robot de la enciclopedia para niños

Podarcis lilfordi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lagartija balear
Podarcis lilfordi giglioli Orchi 2013-04-15 026.jpg
Podarcis lilfordi giglioli
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Lacertidae
Género: Podarcis
Especie: P. lilfordi
Günther, 1874
Distribución
Mapa de distribución.
Mapa de distribución.
Subespecies
Ver texto.

La lagartija balear (Podarcis lilfordi) es un tipo de reptil escamoso que pertenece a la familia de las lagartijas verdaderas. Antiguamente, vivía en las islas de Mallorca, Menorca y en los pequeños islotes cercanos.

Hoy en día, esta lagartija ha desaparecido de las islas más grandes. Sin embargo, aún se encuentra en muchos de los islotes pequeños. En estos lugares, existen muchísimas subespecies diferentes.

La Lagartija Balear: Un Reptil Especial

La lagartija balear es un reptil fascinante. Su nombre científico, Podarcis lilfordi, fue dado por Albert Günther en 1874. Es una especie única de las Islas Baleares.

¿Dónde Vive la Lagartija Balear?

Originalmente, la lagartija balear habitaba en las islas principales de Mallorca y Menorca. También vivía en los islotes que las rodean. Con el tiempo, su presencia en las islas grandes disminuyó mucho.

Actualmente, la mayoría de las poblaciones de lagartijas baleares se encuentran en los pequeños islotes. Estos lugares son como refugios para ellas.

¿Por Qué Está en Peligro?

La lagartija balear está clasificada como una especie en peligro. La razón principal de su desaparición de las islas grandes fue la llegada de otras especies. Estas especies, introducidas por los romanos hace mucho tiempo, eran competidoras o depredadoras.

Esto significa que las nuevas especies les quitaban el alimento o se las comían. La lagartija balear no pudo adaptarse a estos cambios tan rápido.

Adaptaciones Únicas de la Lagartija Balear

Las lagartijas baleares se han adaptado a vivir en islas. Una de sus adaptaciones más interesantes es la forma en que ponen sus huevos. A diferencia de otras lagartijas que ponen muchos huevos pequeños (8-10), la lagartija balear pone menos huevos (solo 2), pero estos son más grandes.

Esta estrategia es común en lugares con pocos recursos y un ambiente estable. Sin embargo, también hace que la especie sea muy vulnerable. Si el ambiente cambia de repente, les cuesta mucho recuperarse.

Las Muchas Familias de Lagartijas Baleares

Dentro de la especie Podarcis lilfordi, existen muchas subespecies. Una subespecie es un grupo de animales de la misma especie que tienen algunas diferencias. Estas diferencias se deben a que viven en lugares distintos.

Se han identificado 27 subespecies diferentes de lagartija balear. Cada una vive en un islote o zona específica.

Ejemplos de Subespecies

  • Podarcis lilfordi lilfordi: Vive en la isla del Aire, cerca de Menorca.
  • Podarcis lilfordi brauni: Habita en la isla d'en Colom, junto a Menorca. Los machos viejos pueden tener la espalda de color azul. Esta subespecie está protegida.
  • Podarcis lilfordi gigliolii: Se encuentra en la isla Dragonera, al norte de Mallorca.
  • Podarcis lilfordi rodriquezi: Es propia de la isla del Rey, en el puerto de Mahón (Menorca).

Estas subespecies muestran cómo la lagartija balear se ha diversificado. Cada una se ha adaptado a las condiciones de su pequeño hogar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lilford's wall lizard Facts for Kids

kids search engine
Podarcis lilfordi para Niños. Enciclopedia Kiddle.