Pilaf (comida) para niños
Datos para niños El plato tradicional oshi palav y sus contextos socioculturales en Tayikistán |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco |
||
![]() Mesa con el oshi palav, versión tayika del pilaf.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural inmaterial | |
Identificación | 01191 | |
Región | Asia y Pacífico | |
Inscripción | 2016 (XI sesión) | |
Tradición y cultura del palov | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco |
||
![]() Mesa servida con palov, versión uzbeka del pilaf.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural inmaterial | |
Identificación | 01166 | |
Región | Asia y Pacífico | |
Inscripción | 2016 (XI sesión) | |
El pilaf es un plato tradicional de arroz muy popular. Se prepara cocinando el arroz con otros ingredientes. Estos pueden ser hortalizas, carne de cordero, res o pollo. A veces también se usa pescado. Se le añaden condimentos que le dan un sabor especial.
Este plato se suele acompañar con té. Es una comida muy importante en muchas culturas.
Contenido
El Pilaf: Un Plato de Arroz con Historia
El pilaf es un plato de arroz que se cocina de una manera especial. Se le añaden diferentes ingredientes para darle sabor.
¿Qué es el Pilaf?
El pilaf es un método de cocinar el arroz. El arroz se cocina con caldo o agua. Se le añaden otros alimentos. Estos pueden ser verduras, trozos de carne o pescado. También se usan especias para darle un aroma y sabor únicos. Es un plato completo y muy nutritivo.
¿De Dónde Viene el Pilaf?
Se cree que el pilaf tiene sus orígenes en las cocinas de Turquía o Persia. Desde allí, se extendió por muchas regiones. Hoy en día, es un plato común en el Medio Oriente y el Cercano Oriente. También es muy popular en la región del Cáucaso. Se come en la península de los Balcanes y en la India. Cada lugar tiene su propia forma de prepararlo.
Nombres del Pilaf en el Mundo
El pilaf tiene muchos nombres diferentes. Depende del país o la región. Por ejemplo:
- En Azerbaiyán, Uzbekistán, Kirguistán y Rusia se le llama plov.
- En Persia se conoce como polo o polow.
- En Bosnia y Herzegovina y Serbia se dice pilav o pilaff.
- En Armenia se le llama pilav o plav.
- En Rumanía es pilaf.
- En Grecia se le conoce como pilafi.
- En Turquía se llama pilav.
El Pilaf como Patrimonio Cultural
El pilaf es tan importante que la Unesco lo ha reconocido. El 30 de noviembre de 2016, dos formas de pilaf fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esto significa que son tradiciones muy valiosas.
- Tayikistán presentó su plato oshi palav. Se reconoció por su importancia cultural.
- Uzbekistán también presentó su Tradición y cultura del "palov". Esta tradición incluye cómo se prepara y se comparte el plato.
Este reconocimiento ayuda a proteger y celebrar estas importantes tradiciones culinarias.
Véase también
En inglés: Pilaf Facts for Kids