robot de la enciclopedia para niños

Plátano occidental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Plátano occidental
Sycamore Platanus occidentalis.jpg
Plátano americano
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Proteales
Familia: Platanaceae
Género: Platanus
Especie: P. occidentalis
L.
Distribución
Distribución original
Distribución original

El plátano occidental, también conocido como plátano de Virginia o sicomoro americano, es un tipo de árbol del género Platanus. Es originario de América del Norte.

Archivo:Autumn American Sycamore Leaf
Detalle de la hoja en otoño.

Plátano Occidental: Un Árbol Imponente de Norteamérica

El plátano occidental es un árbol grande y fuerte. Puede crecer hasta alcanzar entre 30 y 40 metros de altura. Se encuentra en diversas zonas de América del Norte, desde climas secos hasta húmedos.

¿Dónde Crece el Plátano Occidental?

Este árbol se extiende por una amplia región. Lo puedes encontrar desde Iowa hasta Ontario y Maine en el norte. Hacia el oeste, llega hasta Nebraska, y al sur, se extiende desde Texas hasta Florida. Otros árboles de su misma familia también crecen en México y en los estados del centro y este de Estados Unidos.

¿Para Qué se Utiliza el Plátano Occidental?

A veces, el plátano occidental se cultiva para obtener su madera. Esta madera se puede usar en diferentes construcciones o para fabricar objetos.

¿Qué Enfermedades Afectan al Plátano Occidental?

El plátano occidental puede ser afectado por una enfermedad llamada antracnosis. Esta es causada por un hongo llamado Apiognomonia veneta. Este hongo es común en los plátanos.

Resistencia a la Antracnosis

Aunque la antracnosis puede hacer que el árbol pierda muchas de sus hojas, rara vez lo mata. Sin embargo, sí puede afectar la cantidad de madera que produce. Por esta razón, a menudo se prefiere plantar el Platanus x hispanica. Este es un árbol híbrido, que resulta de la mezcla del plátano occidental con el Platanus orientalis. El Platanus x hispanica es mucho más resistente a esta enfermedad.

Ecología del Plátano Occidental

El plátano occidental es importante para la vida silvestre. Sirve de alimento para el escarabajo Neochlamisus platani. También es una fuente de alimento para varias especies de Lepidoptera, que son las mariposas y polillas.

Clasificación Científica del Plátano Occidental

El nombre científico Platanus occidentalis fue descrito por el famoso naturalista Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.

Nombres Anteriores o Similares

A lo largo del tiempo, este árbol ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Platanus excelsa
  • Platanus integrifolia
  • Platanus lobata
  • Platanus orientalis var. occidentalis
  • Platanus pyramidalis

También existen variedades como la var. palmeri, que incluye nombres como:

  • Platanus densicoma
  • Platanus glabrata
  • Platanus occidentalis var. glabrata
  • Platanus orientalis var. palmeri

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American sycamore Facts for Kids

kids search engine
Plátano occidental para Niños. Enciclopedia Kiddle.