de "códigos de amigo" para la conexión Wi-Fi, Ishihara explicó que era una medida de seguridad. Así se aseguraban de que los jugadores no hablaran con extraños.

Nintendo informó sobre algunos errores en las versiones japonesas de los juegos. Estos errores podían hacer que los personajes se quedaran atrapados o que se perdieran los datos guardados. La compañía lanzó actualizaciones para corregir estos problemas.

La banda sonora de los juegos fue lanzada en Japón el 22 de diciembre de 2006. Contiene música de Hitomi Sato y Junichi Masuda, con la supervisión de Go Ichinose y composiciones de Morikazu Aoki.

Lanzamiento y éxito

Diamante y Perla se lanzaron en Japón el 28 de septiembre de 2006. Para celebrarlo, Nintendo vendió una DS Lite de edición limitada. Estas consolas tenían a Dialga y Palkia pintados en plateado y dorado.

El 20 de diciembre de 2006, Nintendo anunció que los juegos llegarían a América del Norte el 22 de abril de 2007. Quienes reservaran sus copias recibirían lápices digitales especiales para la DS. Para celebrar el lanzamiento en Norteamérica, Nintendo organizó una fiesta en la Nintendo World Store en Nueva York. En Europa, los juegos se lanzaron el 27 de julio de 2007, y en Australia el 21 de junio.

El éxito de estos juegos hizo que la popularidad de Pokémon creciera mucho. George Harrison, de Nintendo of America, dijo que los juegos atraían a "personas de todas las edades". Por ello, se abrió una tienda temporal de Pokémon en Toys "R" Us en Times Square. Vendía productos exclusivos de la franquicia. Ronald Boire, presidente de Toys "R" Us, planeó abrir tiendas temporales en muchas de sus ubicaciones. Además, Nintendo se unió a Burger King en 2008. Lanzaron una promoción donde se incluían tarjetas coleccionables y accesorios exclusivos con las comidas infantiles.

Otras versiones de Pokémon Diamante y Perla

Pokémon Platino

Diamante y Perla tienen una tercera versión para Nintendo DS: Pokémon Edición Platino. Es común que la franquicia Pokémon lance una tercera versión, como Pokémon Amarillo o Pokémon Cristal.

Pokémon Platino se lanzó en Japón el 13 de septiembre de 2008. Llegó a Estados Unidos el 22 de marzo de 2007 y a Europa dos meses después. Aunque también se desarrolla en Sinnoh, la historia principal cambia. En lugar de centrarse en Dialga y Palkia, se enfoca en el legendario Giratina.

Platino añade nuevas áreas como el Mundo Distorsión, el Frente Batalla y la Plaza Wi-Fi. También incluye 59 Pokémon más en la Pokédex. El orden de los gimnasios se reestructura, hay nuevos personajes y mejoras en los menús. La velocidad de movimiento en algunas partes del mapa también es mejor. Platino ha vendido 7.6 millones de copias en todo el mundo.

Nuevas adaptaciones: Diamante Brillante y Perla Reluciente

El 19 de noviembre de 2021, se lanzaron nuevas versiones de los juegos de cuarta generación: Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente. Estos juegos son muy fieles a los originales. Sin embargo, tienen gráficos actualizados y nuevas características.

Incluyen lugares como el Parque Hans y una expansión del Subterráneo de Sinnoh. También hay ajustes en el juego, como que las máquinas técnicas (MT), que enseñan movimientos, vuelven a ser de un solo uso. En su primera semana, estos juegos vendieron seis millones de unidades.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pokémon Diamond and Pearl Facts for Kids

kids search engine
Pokémon diamante y Pokémon perla para Niños. Enciclopedia Kiddle.